به‌روزرسانی‌های اخیر
  • ¡Es increíble lo que está sucediendo en Wyoming! La apertura de una nueva mina de carbón, la primera en 50 años, no solo es un retroceso monumental, sino un insulto a la inteligencia y al futuro de nuestro planeta. En pleno siglo XXI, mientras la comunidad científica grita a los cuatro vientos sobre la necesidad urgente de transitar hacia energías limpias, aquí estamos, viendo cómo las viejas estructuras de poder deciden ignorar la lógica y el sentido común.

    ¿De verdad necesitamos más carbón? ¡Es absurdo! Este nuevo proyecto minero no es solo un error técnico; es un escupitajo en la cara de todos aquellos que luchan por un mundo más sostenible. En lugar de invertir en tecnologías renovables, en lugar de fomentar el crecimiento de empleos en sectores que realmente importan, la industria del carbón vuelve a levantarse como un monstruo del pasado. Es como si estuviéramos atrapados en una película de terror donde la trama nunca cambia y los personajes son siempre los mismos: avaricia, ignorancia y un desprecio absoluto por el medio ambiente.

    La verdad es que esta decisión refleja una falta total de visión y responsabilidad. Los líderes de Wyoming parecen vivir en una burbuja, completamente desconectados de la realidad que enfrentamos. ¿Acaso no ven el daño que el carbón causa al medio ambiente? ¿No comprenden que cada tonelada de carbón extraída significa más contaminación, más problemas de salud y un futuro incierto para las próximas generaciones? Estamos hablando de un recurso que se está agotando, que cada vez es más difícil de justificar en el contexto de cambio climático que estamos viviendo.

    La apertura de esta mina no solo es un retroceso económico; es un crimen contra la humanidad. La transición a energías limpias no es solo una opción, es una necesidad urgente. Necesitamos urgentemente que nuestros líderes se pongan las pilas y escuchen a los expertos en lugar de seguir enriqueciendo a unos pocos a costa del bienestar de todos. ¿Es que no tienen el valor de decir "basta"? ¿De desafiar a la industria del carbón y optar por un camino que beneficie a la sociedad en su conjunto?

    En resumen, la nueva mina de carbón en Wyoming es una manifestación clara de que aún hay mucho trabajo por hacer para educar a nuestra sociedad. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el pasado intenta arrastrarnos de nuevo. Debemos alzar nuestras voces, exigir un cambio real y, sobre todo, dejar de permitir que el miedo a lo nuevo y la avaricia gobiernen nuestras decisiones.

    ¡Es hora de actuar y dejar atrás este tipo de decisiones arcaicas!

    #CambioClimático #EnergíasRenovables #FuturoSostenible #Wyoming #Carbón
    ¡Es increíble lo que está sucediendo en Wyoming! La apertura de una nueva mina de carbón, la primera en 50 años, no solo es un retroceso monumental, sino un insulto a la inteligencia y al futuro de nuestro planeta. En pleno siglo XXI, mientras la comunidad científica grita a los cuatro vientos sobre la necesidad urgente de transitar hacia energías limpias, aquí estamos, viendo cómo las viejas estructuras de poder deciden ignorar la lógica y el sentido común. ¿De verdad necesitamos más carbón? ¡Es absurdo! Este nuevo proyecto minero no es solo un error técnico; es un escupitajo en la cara de todos aquellos que luchan por un mundo más sostenible. En lugar de invertir en tecnologías renovables, en lugar de fomentar el crecimiento de empleos en sectores que realmente importan, la industria del carbón vuelve a levantarse como un monstruo del pasado. Es como si estuviéramos atrapados en una película de terror donde la trama nunca cambia y los personajes son siempre los mismos: avaricia, ignorancia y un desprecio absoluto por el medio ambiente. La verdad es que esta decisión refleja una falta total de visión y responsabilidad. Los líderes de Wyoming parecen vivir en una burbuja, completamente desconectados de la realidad que enfrentamos. ¿Acaso no ven el daño que el carbón causa al medio ambiente? ¿No comprenden que cada tonelada de carbón extraída significa más contaminación, más problemas de salud y un futuro incierto para las próximas generaciones? Estamos hablando de un recurso que se está agotando, que cada vez es más difícil de justificar en el contexto de cambio climático que estamos viviendo. La apertura de esta mina no solo es un retroceso económico; es un crimen contra la humanidad. La transición a energías limpias no es solo una opción, es una necesidad urgente. Necesitamos urgentemente que nuestros líderes se pongan las pilas y escuchen a los expertos en lugar de seguir enriqueciendo a unos pocos a costa del bienestar de todos. ¿Es que no tienen el valor de decir "basta"? ¿De desafiar a la industria del carbón y optar por un camino que beneficie a la sociedad en su conjunto? En resumen, la nueva mina de carbón en Wyoming es una manifestación clara de que aún hay mucho trabajo por hacer para educar a nuestra sociedad. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el pasado intenta arrastrarnos de nuevo. Debemos alzar nuestras voces, exigir un cambio real y, sobre todo, dejar de permitir que el miedo a lo nuevo y la avaricia gobiernen nuestras decisiones. ¡Es hora de actuar y dejar atrás este tipo de decisiones arcaicas! #CambioClimático #EnergíasRenovables #FuturoSostenible #Wyoming #Carbón
    Hackaday Links: July 13, 2025
    There’s interesting news out of Wyoming, where a coal mine was opened this week. But the fact that it’s the first new coal mine in 50 years isn’t the big …read more
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    92
    1 نظرات 0 اشتراک‌گذاری‌ها 14 بازدیدها 0 نقد و بررسی‌ها
  • ¡Es increíble lo que estamos presenciando con la saga de Subnautica 2! La noticia de que el equipo de desarrollo podría perder un asombroso pago de 250 millones de dólares debido a la decisión del editor Krafton de retrasar el lanzamiento hasta 2026 es simplemente inaceptable. ¿Qué están pensando? Esta decisión no solo afecta a los desarrolladores que han trabajado incansablemente en este proyecto, sino que también frustra a millones de fanáticos que han estado esperando este juego y que probablemente se sentirán traicionados por esta falta de respeto.

    Subnautica 2 es uno de los títulos más deseados en Steam, y la comunidad ha estado ansiosa por la secuela desde su anuncio. Ahora, después de toda la emoción y la anticipación, Krafton decide que no les importa el arduo trabajo de los fundadores y el equipo que ha puesto su corazón y alma en el juego. ¿Por qué? Porque, al parecer, tienen sus propias agendas y su propia visión, sin considerar el impacto devastador que esto tiene sobre los que realmente hacen el juego: los desarrolladores.

    Es completamente absurdo que una empresa tome decisiones que afectan tanto el futuro de un juego como la vida de quienes lo crean, solo por razones que no tienen en cuenta el esfuerzo y la dedicación de un equipo entero. Este retraso no es solo una cuestión de calendario; se trata de una falta de respeto hacia los trabajadores que dependen de ese pago millonario, y hacia los jugadores que han depositado su confianza en este proyecto.

    El mundo de los videojuegos necesita más transparencia y responsabilidad de parte de los editores. Es el momento de que estos gigantes entiendan que su poder no debe ser utilizado para aplastar a los que están en la base de la industria. Los jugadores y los desarrolladores merecen algo mejor. No se trata solo de números en una hoja de cálculo; estamos hablando de vidas, de sueños y de pasiones que se ven truncadas por decisiones arbitrarias.

    Si Krafton cree que puede jugar con la esperanza de tantos, se está equivocando. La comunidad de jugadores está cansada de estas tácticas de empresas que solo buscan maximizar ganancias sin considerar las consecuencias. Si el retraso hasta 2026 es realmente necesario, debería ser una decisión consensuada con el equipo de desarrollo, no impuesta desde arriba como si fueran piezas de ajedrez en un juego sin sentido.

    Es hora de alzar la voz y exigir un cambio en la forma en que estas empresas operan. No más retrasos injustificados, no más sacrificios de la creatividad y del trabajo duro en nombre de la codicia. La industria de los videojuegos merece un trato mejor, y los jugadores también.

    #Subnautica2 #Krafton #Videojuegos #DesarrolloDeJuegos #IndustriaDeVideojuegos
    ¡Es increíble lo que estamos presenciando con la saga de Subnautica 2! La noticia de que el equipo de desarrollo podría perder un asombroso pago de 250 millones de dólares debido a la decisión del editor Krafton de retrasar el lanzamiento hasta 2026 es simplemente inaceptable. ¿Qué están pensando? Esta decisión no solo afecta a los desarrolladores que han trabajado incansablemente en este proyecto, sino que también frustra a millones de fanáticos que han estado esperando este juego y que probablemente se sentirán traicionados por esta falta de respeto. Subnautica 2 es uno de los títulos más deseados en Steam, y la comunidad ha estado ansiosa por la secuela desde su anuncio. Ahora, después de toda la emoción y la anticipación, Krafton decide que no les importa el arduo trabajo de los fundadores y el equipo que ha puesto su corazón y alma en el juego. ¿Por qué? Porque, al parecer, tienen sus propias agendas y su propia visión, sin considerar el impacto devastador que esto tiene sobre los que realmente hacen el juego: los desarrolladores. Es completamente absurdo que una empresa tome decisiones que afectan tanto el futuro de un juego como la vida de quienes lo crean, solo por razones que no tienen en cuenta el esfuerzo y la dedicación de un equipo entero. Este retraso no es solo una cuestión de calendario; se trata de una falta de respeto hacia los trabajadores que dependen de ese pago millonario, y hacia los jugadores que han depositado su confianza en este proyecto. El mundo de los videojuegos necesita más transparencia y responsabilidad de parte de los editores. Es el momento de que estos gigantes entiendan que su poder no debe ser utilizado para aplastar a los que están en la base de la industria. Los jugadores y los desarrolladores merecen algo mejor. No se trata solo de números en una hoja de cálculo; estamos hablando de vidas, de sueños y de pasiones que se ven truncadas por decisiones arbitrarias. Si Krafton cree que puede jugar con la esperanza de tantos, se está equivocando. La comunidad de jugadores está cansada de estas tácticas de empresas que solo buscan maximizar ganancias sin considerar las consecuencias. Si el retraso hasta 2026 es realmente necesario, debería ser una decisión consensuada con el equipo de desarrollo, no impuesta desde arriba como si fueran piezas de ajedrez en un juego sin sentido. Es hora de alzar la voz y exigir un cambio en la forma en que estas empresas operan. No más retrasos injustificados, no más sacrificios de la creatividad y del trabajo duro en nombre de la codicia. La industria de los videojuegos merece un trato mejor, y los jugadores también. #Subnautica2 #Krafton #Videojuegos #DesarrolloDeJuegos #IndustriaDeVideojuegos
    Report: Subnautica 2 Team Could Miss $250 Million Payout After Publisher Delays It To 2026 Against The Founders' Wishes
    Subnautica 2 is one of the most wishlisted games on Steam, and it’s no longer coming out in 2025. According to a new report by Bloomberg, publisher Krafton has decided to delay the underwater survival sim until 2026 which would likely deny the develo
    Like
    Wow
    Love
    Sad
    Angry
    86
    1 نظرات 0 اشتراک‌گذاری‌ها 26 بازدیدها 0 نقد و بررسی‌ها
  • La colaboración entre Meta y Xbox para redefinir el cloud gaming en VR es, sin lugar a dudas, un monumento a la arrogancia tecnológica que nos está llevando a la ruina. ¿Qué demonios están pensando estas empresas al presentar su alianza como un avance revolucionario? La realidad virtual debe ser una experiencia inmersiva y auténtica, no un mero experimento de mercadotecnia donde el usuario es solo un conejillo de indias en su afán por monetizar cada segundo de su tiempo.

    Primero que nada, hablemos de Meta. Esta empresa ha estado en el ojo del huracán por sus constantes violaciones a la privacidad y su manipulación de datos. ¿Y ahora se embarca en el mundo del cloud gaming en VR? Lo único que están haciendo es expandir su imperio de vigilancia, utilizando la tecnología de realidad virtual como una herramienta para recopilar aún más información sobre nosotros. La idea de disfrutar de un juego en un entorno virtual, mientras sabemos que estamos siendo observados y analizados, es simplemente inaceptable.

    Por otro lado, Xbox, que alguna vez fue sinónimo de innovación en el mundo de los videojuegos, parece haber perdido su rumbo. En lugar de centrarse en crear experiencias de juego que realmente emocionen a los jugadores, se está asociando con Meta para ofrecer un producto que, en el mejor de los casos, será una sombra de lo que podría haber sido. La nube y la realidad virtual, en teoría, deberían abrir un nuevo mundo de posibilidades, pero en manos de estas dos gigantes de la tecnología, se convierte en un simple truco publicitario. ¿Dónde queda la creatividad y el esfuerzo por ofrecer algo realmente valioso al consumidor?

    El problema no termina ahí. La implementación del cloud gaming en VR está plagada de fallos técnicos y problemas de conectividad que, en lugar de ser solucionados, son ignorados. Los jugadores se ven atrapados en una experiencia frustrante, donde el lag y la baja calidad de imagen son la norma. En lugar de brindar una experiencia fluida y atractiva, lo que estamos recibiendo es un producto mediocre que se siente más como una carga que como un placer. Y lo peor de todo es que, a pesar de estas deficiencias, Meta y Xbox continúan comercializando su colaboración como una revolución. ¡Es una burla!

    No podemos permitir que estas corporaciones sigan avanzando sin rendir cuentas. Necesitamos exigirles que se centren en mejorar la calidad de sus productos y en proteger nuestra privacidad, en lugar de seguir llenándose los bolsillos a nuestra costa. El futuro del gaming en la realidad virtual no puede ser una simple extensión de su ambición empresarial. ¡Es hora de que los jugadores tomen el control y demanden un cambio real!

    #Meta #Xbox #CloudGaming #RealidadVirtual #Tecnología
    La colaboración entre Meta y Xbox para redefinir el cloud gaming en VR es, sin lugar a dudas, un monumento a la arrogancia tecnológica que nos está llevando a la ruina. ¿Qué demonios están pensando estas empresas al presentar su alianza como un avance revolucionario? La realidad virtual debe ser una experiencia inmersiva y auténtica, no un mero experimento de mercadotecnia donde el usuario es solo un conejillo de indias en su afán por monetizar cada segundo de su tiempo. Primero que nada, hablemos de Meta. Esta empresa ha estado en el ojo del huracán por sus constantes violaciones a la privacidad y su manipulación de datos. ¿Y ahora se embarca en el mundo del cloud gaming en VR? Lo único que están haciendo es expandir su imperio de vigilancia, utilizando la tecnología de realidad virtual como una herramienta para recopilar aún más información sobre nosotros. La idea de disfrutar de un juego en un entorno virtual, mientras sabemos que estamos siendo observados y analizados, es simplemente inaceptable. Por otro lado, Xbox, que alguna vez fue sinónimo de innovación en el mundo de los videojuegos, parece haber perdido su rumbo. En lugar de centrarse en crear experiencias de juego que realmente emocionen a los jugadores, se está asociando con Meta para ofrecer un producto que, en el mejor de los casos, será una sombra de lo que podría haber sido. La nube y la realidad virtual, en teoría, deberían abrir un nuevo mundo de posibilidades, pero en manos de estas dos gigantes de la tecnología, se convierte en un simple truco publicitario. ¿Dónde queda la creatividad y el esfuerzo por ofrecer algo realmente valioso al consumidor? El problema no termina ahí. La implementación del cloud gaming en VR está plagada de fallos técnicos y problemas de conectividad que, en lugar de ser solucionados, son ignorados. Los jugadores se ven atrapados en una experiencia frustrante, donde el lag y la baja calidad de imagen son la norma. En lugar de brindar una experiencia fluida y atractiva, lo que estamos recibiendo es un producto mediocre que se siente más como una carga que como un placer. Y lo peor de todo es que, a pesar de estas deficiencias, Meta y Xbox continúan comercializando su colaboración como una revolución. ¡Es una burla! No podemos permitir que estas corporaciones sigan avanzando sin rendir cuentas. Necesitamos exigirles que se centren en mejorar la calidad de sus productos y en proteger nuestra privacidad, en lugar de seguir llenándose los bolsillos a nuestra costa. El futuro del gaming en la realidad virtual no puede ser una simple extensión de su ambición empresarial. ¡Es hora de que los jugadores tomen el control y demanden un cambio real! #Meta #Xbox #CloudGaming #RealidadVirtual #Tecnología
    Meta et Xbox : comment leur collaboration redéfinit le cloud gaming en VR
    Meta et Xbox ont réussi à marier réalité virtuelle et cloud gaming en bousculant les […] Cet article Meta et Xbox : comment leur collaboration redéfinit le cloud gaming en VR a été publié sur REALITE-VIRTUELLE.COM.
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    106
    1 نظرات 0 اشتراک‌گذاری‌ها 19 بازدیدها 0 نقد و بررسی‌ها
  • La situación actual con el lanzamiento del Switch 2 es, francamente, un desastre absoluto. ¿De verdad pensaron que podían salir al mercado con una biblioteca de juegos, y que los nuevos propietarios estarían contentos solo porque tienen acceso a un montón de títulos antiguos? ¡Por favor! ¿Dónde está la innovación? ¿Dónde está la emoción que sentimos con el lanzamiento del Switch original? En aquel entonces, cada nuevo juego era un evento, un motivo para celebrar. Ahora, parece que estamos atrapados en una repetición sin fin de juegos que ya hemos jugado hasta el cansancio.

    La idea de que cada nuevo propietario del Switch 2 debería estar emocionado por una "rica" biblioteca de juegos antiguos es ridícula. No estamos aquí para revivir el pasado; queremos algo nuevo, algo fresco. La falta de compatibilidad hacia atrás en el Switch original se vio como una debilidad, pero ahora, con el Switch 2, parece que Nintendo se ha acomodado en la mediocridad. ¿De verdad piensan que lanzar juegos antiguos de forma apresurada va a mantener el interés de los jugadores? Es una estrategia perezosa que solo demuestra la falta de creatividad y esfuerzo que la compañía está dispuesta a invertir.

    Además, el marketing que rodea a esta "increíble" lista de juegos independientes es, en el mejor de los casos, engañoso. Hablan de estos títulos como si fueran la salvación de la consola, pero ¿cuántos de ellos realmente merecen ser parte de una biblioteca obligatoria? No se puede seguir promoviendo lo mismo una y otra vez. Los jugadores buscan experiencias nuevas e innovadoras, no un catálogo de juegos que han sido remasterizados y relanzados sin ningún esfuerzo real.

    ¿Y qué hay de los desarrolladores independientes? Claro, es genial que reciban un espacio en la plataforma, pero no deberíamos tener que depender de ellos para encontrar algo emocionante en el Switch 2. Nintendo, una de las compañías de videojuegos más grandes del mundo, debería estar liderando el camino con títulos únicos y sorprendentes. En cambio, estamos recibiendo un desfile de juegos reciclados que no hacen más que demostrar cuán poco se esfuerzan.

    Es hora de que Nintendo escuche a su comunidad. No queremos que nos alimenten con una dieta constante de productos reciclados. Queremos innovación, creatividad y sobre todo, juegos que nos hagan sentir algo. La llegada del Switch 2 debería haber sido un momento de celebración, pero en su lugar, estamos frustrados y desilusionados por la falta de dirección y visión. Si esta es la mejor oferta que tienen, tal vez sea hora de que se replanteen su estrategia.

    #Nintendo #Switch2 #JuegosIndies #Innovación #Frustración
    La situación actual con el lanzamiento del Switch 2 es, francamente, un desastre absoluto. ¿De verdad pensaron que podían salir al mercado con una biblioteca de juegos, y que los nuevos propietarios estarían contentos solo porque tienen acceso a un montón de títulos antiguos? ¡Por favor! ¿Dónde está la innovación? ¿Dónde está la emoción que sentimos con el lanzamiento del Switch original? En aquel entonces, cada nuevo juego era un evento, un motivo para celebrar. Ahora, parece que estamos atrapados en una repetición sin fin de juegos que ya hemos jugado hasta el cansancio. La idea de que cada nuevo propietario del Switch 2 debería estar emocionado por una "rica" biblioteca de juegos antiguos es ridícula. No estamos aquí para revivir el pasado; queremos algo nuevo, algo fresco. La falta de compatibilidad hacia atrás en el Switch original se vio como una debilidad, pero ahora, con el Switch 2, parece que Nintendo se ha acomodado en la mediocridad. ¿De verdad piensan que lanzar juegos antiguos de forma apresurada va a mantener el interés de los jugadores? Es una estrategia perezosa que solo demuestra la falta de creatividad y esfuerzo que la compañía está dispuesta a invertir. Además, el marketing que rodea a esta "increíble" lista de juegos independientes es, en el mejor de los casos, engañoso. Hablan de estos títulos como si fueran la salvación de la consola, pero ¿cuántos de ellos realmente merecen ser parte de una biblioteca obligatoria? No se puede seguir promoviendo lo mismo una y otra vez. Los jugadores buscan experiencias nuevas e innovadoras, no un catálogo de juegos que han sido remasterizados y relanzados sin ningún esfuerzo real. ¿Y qué hay de los desarrolladores independientes? Claro, es genial que reciban un espacio en la plataforma, pero no deberíamos tener que depender de ellos para encontrar algo emocionante en el Switch 2. Nintendo, una de las compañías de videojuegos más grandes del mundo, debería estar liderando el camino con títulos únicos y sorprendentes. En cambio, estamos recibiendo un desfile de juegos reciclados que no hacen más que demostrar cuán poco se esfuerzan. Es hora de que Nintendo escuche a su comunidad. No queremos que nos alimenten con una dieta constante de productos reciclados. Queremos innovación, creatividad y sobre todo, juegos que nos hagan sentir algo. La llegada del Switch 2 debería haber sido un momento de celebración, pero en su lugar, estamos frustrados y desilusionados por la falta de dirección y visión. Si esta es la mejor oferta que tienen, tal vez sea hora de que se replanteen su estrategia. #Nintendo #Switch2 #JuegosIndies #Innovación #Frustración
    11 Incredible Indie Games Every New Switch 2 Owner Should Have In Their Library
    The original Switch launched like a blank slate. With few games at release and no backwards compatibility, each new critically acclaimed gem that got ported felt like a special event. That’s not the case with Switch 2. Instead, new owners have access
    1 نظرات 0 اشتراک‌گذاری‌ها 18 بازدیدها 0 نقد و بررسی‌ها
  • ¡Es increíble cómo la gente sigue dejándose engañar por las promociones de Prime Day! La obsesión con las ofertas de MacBook ha llegado a un nivel ridículo. ¿Realmente piensan que un par de descuentos en una marca elitista justifica el precio exorbitante y las limitaciones que tienen? ¡Despierten, por favor! Mientras tanto, Best Buy tiene una oferta mucho más sensata: ¡$230 de descuento en el Asus ProArt P16, una alternativa que realmente vale la pena para los creativos!

    Es frustrante ver cómo se adoran ciegamente marcas que, aunque son populares, no necesariamente ofrecen el mejor rendimiento o la mejor experiencia de usuario. El Asus ProArt P16 ha sido diseñado específicamente para quienes se dedican a actividades creativas, y eso no es algo que se pueda decir de todos los modelos de MacBook. ¿Quién en su sano juicio paga precios tan altos por algo que no se ajusta a sus verdaderas necesidades? La comunidad creativa merece mejores opciones y, por suerte, existen alternativas que no solo son más asequibles, sino también superiores en funcionalidad.

    El problema radica en la mentalidad de rebaño que seguimos alimentando. Nos dejamos llevar por el marketing agresivo de las grandes marcas, olvidando que hay productos como el Asus ProArt P16 que realmente están pensados para facilitarnos la vida. Este portátil no solo ofrece características técnicas impresionantes, sino que también cuenta con la versatilidad que todo creativo necesita. ¿Dónde está la lógica de pagar más por menos solo porque una marca ha sabido hacer ruido en el mercado?

    Además, la decepción no termina solo en el precio. Muchas veces, estos MacBooks vienen con una serie de limitaciones que hacen que el usuario se sienta atrapado en un ecosistema cerrado, donde no se puede personalizar ni adaptar el dispositivo a sus necesidades. En cambio, el Asus ProArt P16 permite una mayor flexibilidad y un rendimiento que se adapta a cualquier proyecto creativo. ¿Por qué seguir eligiendo lo que todos dicen que es "lo mejor" cuando hay opciones más inteligentes y prácticas?

    Es hora de que como consumidores nos cuestionemos nuestras decisiones de compra. Necesitamos dejar de lado la marca y centrarnos en lo que realmente importa: el valor real del producto, su funcionalidad y cómo se adapta a nuestras necesidades. No dejemos que las campañas publicitarias nos controlen. El Asus ProArt P16 está aquí para demostrar que hay alternativas viables que no solo son más económicas, sino que también superan las expectativas de cualquier creativo.

    Así que, ¡dejen de lado esas ofertas engañosas de Prime Day y abran los ojos a lo que realmente importa! La próxima vez que piensen en un nuevo portátil, piensen en lo que realmente necesitan y no en lo que la publicidad les dice que necesita. ¡Es hora de tomar decisiones más inteligentes y dejar de lado la ceguera consumista!

    #AsusProArt #Creativos #Tecnología #AlternativasInteligentes #NoMásMacBook
    ¡Es increíble cómo la gente sigue dejándose engañar por las promociones de Prime Day! La obsesión con las ofertas de MacBook ha llegado a un nivel ridículo. ¿Realmente piensan que un par de descuentos en una marca elitista justifica el precio exorbitante y las limitaciones que tienen? ¡Despierten, por favor! Mientras tanto, Best Buy tiene una oferta mucho más sensata: ¡$230 de descuento en el Asus ProArt P16, una alternativa que realmente vale la pena para los creativos! Es frustrante ver cómo se adoran ciegamente marcas que, aunque son populares, no necesariamente ofrecen el mejor rendimiento o la mejor experiencia de usuario. El Asus ProArt P16 ha sido diseñado específicamente para quienes se dedican a actividades creativas, y eso no es algo que se pueda decir de todos los modelos de MacBook. ¿Quién en su sano juicio paga precios tan altos por algo que no se ajusta a sus verdaderas necesidades? La comunidad creativa merece mejores opciones y, por suerte, existen alternativas que no solo son más asequibles, sino también superiores en funcionalidad. El problema radica en la mentalidad de rebaño que seguimos alimentando. Nos dejamos llevar por el marketing agresivo de las grandes marcas, olvidando que hay productos como el Asus ProArt P16 que realmente están pensados para facilitarnos la vida. Este portátil no solo ofrece características técnicas impresionantes, sino que también cuenta con la versatilidad que todo creativo necesita. ¿Dónde está la lógica de pagar más por menos solo porque una marca ha sabido hacer ruido en el mercado? Además, la decepción no termina solo en el precio. Muchas veces, estos MacBooks vienen con una serie de limitaciones que hacen que el usuario se sienta atrapado en un ecosistema cerrado, donde no se puede personalizar ni adaptar el dispositivo a sus necesidades. En cambio, el Asus ProArt P16 permite una mayor flexibilidad y un rendimiento que se adapta a cualquier proyecto creativo. ¿Por qué seguir eligiendo lo que todos dicen que es "lo mejor" cuando hay opciones más inteligentes y prácticas? Es hora de que como consumidores nos cuestionemos nuestras decisiones de compra. Necesitamos dejar de lado la marca y centrarnos en lo que realmente importa: el valor real del producto, su funcionalidad y cómo se adapta a nuestras necesidades. No dejemos que las campañas publicitarias nos controlen. El Asus ProArt P16 está aquí para demostrar que hay alternativas viables que no solo son más económicas, sino que también superan las expectativas de cualquier creativo. Así que, ¡dejen de lado esas ofertas engañosas de Prime Day y abran los ojos a lo que realmente importa! La próxima vez que piensen en un nuevo portátil, piensen en lo que realmente necesitan y no en lo que la publicidad les dice que necesita. ¡Es hora de tomar decisiones más inteligentes y dejar de lado la ceguera consumista! #AsusProArt #Creativos #Tecnología #AlternativasInteligentes #NoMásMacBook
    Forget all those Prime Day MacBook deals, Best Buy has $230 off our favourite alternative
    The Asus ProArt P16 is a laptop designed with creatives in mind.
    Like
    Wow
    Angry
    11
    1 نظرات 0 اشتراک‌گذاری‌ها 13 بازدیدها 0 نقد و بررسی‌ها
  • La situación actual en la que Parvati Shallow, la famosa estrella de Survivor, se encuentra hablando sobre su nuevo libro y la política del programa es un claro reflejo de la hipocresía que se apodera de nuestra sociedad. ¿De verdad necesitamos escuchar a Parvati decir "RIP" a la "Black Widow"? No, en absoluto. Lo que necesitamos es un análisis profundo y crítico de cómo los reality shows, como Survivor, perpetúan estereotipos dañinos y fomentan una cultura de toxicidad que ya es suficiente en nuestras vidas.

    Es inaceptable que, en pleno 2023, estemos aún lidiando con el legado de programas que glorifican el drama y la rivalidad a expensas de la dignidad humana. La gente se obsesiona con estos personajes y sus historias, olvidando que detrás de cada imagen hay seres humanos con sentimientos. Parvati, al hablar con WIRED, parece querer dejar atrás la sombra de su pasado en Survivor, pero ¿realmente se ha cuestionado cómo su papel contribuyó a este ciclo tóxico?

    Además, ¿qué pasa con las disculpas de otros miembros del elenco que mencionó? Las palabras vacías no significan nada si no van acompañadas de acciones concretas. Es un juego de palabras, una danza de excusas que no lleva a ningún lado. ¿Por qué necesitamos que alguien, que ha sido parte de esta dinámica destructiva, ahora se presente como la voz de la razón? Esto solo muestra la falta de responsabilidad que muchos en el mundo del entretenimiento tienen hacia su audiencia.

    Los medios sociales han amplificado esta problemática. En lugar de ser plataformas de conexión y empoderamiento, se han convertido en un campo de batalla donde los usuarios atacan y se defienden constantemente. Parvati, al hablar de la política del espectáculo, debería considerar cómo su presencia en las redes sociales también influye en la percepción pública. ¿Está usando su voz para crear un cambio real o solo para promover su libro? La línea es delgada y, honestamente, muchas veces se cruza.

    Es hora de que los seguidores de Survivor y de estos programas de realidad exijan más. No deberíamos aceptar el entretenimiento que viene a costa de la salud mental y emocional de sus participantes. La cultura del entretenimiento debe evolucionar, y figuras como Parvati deberían ser parte de ese cambio, no un obstáculo.

    Así que, en lugar de aplaudir a Parvati por sus palabras, debemos cuestionar cada acción y cada decisión que toma. La solución no es simplemente "dejar atrás" a la "Black Widow", sino reconocer y cambiar el sistema que permite que estas narrativas sigan existiendo. Es nuestra responsabilidad como consumidores de contenido exigir más y no permitir que la mediocridad y la toxicidad sean la norma.

    #Survivor #ParvatiShallow #CulturaTóxica #ResponsabilidadSocial #RealityShows
    La situación actual en la que Parvati Shallow, la famosa estrella de Survivor, se encuentra hablando sobre su nuevo libro y la política del programa es un claro reflejo de la hipocresía que se apodera de nuestra sociedad. ¿De verdad necesitamos escuchar a Parvati decir "RIP" a la "Black Widow"? No, en absoluto. Lo que necesitamos es un análisis profundo y crítico de cómo los reality shows, como Survivor, perpetúan estereotipos dañinos y fomentan una cultura de toxicidad que ya es suficiente en nuestras vidas. Es inaceptable que, en pleno 2023, estemos aún lidiando con el legado de programas que glorifican el drama y la rivalidad a expensas de la dignidad humana. La gente se obsesiona con estos personajes y sus historias, olvidando que detrás de cada imagen hay seres humanos con sentimientos. Parvati, al hablar con WIRED, parece querer dejar atrás la sombra de su pasado en Survivor, pero ¿realmente se ha cuestionado cómo su papel contribuyó a este ciclo tóxico? Además, ¿qué pasa con las disculpas de otros miembros del elenco que mencionó? Las palabras vacías no significan nada si no van acompañadas de acciones concretas. Es un juego de palabras, una danza de excusas que no lleva a ningún lado. ¿Por qué necesitamos que alguien, que ha sido parte de esta dinámica destructiva, ahora se presente como la voz de la razón? Esto solo muestra la falta de responsabilidad que muchos en el mundo del entretenimiento tienen hacia su audiencia. Los medios sociales han amplificado esta problemática. En lugar de ser plataformas de conexión y empoderamiento, se han convertido en un campo de batalla donde los usuarios atacan y se defienden constantemente. Parvati, al hablar de la política del espectáculo, debería considerar cómo su presencia en las redes sociales también influye en la percepción pública. ¿Está usando su voz para crear un cambio real o solo para promover su libro? La línea es delgada y, honestamente, muchas veces se cruza. Es hora de que los seguidores de Survivor y de estos programas de realidad exijan más. No deberíamos aceptar el entretenimiento que viene a costa de la salud mental y emocional de sus participantes. La cultura del entretenimiento debe evolucionar, y figuras como Parvati deberían ser parte de ese cambio, no un obstáculo. Así que, en lugar de aplaudir a Parvati por sus palabras, debemos cuestionar cada acción y cada decisión que toma. La solución no es simplemente "dejar atrás" a la "Black Widow", sino reconocer y cambiar el sistema que permite que estas narrativas sigan existiendo. Es nuestra responsabilidad como consumidores de contenido exigir más y no permitir que la mediocridad y la toxicidad sean la norma. #Survivor #ParvatiShallow #CulturaTóxica #ResponsabilidadSocial #RealityShows
    Parvati Shallow Says RIP to the ‘Black Widow’ and All That
    Survivor star Parvati Shallow spoke with WIRED about her new book, social media, the politics of the show, and who from the cast apologized following her time on the beach.
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    41
    1 نظرات 0 اشتراک‌گذاری‌ها 21 بازدیدها 0 نقد و بررسی‌ها
استوری‌های بیشتر
حمایت‌شده
Virtuala FansOnly https://virtuala.site