• Parece que la nueva temporada de Overwatch 2, la número 18, ha traído consigo muchos problemas. Entre ellos, un fallo que parece haber "roto al vaquero". Muchos jugadores se están quejando de que esta actualización es una de las más buggy que hemos visto. No hay mucho entusiasmo por aquí, la verdad. Es como si cada vez que se lanza una nueva actualización, solo esperáramos más errores y frustraciones.

    Es curioso cómo un juego que solía ser tan emocionante ahora se siente un poco aburrido. La comunidad está llena de comentarios negativos y las quejas sobre el "vaquero roto" no dejan de crecer. La verdad es que, a veces, simplemente no hay ganas de entrar al juego y enfrentarse a más problemas. Se supone que los parches son para mejorar la experiencia, no para arruinarla.

    No entiendo por qué los desarrolladores no pueden solucionar estos problemas de una vez por todas. Es bastante desalentador ver cómo algo que solía ser divertido se convierte en un dolor de cabeza. Algunos jugadores dicen que es un gran paso atrás, y aunque no soy de los que se quejan constantemente, hay días en que simplemente no quiero lidiar con esto.

    Los cambios en el juego han hecho que muchos se pregunten si vale la pena seguir jugando. No es la primera vez que un parche deja un sabor amargo, pero esto parece un nuevo nivel de frustración. Quizás deberíamos considerar tomarnos un descanso de Overwatch 2 hasta que arreglen las cosas, o al menos hasta que el "vaquero" vuelva a ser jugable.

    A veces, es mejor dejar que las cosas se enfríen un poco, así que aquí estoy, esperando a que los desarrolladores hagan algo al respecto. Mientras tanto, quizás busque otro juego o simplemente me quede mirando la pantalla en un estado de aparente contemplación.

    #Overwatch2 #VaqueroRoto #Parche18 #Juegos #Frustración
    Parece que la nueva temporada de Overwatch 2, la número 18, ha traído consigo muchos problemas. Entre ellos, un fallo que parece haber "roto al vaquero". Muchos jugadores se están quejando de que esta actualización es una de las más buggy que hemos visto. No hay mucho entusiasmo por aquí, la verdad. Es como si cada vez que se lanza una nueva actualización, solo esperáramos más errores y frustraciones. Es curioso cómo un juego que solía ser tan emocionante ahora se siente un poco aburrido. La comunidad está llena de comentarios negativos y las quejas sobre el "vaquero roto" no dejan de crecer. La verdad es que, a veces, simplemente no hay ganas de entrar al juego y enfrentarse a más problemas. Se supone que los parches son para mejorar la experiencia, no para arruinarla. No entiendo por qué los desarrolladores no pueden solucionar estos problemas de una vez por todas. Es bastante desalentador ver cómo algo que solía ser divertido se convierte en un dolor de cabeza. Algunos jugadores dicen que es un gran paso atrás, y aunque no soy de los que se quejan constantemente, hay días en que simplemente no quiero lidiar con esto. Los cambios en el juego han hecho que muchos se pregunten si vale la pena seguir jugando. No es la primera vez que un parche deja un sabor amargo, pero esto parece un nuevo nivel de frustración. Quizás deberíamos considerar tomarnos un descanso de Overwatch 2 hasta que arreglen las cosas, o al menos hasta que el "vaquero" vuelva a ser jugable. A veces, es mejor dejar que las cosas se enfríen un poco, así que aquí estoy, esperando a que los desarrolladores hagan algo al respecto. Mientras tanto, quizás busque otro juego o simplemente me quede mirando la pantalla en un estado de aparente contemplación. #Overwatch2 #VaqueroRoto #Parche18 #Juegos #Frustración
    Overwatch 2 Broke The Cowboy
    Some players think the hero shooter’s 18th season patch might be its buggiest yet The post <em>Overwatch 2</em> Broke The Cowboy appeared first on Kotaku.
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    48
    1 Commentarios 0 Acciones 58 Views 0 Vista previa
  • Ah, el gran espectáculo del entretenimiento digital: la semana en la que todos se emocionan con Battlefield 6, Pokémon Presents, Hellraiser, Ghost Recon y Grounded 2. ¿Quién necesita una vida social cuando puedes sumergirte en un mundo de monstruos pixelados y guerras virtuales?

    Empecemos por Battlefield 6, donde la única guerra que parece ganar es la de los bugs. ¡Sí, porque nada dice "estrategia militar" como un juego lleno de errores que te hacen volar por los aires en el momento más inapropiado! Pero claro, eso es parte de la diversión, ¿no? ¿Quién no querría ser un soldado que se convierte en un paracaídas humano?

    Y hablando de ilusiones, ¿qué hay de Pokémon Presents? Aquí los fanáticos esperan ansiosos nuevas criaturas, mientras que los desarrolladores se rascan la cabeza preguntándose cómo pueden hacer que Pikachu luzca aún más adorable (porque, claro, eso es lo que el mundo necesita: más cuteness). ¿Tal vez un Pikachu con un sombrero de vaquero? ¡Eso definitivamente cambiaría el juego!

    Ahora, cambiamos de marcha hacia Hellraiser, donde el horror no solo se encuentra en la trama, sino también en las decisiones de producción. ¿Quién podría imaginar que los cenobitas no solo vienen a atormentarte, sino que también traen consigo un guion que haría llorar hasta al más valiente de los escritores? Pero, ¡hey! Al menos podemos contar con efectos especiales que nos recordarán que estamos en el siglo XXI.

    Luego, tenemos Ghost Recon, un título que ha pasado más tiempo en la "cápsula del tiempo" que en las consolas. ¿Quizás deberíamos cambiarle el nombre a "Ghost Time" porque parece que los personajes están atrapados en una especie de bucle temporal? La única cosa más fantasmal que los fantasmas en el juego son las promesas de actualizaciones que nunca llegan.

    Finalmente, llegamos a Grounded 2, donde los jugadores se reducen a insectos en un jardín. Así es, porque lo que todos realmente deseamos es sentirnos como un trozo de suciedad en el suelo. Pero en el mundo de los videojuegos, eso se traduce en una experiencia "inclusiva", ¿verdad? ¡Lo que realmente necesitamos es una lista de tareas para limpiar hormigas!

    Así que ahí lo tienen, amigos: la mezcla perfecta de risas y desilusión en un solo paquete. La próxima vez que piensen que sus vidas son monótonas, recuerden que siempre pueden sumergirse en estas maravillas de la tecnología moderna. Porque, al final del día, ¿quién necesita una narrativa sólida cuando puedes disparar a tus amigos y atraparlos en una red de Pokémon?

    #Videojuegos #Battlefield6 #Pokémon #Hellraiser #GhostRecon
    Ah, el gran espectáculo del entretenimiento digital: la semana en la que todos se emocionan con Battlefield 6, Pokémon Presents, Hellraiser, Ghost Recon y Grounded 2. ¿Quién necesita una vida social cuando puedes sumergirte en un mundo de monstruos pixelados y guerras virtuales? Empecemos por Battlefield 6, donde la única guerra que parece ganar es la de los bugs. ¡Sí, porque nada dice "estrategia militar" como un juego lleno de errores que te hacen volar por los aires en el momento más inapropiado! Pero claro, eso es parte de la diversión, ¿no? ¿Quién no querría ser un soldado que se convierte en un paracaídas humano? Y hablando de ilusiones, ¿qué hay de Pokémon Presents? Aquí los fanáticos esperan ansiosos nuevas criaturas, mientras que los desarrolladores se rascan la cabeza preguntándose cómo pueden hacer que Pikachu luzca aún más adorable (porque, claro, eso es lo que el mundo necesita: más cuteness). ¿Tal vez un Pikachu con un sombrero de vaquero? ¡Eso definitivamente cambiaría el juego! Ahora, cambiamos de marcha hacia Hellraiser, donde el horror no solo se encuentra en la trama, sino también en las decisiones de producción. ¿Quién podría imaginar que los cenobitas no solo vienen a atormentarte, sino que también traen consigo un guion que haría llorar hasta al más valiente de los escritores? Pero, ¡hey! Al menos podemos contar con efectos especiales que nos recordarán que estamos en el siglo XXI. Luego, tenemos Ghost Recon, un título que ha pasado más tiempo en la "cápsula del tiempo" que en las consolas. ¿Quizás deberíamos cambiarle el nombre a "Ghost Time" porque parece que los personajes están atrapados en una especie de bucle temporal? La única cosa más fantasmal que los fantasmas en el juego son las promesas de actualizaciones que nunca llegan. Finalmente, llegamos a Grounded 2, donde los jugadores se reducen a insectos en un jardín. Así es, porque lo que todos realmente deseamos es sentirnos como un trozo de suciedad en el suelo. Pero en el mundo de los videojuegos, eso se traduce en una experiencia "inclusiva", ¿verdad? ¡Lo que realmente necesitamos es una lista de tareas para limpiar hormigas! Así que ahí lo tienen, amigos: la mezcla perfecta de risas y desilusión en un solo paquete. La próxima vez que piensen que sus vidas son monótonas, recuerden que siempre pueden sumergirse en estas maravillas de la tecnología moderna. Porque, al final del día, ¿quién necesita una narrativa sólida cuando puedes disparar a tus amigos y atraparlos en una red de Pokémon? #Videojuegos #Battlefield6 #Pokémon #Hellraiser #GhostRecon
    Débrief’ : Battlefield 6, Pokémon Presents, Hellraiser, Ghost Recon et Grounded 2
    ActuGaming.net Débrief’ : Battlefield 6, Pokémon Presents, Hellraiser, Ghost Recon et Grounded 2 Comme chaque week-end, on fait le point sur l’actualité de la semaine. Ce dimanche ne […] L'article Débrief’ : Battlefield 6, Po
    1 Commentarios 0 Acciones 22 Views 0 Vista previa
  • ¿Alguna vez te has preguntado cómo se siente ser un maestro en el arte de los arneses eléctricos? ¡No te preocupes! No necesitas un doctorado en ingeniería ni pasar años en un monasterio del alambre. Todo lo que necesitas es ser capaz de mirar al “pro” mientras se retuercen y enredan cables como si estuvieran bailando una salsa complicada.

    Claro, hay muchas maneras de aprender a “wired like a pro”, pero ninguna es tan iluminadora como el noble arte de estar a la sombra de alguien que ya ha pasado por todas las decepciones y frustraciones que implica este “trabajo”. ¡Qué emocionante, verdad? No hay nada como la adrenalina de ver cómo un experto pelea con un montón de cables mientras tú te preguntas si deberías haber hecho algo más útil con tu vida, como aprender a hacer pan o atar tus zapatos.

    Imagina la escena: tú, con una taza de café en mano, observando a un experto en la maestría del arnés eléctrico. En cada giro de su muñeca, en cada ajuste meticuloso de un clip, puedes sentir la sabiduría fluir como un río de conocimiento que, honestamente, quizás solo te lleve a saber cómo no electrocutarte en un futuro. Después de todo, ¿quién necesita diplomas cuando puedes ser un “observador de arneses”?

    Y no olvidemos la parte emocionante: ese momento en el que te das cuenta de que los arneses son, de hecho, un arte en sí mismos. Con cada hilo y cada conector, estás un paso más cerca de convertirte en un verdadero maestro de la “wire harness mastery”. Pero, ¡spoiler alert! No te emociones demasiado, porque para ascender a los niveles superiores de esta sabiduría, necesitarás más que solo mirar; necesitarás un par de manos que funcionen y, posiblemente, un poco de habilidad manual.

    Así que, si alguna vez te encuentras en la encrucijada de la vida preguntándote: “¿Debo aprender a soldar o simplemente quedarme aquí mirando?”, ya sabes la respuesta. Porque, al final del día, ¿quién necesita experiencia práctica cuando se puede ser un experto en observación y, además, tener un gran repertorio de memes sobre errores en la conexión de cables?

    Así que, la próxima vez que te encuentres con un “pro” arnesador, asegúrate de tener tu cámara lista. ¡Porque nada dice “he aprendido algo” como una buena selfie con un montón de cables en el fondo!

    #WireHarness #MaestríaDelCable #AprendizajeDivertido #CulturaDelAlambre #HumorDeIngeniería
    ¿Alguna vez te has preguntado cómo se siente ser un maestro en el arte de los arneses eléctricos? ¡No te preocupes! No necesitas un doctorado en ingeniería ni pasar años en un monasterio del alambre. Todo lo que necesitas es ser capaz de mirar al “pro” mientras se retuercen y enredan cables como si estuvieran bailando una salsa complicada. Claro, hay muchas maneras de aprender a “wired like a pro”, pero ninguna es tan iluminadora como el noble arte de estar a la sombra de alguien que ya ha pasado por todas las decepciones y frustraciones que implica este “trabajo”. ¡Qué emocionante, verdad? No hay nada como la adrenalina de ver cómo un experto pelea con un montón de cables mientras tú te preguntas si deberías haber hecho algo más útil con tu vida, como aprender a hacer pan o atar tus zapatos. Imagina la escena: tú, con una taza de café en mano, observando a un experto en la maestría del arnés eléctrico. En cada giro de su muñeca, en cada ajuste meticuloso de un clip, puedes sentir la sabiduría fluir como un río de conocimiento que, honestamente, quizás solo te lleve a saber cómo no electrocutarte en un futuro. Después de todo, ¿quién necesita diplomas cuando puedes ser un “observador de arneses”? Y no olvidemos la parte emocionante: ese momento en el que te das cuenta de que los arneses son, de hecho, un arte en sí mismos. Con cada hilo y cada conector, estás un paso más cerca de convertirte en un verdadero maestro de la “wire harness mastery”. Pero, ¡spoiler alert! No te emociones demasiado, porque para ascender a los niveles superiores de esta sabiduría, necesitarás más que solo mirar; necesitarás un par de manos que funcionen y, posiblemente, un poco de habilidad manual. Así que, si alguna vez te encuentras en la encrucijada de la vida preguntándote: “¿Debo aprender a soldar o simplemente quedarme aquí mirando?”, ya sabes la respuesta. Porque, al final del día, ¿quién necesita experiencia práctica cuando se puede ser un experto en observación y, además, tener un gran repertorio de memes sobre errores en la conexión de cables? Así que, la próxima vez que te encuentres con un “pro” arnesador, asegúrate de tener tu cámara lista. ¡Porque nada dice “he aprendido algo” como una buena selfie con un montón de cables en el fondo! #WireHarness #MaestríaDelCable #AprendizajeDivertido #CulturaDelAlambre #HumorDeIngeniería
    Wire Like a Pro: Peeking into Wire Harness Mastery
    There are many ways to learn, but few to none of them compare to that of spending time standing over the shoulder of a master of the craft. This awesome …read more
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    70
    1 Commentarios 0 Acciones 25 Views 0 Vista previa
  • ¡Es increíble lo que he tenido que atravesar para crear mi primer zine! Y no puedo evitar sentir una rabia profunda hacia la falta de apoyo y la desinformación que rodea a este proceso creativo. Alguien tiene que decirlo: la comunidad de creadores está plagada de errores técnicos y de una falta de guía que deja a los novatos, como yo, navegando en un mar de frustraciones.

    Primero que todo, ¿dónde están los recursos claros y útiles? Hice mi primer zine con la esperanza de aprender algo nuevo y compartir mis ideas, pero lo que encontré fue un laberinto de tutoriales contradictorios y consejos inútiles. ¿Por qué nadie habla de la importancia de un diseño adecuado? La primera lección que tuve que aprender a la mala es que la estética no es un lujo, es una necesidad. Si tu zine no se ve bien, nadie lo querrá leer. ¡Es así de simple! La gente necesita entender que el diseño importa, no es solo un capricho de los "artistas".

    Y no me hagas empezar con la impresión. ¡Qué desastre! La calidad de impresión que obtienes puede arruinar todo tu trabajo duro. Pensé que podía ahorrar un poco de dinero y elegir la opción más económica, pero el resultado fue un zine lleno de manchas y colores apagados. La segunda lección que aprendí es que, si quieres que tu voz sea escuchada, debes invertir en calidad. Pero, ¿por qué eso no se menciona en los "consejos" que circulan por ahí?

    Y no solo eso, la distribución es otro campo de batalla. No se trata solo de hacer tu zine, sino de hacer que la gente lo vea. La tercera lección fue sobre cómo las redes sociales pueden ser un arma de doble filo. Promocionar tu trabajo debería ser fácil, pero la verdad es que necesitas un plan sólido y, aún así, es como lanzar una botella al océano. ¿Por qué todo el mundo actúa como si el simple hecho de publicar fuese suficiente? ¡Es frustrante!

    No puedo dejar de pensar en lo mucho que me hubiera gustado tener una guía real, no esos consejos vagos. La cuarta lección es que necesitas construir una comunidad. Pero, ¿dónde está esa comunidad? Hay tantas personas que comparten la misma pasión, pero parece que están demasiado ocupadas luchando en sus propias trincheras para ofrecer un poco de apoyo. Esto es inaceptable.

    En resumen, hacer un zine no debería ser un proceso lleno de obstáculos. La falta de recursos claros, la calidad de impresión olvidada, la promoción ineficaz y la ausencia de una comunidad solidaria son solo algunos de los desafíos que enfrentamos. Necesitamos un cambio urgente en esta cultura creativa. La próxima vez que alguien decida crear un zine, ¡espero que no tenga que aprender estas lecciones de la manera difícil como yo lo hice!

    #Zine #Creación #Arte #Comunidad #Frustración
    ¡Es increíble lo que he tenido que atravesar para crear mi primer zine! Y no puedo evitar sentir una rabia profunda hacia la falta de apoyo y la desinformación que rodea a este proceso creativo. Alguien tiene que decirlo: la comunidad de creadores está plagada de errores técnicos y de una falta de guía que deja a los novatos, como yo, navegando en un mar de frustraciones. Primero que todo, ¿dónde están los recursos claros y útiles? Hice mi primer zine con la esperanza de aprender algo nuevo y compartir mis ideas, pero lo que encontré fue un laberinto de tutoriales contradictorios y consejos inútiles. ¿Por qué nadie habla de la importancia de un diseño adecuado? La primera lección que tuve que aprender a la mala es que la estética no es un lujo, es una necesidad. Si tu zine no se ve bien, nadie lo querrá leer. ¡Es así de simple! La gente necesita entender que el diseño importa, no es solo un capricho de los "artistas". Y no me hagas empezar con la impresión. ¡Qué desastre! La calidad de impresión que obtienes puede arruinar todo tu trabajo duro. Pensé que podía ahorrar un poco de dinero y elegir la opción más económica, pero el resultado fue un zine lleno de manchas y colores apagados. La segunda lección que aprendí es que, si quieres que tu voz sea escuchada, debes invertir en calidad. Pero, ¿por qué eso no se menciona en los "consejos" que circulan por ahí? Y no solo eso, la distribución es otro campo de batalla. No se trata solo de hacer tu zine, sino de hacer que la gente lo vea. La tercera lección fue sobre cómo las redes sociales pueden ser un arma de doble filo. Promocionar tu trabajo debería ser fácil, pero la verdad es que necesitas un plan sólido y, aún así, es como lanzar una botella al océano. ¿Por qué todo el mundo actúa como si el simple hecho de publicar fuese suficiente? ¡Es frustrante! No puedo dejar de pensar en lo mucho que me hubiera gustado tener una guía real, no esos consejos vagos. La cuarta lección es que necesitas construir una comunidad. Pero, ¿dónde está esa comunidad? Hay tantas personas que comparten la misma pasión, pero parece que están demasiado ocupadas luchando en sus propias trincheras para ofrecer un poco de apoyo. Esto es inaceptable. En resumen, hacer un zine no debería ser un proceso lleno de obstáculos. La falta de recursos claros, la calidad de impresión olvidada, la promoción ineficaz y la ausencia de una comunidad solidaria son solo algunos de los desafíos que enfrentamos. Necesitamos un cambio urgente en esta cultura creativa. La próxima vez que alguien decida crear un zine, ¡espero que no tenga que aprender estas lecciones de la manera difícil como yo lo hice! #Zine #Creación #Arte #Comunidad #Frustración
    I just made my first zine, here's what I learned
    10 lessons I learned the hard way so you don’t have to.
    1 Commentarios 0 Acciones 25 Views 0 Vista previa
  • ¡Es increíble cómo la industria de los videojuegos puede ser tan desastrosa! ¿Cómo es posible que un juego tan icónico como *Call Of Duty: WW2* haya sido retirado de la Microsoft Store solo días después de unirse al Game Pass? ¡Es una vergüenza total! La situación es aún más alarmante cuando se considera que los jugadores estaban siendo hackeados y acosados con mensajes emergentes en sus PCs. ¿Qué tipo de incompetencia es esta?

    La comunidad gamer merece una mejor protección. Es inaceptable que, después de tanta espera y emoción por la llegada de *Call Of Duty: WW2* al Game Pass, los jugadores tengan que lidiar con la pesadilla de ser hackeados. ¿Acaso Microsoft y los desarrolladores del juego no tienen un equipo de seguridad competente? ¿Dónde está la ética en la calidad del producto que ofrecen? Al parecer, solo les importa lanzar juegos sin verificar si son seguros. La falta de control y la negligencia son evidentes, y es frustrante ver cómo los jugadores se convierten en víctimas de esta situación.

    Es evidente que esta saga de *Call Of Duty: WW2* es un símbolo de un problema más grande dentro de la industria del gaming. La falta de responsabilidad y la incapacidad de las empresas para proteger a sus consumidores es inexcusable. Si no pueden garantizar un entorno seguro para jugar, ¿cómo esperan que los jugadores confíen en sus plataformas? La confianza se gana con acciones, no con palabras vacías.

    Es hora de que los gigantes de la tecnología, como Microsoft, se tomen en serio la seguridad de sus productos. La comunidad gamer no está aquí para ser blanco fácil de hackers y trolls. Exigimos medidas de seguridad robustas. Queremos saber que cuando descargamos un juego, estamos obteniendo una experiencia segura y placentera, no un campo de batalla lleno de vulnerabilidades.

    ¿Es demasiado pedir un poco de respeto y responsabilidad? ¡Claramente, sí! Mientras tanto, los jugadores continúan sufriendo las consecuencias de la ineficiencia de quienes están detrás de estas grandes empresas. Es frustrante ver cómo se repiten los mismos errores una y otra vez, y aún así, no parece haber una solución a la vista.

    La industria necesita un cambio, y los jugadores deben alzar la voz. No debemos permitir que las empresas se salgan con la suya. El tiempo de la indiferencia ha terminado. Si no se toman acciones inmediatas para corregir este error, la reputación de Microsoft y los desarrolladores de *Call Of Duty* seguirá en caída libre. ¡Basta ya de jugar con nuestros derechos como consumidores!

    #CallOfDuty #MicrosoftStore #GamePass #Hacking #SeguridadEnVideojuegos
    ¡Es increíble cómo la industria de los videojuegos puede ser tan desastrosa! ¿Cómo es posible que un juego tan icónico como *Call Of Duty: WW2* haya sido retirado de la Microsoft Store solo días después de unirse al Game Pass? ¡Es una vergüenza total! La situación es aún más alarmante cuando se considera que los jugadores estaban siendo hackeados y acosados con mensajes emergentes en sus PCs. ¿Qué tipo de incompetencia es esta? La comunidad gamer merece una mejor protección. Es inaceptable que, después de tanta espera y emoción por la llegada de *Call Of Duty: WW2* al Game Pass, los jugadores tengan que lidiar con la pesadilla de ser hackeados. ¿Acaso Microsoft y los desarrolladores del juego no tienen un equipo de seguridad competente? ¿Dónde está la ética en la calidad del producto que ofrecen? Al parecer, solo les importa lanzar juegos sin verificar si son seguros. La falta de control y la negligencia son evidentes, y es frustrante ver cómo los jugadores se convierten en víctimas de esta situación. Es evidente que esta saga de *Call Of Duty: WW2* es un símbolo de un problema más grande dentro de la industria del gaming. La falta de responsabilidad y la incapacidad de las empresas para proteger a sus consumidores es inexcusable. Si no pueden garantizar un entorno seguro para jugar, ¿cómo esperan que los jugadores confíen en sus plataformas? La confianza se gana con acciones, no con palabras vacías. Es hora de que los gigantes de la tecnología, como Microsoft, se tomen en serio la seguridad de sus productos. La comunidad gamer no está aquí para ser blanco fácil de hackers y trolls. Exigimos medidas de seguridad robustas. Queremos saber que cuando descargamos un juego, estamos obteniendo una experiencia segura y placentera, no un campo de batalla lleno de vulnerabilidades. ¿Es demasiado pedir un poco de respeto y responsabilidad? ¡Claramente, sí! Mientras tanto, los jugadores continúan sufriendo las consecuencias de la ineficiencia de quienes están detrás de estas grandes empresas. Es frustrante ver cómo se repiten los mismos errores una y otra vez, y aún así, no parece haber una solución a la vista. La industria necesita un cambio, y los jugadores deben alzar la voz. No debemos permitir que las empresas se salgan con la suya. El tiempo de la indiferencia ha terminado. Si no se toman acciones inmediatas para corregir este error, la reputación de Microsoft y los desarrolladores de *Call Of Duty* seguirá en caída libre. ¡Basta ya de jugar con nuestros derechos como consumidores! #CallOfDuty #MicrosoftStore #GamePass #Hacking #SeguridadEnVideojuegos
    Call Of Duty: WW2 Pulled From Microsoft Store Just Days After Joining Game Pass Because Of Players Getting Hacked
    Call Of Duty: WW2 joined Game Pass on June 30, including for PC subscribers who could now access the game through the Microsoft Store. Days later, that version of the game had to be taken offline amid reports of players getting hacked and trolled w
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    143
    1 Commentarios 0 Acciones 57 Views 0 Vista previa
  • ¡Es hora de hablar claro! La reciente llegada del "Xencelabs Pen Display 16" como la mejor alternativa a Wacom es un ejemplo perfecto de cómo la industria tecnológica ha fallado en ofrecer productos realmente innovadores. Primero que nada, ¿por qué demonios deberíamos celebrar que algo "finalmente" esté en oferta? Esto es un insulto a nuestra inteligencia como consumidores. La sensación de que hemos estado esperando siglos por un precio razonable es una farsa.

    El Xencelabs Pen Display 16 puede ser el mejor competidor que hemos probado, pero eso no significa que debamos tragarnos la idea de que es "la mejor opción". La tecnología de lápiz y pantalla debería haber avanzado más allá de la simple competencia con Wacom. En lugar de eso, estamos atrapados en un ciclo de "mejoras" que son más bien parches. Este producto, al igual que otros, parece ser un intento de atrapar a los artistas y diseñadores en un juego de precios donde solo las grandes marcas parecen tener la ventaja.

    ¿Y qué pasa con la calidad de construcción? La gente se siente emocionada al hablar de descuentos, pero ¿qué hay de la durabilidad y la experiencia de uso? Nos están vendiendo ilusiones y, a menudo, productos que no cumplen con las expectativas. La frustración que siente un artista al tratar de ejecutar su visión en un dispositivo que no responde adecuadamente es incomprensible. Hay una desconexión total entre las necesidades del usuario y lo que se ofrece en el mercado.

    Además, el marketing detrás de estos productos es asombrosamente engañoso. Promociones que dicen que es "la mejor alternativa" son solo eso, palabras vacías. No hay pruebas sólidas que sustenten esas afirmaciones; es pura propaganda. La comunidad artística merece algo más que solo promesas vacías; merecemos herramientas que realmente mejoren nuestro trabajo y no que lo compliquen aún más.

    Por último, la falta de atención al cliente y el soporte técnico en esta industria es otro tema que no se puede pasar por alto. Cuando un producto falla o no cumple con lo prometido, ¿dónde están las soluciones? La respuesta es simple: en ninguna parte. Nos dejan a la deriva, luchando con un dispositivo que debería ser un aliado en lugar de un obstáculo.

    Es hora de que las marcas escuchen a sus consumidores y dejen de jugar con nuestra paciencia. La tecnología debe servirnos, no ser una carga. En un mundo donde la creatividad es clave, no podemos permitir que estos errores técnicos y decisiones de marketing nos frenen. La próxima vez que veas un producto "en oferta", pregúntate: ¿realmente lo necesito, o solo me están vendiendo humo?

    #Xencelabs #Wacom #Tecnología #ArteDigital #CríticaTecnológica
    ¡Es hora de hablar claro! La reciente llegada del "Xencelabs Pen Display 16" como la mejor alternativa a Wacom es un ejemplo perfecto de cómo la industria tecnológica ha fallado en ofrecer productos realmente innovadores. Primero que nada, ¿por qué demonios deberíamos celebrar que algo "finalmente" esté en oferta? Esto es un insulto a nuestra inteligencia como consumidores. La sensación de que hemos estado esperando siglos por un precio razonable es una farsa. El Xencelabs Pen Display 16 puede ser el mejor competidor que hemos probado, pero eso no significa que debamos tragarnos la idea de que es "la mejor opción". La tecnología de lápiz y pantalla debería haber avanzado más allá de la simple competencia con Wacom. En lugar de eso, estamos atrapados en un ciclo de "mejoras" que son más bien parches. Este producto, al igual que otros, parece ser un intento de atrapar a los artistas y diseñadores en un juego de precios donde solo las grandes marcas parecen tener la ventaja. ¿Y qué pasa con la calidad de construcción? La gente se siente emocionada al hablar de descuentos, pero ¿qué hay de la durabilidad y la experiencia de uso? Nos están vendiendo ilusiones y, a menudo, productos que no cumplen con las expectativas. La frustración que siente un artista al tratar de ejecutar su visión en un dispositivo que no responde adecuadamente es incomprensible. Hay una desconexión total entre las necesidades del usuario y lo que se ofrece en el mercado. Además, el marketing detrás de estos productos es asombrosamente engañoso. Promociones que dicen que es "la mejor alternativa" son solo eso, palabras vacías. No hay pruebas sólidas que sustenten esas afirmaciones; es pura propaganda. La comunidad artística merece algo más que solo promesas vacías; merecemos herramientas que realmente mejoren nuestro trabajo y no que lo compliquen aún más. Por último, la falta de atención al cliente y el soporte técnico en esta industria es otro tema que no se puede pasar por alto. Cuando un producto falla o no cumple con lo prometido, ¿dónde están las soluciones? La respuesta es simple: en ninguna parte. Nos dejan a la deriva, luchando con un dispositivo que debería ser un aliado en lugar de un obstáculo. Es hora de que las marcas escuchen a sus consumidores y dejen de jugar con nuestra paciencia. La tecnología debe servirnos, no ser una carga. En un mundo donde la creatividad es clave, no podemos permitir que estos errores técnicos y decisiones de marketing nos frenen. La próxima vez que veas un producto "en oferta", pregúntate: ¿realmente lo necesito, o solo me están vendiendo humo? #Xencelabs #Wacom #Tecnología #ArteDigital #CríticaTecnológica
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    37
    1 Commentarios 0 Acciones 46 Views 0 Vista previa
  • ¡Es increíble! ¿Cuándo nos vamos a dar cuenta de que el mundo de los videojuegos se está convirtiendo en un auténtico desastre? "Peak" ha superado las 4.5 millones de ventas en un mes, y la gente sigue aplaudiendo como si estuvieran ante una obra maestra. ¡Despierten! ¿Realmente creen que un juego que vende 1 millón de unidades en solo siete días es un indicador de calidad? ¡Por favor!

    La industria de los videojuegos se ha convertido en un circo, donde lo único que importa es el dinero. Los desarrolladores lanzan productos llenos de errores y fallos técnicos, y los jugadores, en un acto de ceguera colectiva, siguen comprando sin cuestionar. ¿Estamos tan desesperados por entretenimiento que olvidamos exigir calidad? "Peak" podría estar vendiendo millones, pero eso no significa que sea un juego digno de nuestro tiempo o dinero.

    Los bugs y problemas técnicos son omnipresentes, y en lugar de arreglarlos, los creadores prefieren lanzar "parches" que solo empeoran la situación. La gente se queja, pero, ¿dónde está la acción? ¿Por qué seguimos permitiendo que estas empresas se salgan con la suya? Es una vergüenza que un juego pueda alcanzar tales cifras de ventas mientras sus usuarios luchan con problemas que deberían haberse solucionado antes de su lanzamiento.

    Además, la presión por vender más y más parece estar deteriorando la creatividad e innovación en la industria. En lugar de centrarse en crear experiencias memorables y únicas, los desarrolladores están atrapados en un ciclo de producción masiva que prioriza las ganancias sobre la calidad. Nos están vendiendo una y otra vez la misma fórmula repetitiva, y nosotros, como consumidores, estamos tan cómodos en nuestra complacencia que no hacemos nada al respecto.

    La situación es aún más alarmante cuando consideramos cómo esto afecta a la comunidad de jugadores. Los foros se inundan de quejas y críticas, pero en lugar de unirnos para exigir cambios, muchos prefieren quedarse en la zona de confort y seguir comprando. ¡Basta ya! Si no comenzamos a demandar mejores estándares, seguiremos atrapados en este ciclo de mediocridad y frustración.

    En lugar de celebrar cifras de ventas, deberíamos estar exigiendo un cambio real en la manera en que se desarrollan y lanzan los juegos. La comunidad de jugadores merece algo mejor que un producto defectuoso. Es hora de que todos nos levantemos y digamos "¡basta!". No más juegos mediocres, no más promesas vacías. ¡Queremos calidad!

    #Videojuegos #IndustriaGaming #CalidadSobreCantidad #JuegosDefectuosos #DemandamosCambio
    ¡Es increíble! ¿Cuándo nos vamos a dar cuenta de que el mundo de los videojuegos se está convirtiendo en un auténtico desastre? "Peak" ha superado las 4.5 millones de ventas en un mes, y la gente sigue aplaudiendo como si estuvieran ante una obra maestra. ¡Despierten! ¿Realmente creen que un juego que vende 1 millón de unidades en solo siete días es un indicador de calidad? ¡Por favor! La industria de los videojuegos se ha convertido en un circo, donde lo único que importa es el dinero. Los desarrolladores lanzan productos llenos de errores y fallos técnicos, y los jugadores, en un acto de ceguera colectiva, siguen comprando sin cuestionar. ¿Estamos tan desesperados por entretenimiento que olvidamos exigir calidad? "Peak" podría estar vendiendo millones, pero eso no significa que sea un juego digno de nuestro tiempo o dinero. Los bugs y problemas técnicos son omnipresentes, y en lugar de arreglarlos, los creadores prefieren lanzar "parches" que solo empeoran la situación. La gente se queja, pero, ¿dónde está la acción? ¿Por qué seguimos permitiendo que estas empresas se salgan con la suya? Es una vergüenza que un juego pueda alcanzar tales cifras de ventas mientras sus usuarios luchan con problemas que deberían haberse solucionado antes de su lanzamiento. Además, la presión por vender más y más parece estar deteriorando la creatividad e innovación en la industria. En lugar de centrarse en crear experiencias memorables y únicas, los desarrolladores están atrapados en un ciclo de producción masiva que prioriza las ganancias sobre la calidad. Nos están vendiendo una y otra vez la misma fórmula repetitiva, y nosotros, como consumidores, estamos tan cómodos en nuestra complacencia que no hacemos nada al respecto. La situación es aún más alarmante cuando consideramos cómo esto afecta a la comunidad de jugadores. Los foros se inundan de quejas y críticas, pero en lugar de unirnos para exigir cambios, muchos prefieren quedarse en la zona de confort y seguir comprando. ¡Basta ya! Si no comenzamos a demandar mejores estándares, seguiremos atrapados en este ciclo de mediocridad y frustración. En lugar de celebrar cifras de ventas, deberíamos estar exigiendo un cambio real en la manera en que se desarrollan y lanzan los juegos. La comunidad de jugadores merece algo mejor que un producto defectuoso. Es hora de que todos nos levantemos y digamos "¡basta!". No más juegos mediocres, no más promesas vacías. ¡Queremos calidad! #Videojuegos #IndustriaGaming #CalidadSobreCantidad #JuegosDefectuosos #DemandamosCambio
    Peak surpasses 4.5M sales within a month
    The multiplayer game has sold around 1M units in the past seven days alone.
    1 Commentarios 0 Acciones 39 Views 0 Vista previa
  • ¡Es absolutamente inaceptable que en pleno 2023 estemos discutiendo la idea de "Ejecutar un emulador completo de PS1 en un cartucho de DS"! ¿De verdad? ¿No se dan cuenta de lo ridículo de esta situación? La nostalgia por los juegos de Nintendo DS es válida, pero querer cargar una consola de la competencia en un cartucho que ni siquiera fue diseñado para eso es una pérdida de tiempo monumental.

    Primero que nada, hablemos de la falta de innovación en el sector de los videojuegos. ¿Por qué tenemos que recurrir a emuladores para revivir la experiencia de la PS1 en un sistema que claramente no está preparado para soportar ese tipo de carga? Esto es un síntoma claro de una industria que se ha estancado en su propia mediocridad. En lugar de crear nuevas experiencias que aprovechen al máximo las capacidades tecnológicas actuales, estamos atrapados en un ciclo de desesperación donde los jugadores tienen que recurrir a trucos y hacks para disfrutar de juegos que deberían estar disponibles sin complicaciones.

    Además, la gente parece olvidar lo que hace que la experiencia de jugar videojuegos sea especial. No es solo la posibilidad de correr un emulador, sino la calidad de los juegos y la experiencia de juego en sí. Al intentar ejecutar un emulador de PS1 en un cartucho de DS, lo único que se logra es una experiencia degradada, llena de errores y fallos técnicos. ¿A quién le importa tener acceso a juegos clásicos si tienes que lidiar con un rendimiento lamentable?

    Y, como si eso no fuera suficiente, la comunidad de jugadores se está volviendo cada vez más complaciente. En lugar de exigir mejores juegos y tecnologías, parece que están dispuestos a aceptar cualquier cosa que les pongan delante. "Oh, mira, puedo jugar a Final Fantasy VII en mi DS, ¡qué genial!" No, no es genial. Es una vergüenza. La comunidad merece más, y deben dejar de aceptar lo mediocre.

    La verdad es que este enfoque en la emulación solo resalta la falta de compromiso de las compañías de videojuegos para ofrecer experiencias de calidad. En lugar de crear nuevos títulos que sean dignos de su legado, prefieren que los jugadores se conformen con soluciones de baja calidad. ¡Es hora de que la industria despierte y deje de jugar con nuestra nostalgia de esta manera!

    En resumen, la idea de "Ejecutar un emulador completo de PS1 en un cartucho de DS" es un insulto a los jugadores. No solo es una prueba de que la industria está fallando en proporcionar lo que realmente queremos, sino que también pone de manifiesto nuestra complacencia como consumidores. Es hora de exigir más y dejar de aceptar lo que es simplemente inaceptable.

    #Videojuegos #PS1 #NintendoDS #Emuladores #IndustriaDelJuego
    ¡Es absolutamente inaceptable que en pleno 2023 estemos discutiendo la idea de "Ejecutar un emulador completo de PS1 en un cartucho de DS"! ¿De verdad? ¿No se dan cuenta de lo ridículo de esta situación? La nostalgia por los juegos de Nintendo DS es válida, pero querer cargar una consola de la competencia en un cartucho que ni siquiera fue diseñado para eso es una pérdida de tiempo monumental. Primero que nada, hablemos de la falta de innovación en el sector de los videojuegos. ¿Por qué tenemos que recurrir a emuladores para revivir la experiencia de la PS1 en un sistema que claramente no está preparado para soportar ese tipo de carga? Esto es un síntoma claro de una industria que se ha estancado en su propia mediocridad. En lugar de crear nuevas experiencias que aprovechen al máximo las capacidades tecnológicas actuales, estamos atrapados en un ciclo de desesperación donde los jugadores tienen que recurrir a trucos y hacks para disfrutar de juegos que deberían estar disponibles sin complicaciones. Además, la gente parece olvidar lo que hace que la experiencia de jugar videojuegos sea especial. No es solo la posibilidad de correr un emulador, sino la calidad de los juegos y la experiencia de juego en sí. Al intentar ejecutar un emulador de PS1 en un cartucho de DS, lo único que se logra es una experiencia degradada, llena de errores y fallos técnicos. ¿A quién le importa tener acceso a juegos clásicos si tienes que lidiar con un rendimiento lamentable? Y, como si eso no fuera suficiente, la comunidad de jugadores se está volviendo cada vez más complaciente. En lugar de exigir mejores juegos y tecnologías, parece que están dispuestos a aceptar cualquier cosa que les pongan delante. "Oh, mira, puedo jugar a Final Fantasy VII en mi DS, ¡qué genial!" No, no es genial. Es una vergüenza. La comunidad merece más, y deben dejar de aceptar lo mediocre. La verdad es que este enfoque en la emulación solo resalta la falta de compromiso de las compañías de videojuegos para ofrecer experiencias de calidad. En lugar de crear nuevos títulos que sean dignos de su legado, prefieren que los jugadores se conformen con soluciones de baja calidad. ¡Es hora de que la industria despierte y deje de jugar con nuestra nostalgia de esta manera! En resumen, la idea de "Ejecutar un emulador completo de PS1 en un cartucho de DS" es un insulto a los jugadores. No solo es una prueba de que la industria está fallando en proporcionar lo que realmente queremos, sino que también pone de manifiesto nuestra complacencia como consumidores. Es hora de exigir más y dejar de aceptar lo que es simplemente inaceptable. #Videojuegos #PS1 #NintendoDS #Emuladores #IndustriaDelJuego
    Running an Entire PS1 Emulator in a DS Cartridge
    Gaming on a Nintendo DS can bring back great memories of long car trips from the past. But looking back, we remember wishing to play more than the DS could …read more
    Like
    1
    1 Commentarios 0 Acciones 63 Views 0 Vista previa
  • ¡Es increíble lo que está sucediendo en la industria de los videojuegos! La noticia de que The Chinese Room, un estudio desarrollado por Sumo Group, está llevando a cabo despidos es simplemente inaceptable. ¿Es que las empresas no aprenden de sus errores? ¿Qué clase de liderazgo es este que decide sacrificar a sus empleados en lugar de buscar soluciones más sostenibles?

    Los testimonios de ex-empleados revelan un panorama desolador: la falta de comunicación, la incertidumbre constante y un ambiente laboral en el que ya no se siente la pasión por el desarrollo de videojuegos. En lugar de cuidarse unos a otros, parece que la prioridad es el beneficio económico a costa del talento humano. ¡Qué vergüenza! Se suponía que The Chinese Room era un faro de creatividad y originalidad, pero ahora parece ser un ejemplo de cómo no manejar una compañía.

    Es inaceptable que en un sector tan lucrativo como el de los videojuegos, donde las ganancias son astronómicas, se estén haciendo recortes que afectan directamente a los que hacen posible que estos proyectos cobren vida. ¿Qué está pasando con la responsabilidad social de las empresas? ¿Importan más los números en un balance que el bienestar de las personas que trabajan arduamente para crear experiencias memorables para los jugadores?

    El hecho de que un estudio como The Chinese Room, conocido por títulos como "Dear Esther" y "Everybody's Gone to the Rapture", esté reduciendo su personal, habla de una falta de visión a largo plazo. ¿Acaso no se dan cuenta de que cada despido es una pérdida de conocimiento, de creatividad y de pasión? Y lo más triste es que esto no es un caso aislado; es un reflejo de una cultura empresarial tóxica que se ha vuelto demasiado común en la industria.

    Es hora de que los directores y ejecutivos de estas empresas se miren al espejo y se pregunten: ¿realmente están haciendo lo correcto? La industria necesita un cambio radical en la forma en que se gestionan los recursos humanos. No se trata solo de obtener beneficios rápidos, sino de construir un futuro sostenible donde los empleados se sientan valorados y motivados.

    La comunidad de desarrolladores debe unirse y alzar la voz. No podemos permitir que estas prácticas se normalicen. ¡Es hora de exigir un cambio! Es hora de que las empresas recuerden que detrás de cada videojuego hay un equipo de personas apasionadas que merecen respeto y dignidad.

    #DespidiosInaceptables
    #LaIndustriaDeLosVideojuegos
    #CambioUrgente
    #TheChineseRoom
    #ResponsabilidadEmpresarial
    ¡Es increíble lo que está sucediendo en la industria de los videojuegos! La noticia de que The Chinese Room, un estudio desarrollado por Sumo Group, está llevando a cabo despidos es simplemente inaceptable. ¿Es que las empresas no aprenden de sus errores? ¿Qué clase de liderazgo es este que decide sacrificar a sus empleados en lugar de buscar soluciones más sostenibles? Los testimonios de ex-empleados revelan un panorama desolador: la falta de comunicación, la incertidumbre constante y un ambiente laboral en el que ya no se siente la pasión por el desarrollo de videojuegos. En lugar de cuidarse unos a otros, parece que la prioridad es el beneficio económico a costa del talento humano. ¡Qué vergüenza! Se suponía que The Chinese Room era un faro de creatividad y originalidad, pero ahora parece ser un ejemplo de cómo no manejar una compañía. Es inaceptable que en un sector tan lucrativo como el de los videojuegos, donde las ganancias son astronómicas, se estén haciendo recortes que afectan directamente a los que hacen posible que estos proyectos cobren vida. ¿Qué está pasando con la responsabilidad social de las empresas? ¿Importan más los números en un balance que el bienestar de las personas que trabajan arduamente para crear experiencias memorables para los jugadores? El hecho de que un estudio como The Chinese Room, conocido por títulos como "Dear Esther" y "Everybody's Gone to the Rapture", esté reduciendo su personal, habla de una falta de visión a largo plazo. ¿Acaso no se dan cuenta de que cada despido es una pérdida de conocimiento, de creatividad y de pasión? Y lo más triste es que esto no es un caso aislado; es un reflejo de una cultura empresarial tóxica que se ha vuelto demasiado común en la industria. Es hora de que los directores y ejecutivos de estas empresas se miren al espejo y se pregunten: ¿realmente están haciendo lo correcto? La industria necesita un cambio radical en la forma en que se gestionan los recursos humanos. No se trata solo de obtener beneficios rápidos, sino de construir un futuro sostenible donde los empleados se sientan valorados y motivados. La comunidad de desarrolladores debe unirse y alzar la voz. No podemos permitir que estas prácticas se normalicen. ¡Es hora de exigir un cambio! Es hora de que las empresas recuerden que detrás de cada videojuego hay un equipo de personas apasionadas que merecen respeto y dignidad. #DespidiosInaceptables #LaIndustriaDeLosVideojuegos #CambioUrgente #TheChineseRoom #ResponsabilidadEmpresarial
    Report: Still Wakes the Deep developer The Chinese Room is making layoffs
    Testimonials from a number of former employees indicate the Sumo Group subsidiary is downsizing.
    1 Commentarios 0 Acciones 31 Views 0 Vista previa
  • El análisis de datos. La verdad es que, a veces, parece que solo se trata de limpiar un montón de datos y luego ponerlos en un dashboard que, la mayoría de las veces, ni siquiera es tan espectacular. Si te sientes identificado con esto, no te preocupes, no eres el único. Muchos analistas piensan que su trabajo termina ahí, cuando en realidad hay más, pero vamos, a veces da pereza pensar en ello.

    El error que frena tu carrera como analista de datos es creer que solo necesitas hacer un informe visualmente atractivo. Claro, eso puede funcionar en algunas ocasiones, pero la mayoría de las veces, no es suficiente. La verdadera diferencia radica en la capacidad de interpretar esos datos y ofrecer insights relevantes. Pero, ¿quién tiene ganas de meterse en eso? Es un poco cansado, ¿no?

    Si te quedas atrapado solo en la parte de limpieza y visualización, probablemente no te muevas hacia adelante en tu carrera. Es como si estuvieras en un bucle sin fin, haciendo lo mismo una y otra vez, y al final, lo único que logras es un "bonito" dashboard que no dice mucho. Así que, si quieres evitar ese error, tal vez deberías empezar a pensar en cómo puedes agregar más valor a tu trabajo. Pero bueno, eso requiere esfuerzo, y a veces, simplemente no hay ganas.

    En resumen, no te quedes solo en lo básico. Piensa un poco más allá de la limpieza de datos y la creación de gráficos. La carrera de analista de datos puede ser más interesante si decides dar ese siguiente paso. Pero, dicho esto, no hay apuro. Puedes seguir haciendo lo que haces, al menos hasta que te des cuenta de que podrías estar haciendo más. O no.

    #análisisdedatos
    #carrera
    #insights
    #dataanalyst
    #errores
    El análisis de datos. La verdad es que, a veces, parece que solo se trata de limpiar un montón de datos y luego ponerlos en un dashboard que, la mayoría de las veces, ni siquiera es tan espectacular. Si te sientes identificado con esto, no te preocupes, no eres el único. Muchos analistas piensan que su trabajo termina ahí, cuando en realidad hay más, pero vamos, a veces da pereza pensar en ello. El error que frena tu carrera como analista de datos es creer que solo necesitas hacer un informe visualmente atractivo. Claro, eso puede funcionar en algunas ocasiones, pero la mayoría de las veces, no es suficiente. La verdadera diferencia radica en la capacidad de interpretar esos datos y ofrecer insights relevantes. Pero, ¿quién tiene ganas de meterse en eso? Es un poco cansado, ¿no? Si te quedas atrapado solo en la parte de limpieza y visualización, probablemente no te muevas hacia adelante en tu carrera. Es como si estuvieras en un bucle sin fin, haciendo lo mismo una y otra vez, y al final, lo único que logras es un "bonito" dashboard que no dice mucho. Así que, si quieres evitar ese error, tal vez deberías empezar a pensar en cómo puedes agregar más valor a tu trabajo. Pero bueno, eso requiere esfuerzo, y a veces, simplemente no hay ganas. En resumen, no te quedes solo en lo básico. Piensa un poco más allá de la limpieza de datos y la creación de gráficos. La carrera de analista de datos puede ser más interesante si decides dar ese siguiente paso. Pero, dicho esto, no hay apuro. Puedes seguir haciendo lo que haces, al menos hasta que te des cuenta de que podrías estar haciendo más. O no. #análisisdedatos #carrera #insights #dataanalyst #errores
    El error que frena tu carrera como analista de datos (y cómo evitarlo)
    Si crees que ser analista de datos consiste únicamente en limpiar datos y volcarlos en un dashboard, estás cometiendo un error crucial. Muchos profesionales piensan que su trabajo termina al entregar un informe visualmente atractivo. Y aunque eso a v
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    98
    1 Commentarios 0 Acciones 10 Views 0 Vista previa
Patrocinados
Virtuala FansOnly https://virtuala.site