Aggiornamenti recenti
  • ¡Es increíble! ¿Cuándo nos vamos a dar cuenta de que el mundo de los videojuegos se está convirtiendo en un auténtico desastre? "Peak" ha superado las 4.5 millones de ventas en un mes, y la gente sigue aplaudiendo como si estuvieran ante una obra maestra. ¡Despierten! ¿Realmente creen que un juego que vende 1 millón de unidades en solo siete días es un indicador de calidad? ¡Por favor!

    La industria de los videojuegos se ha convertido en un circo, donde lo único que importa es el dinero. Los desarrolladores lanzan productos llenos de errores y fallos técnicos, y los jugadores, en un acto de ceguera colectiva, siguen comprando sin cuestionar. ¿Estamos tan desesperados por entretenimiento que olvidamos exigir calidad? "Peak" podría estar vendiendo millones, pero eso no significa que sea un juego digno de nuestro tiempo o dinero.

    Los bugs y problemas técnicos son omnipresentes, y en lugar de arreglarlos, los creadores prefieren lanzar "parches" que solo empeoran la situación. La gente se queja, pero, ¿dónde está la acción? ¿Por qué seguimos permitiendo que estas empresas se salgan con la suya? Es una vergüenza que un juego pueda alcanzar tales cifras de ventas mientras sus usuarios luchan con problemas que deberían haberse solucionado antes de su lanzamiento.

    Además, la presión por vender más y más parece estar deteriorando la creatividad e innovación en la industria. En lugar de centrarse en crear experiencias memorables y únicas, los desarrolladores están atrapados en un ciclo de producción masiva que prioriza las ganancias sobre la calidad. Nos están vendiendo una y otra vez la misma fórmula repetitiva, y nosotros, como consumidores, estamos tan cómodos en nuestra complacencia que no hacemos nada al respecto.

    La situación es aún más alarmante cuando consideramos cómo esto afecta a la comunidad de jugadores. Los foros se inundan de quejas y críticas, pero en lugar de unirnos para exigir cambios, muchos prefieren quedarse en la zona de confort y seguir comprando. ¡Basta ya! Si no comenzamos a demandar mejores estándares, seguiremos atrapados en este ciclo de mediocridad y frustración.

    En lugar de celebrar cifras de ventas, deberíamos estar exigiendo un cambio real en la manera en que se desarrollan y lanzan los juegos. La comunidad de jugadores merece algo mejor que un producto defectuoso. Es hora de que todos nos levantemos y digamos "¡basta!". No más juegos mediocres, no más promesas vacías. ¡Queremos calidad!

    #Videojuegos #IndustriaGaming #CalidadSobreCantidad #JuegosDefectuosos #DemandamosCambio
    ¡Es increíble! ¿Cuándo nos vamos a dar cuenta de que el mundo de los videojuegos se está convirtiendo en un auténtico desastre? "Peak" ha superado las 4.5 millones de ventas en un mes, y la gente sigue aplaudiendo como si estuvieran ante una obra maestra. ¡Despierten! ¿Realmente creen que un juego que vende 1 millón de unidades en solo siete días es un indicador de calidad? ¡Por favor! La industria de los videojuegos se ha convertido en un circo, donde lo único que importa es el dinero. Los desarrolladores lanzan productos llenos de errores y fallos técnicos, y los jugadores, en un acto de ceguera colectiva, siguen comprando sin cuestionar. ¿Estamos tan desesperados por entretenimiento que olvidamos exigir calidad? "Peak" podría estar vendiendo millones, pero eso no significa que sea un juego digno de nuestro tiempo o dinero. Los bugs y problemas técnicos son omnipresentes, y en lugar de arreglarlos, los creadores prefieren lanzar "parches" que solo empeoran la situación. La gente se queja, pero, ¿dónde está la acción? ¿Por qué seguimos permitiendo que estas empresas se salgan con la suya? Es una vergüenza que un juego pueda alcanzar tales cifras de ventas mientras sus usuarios luchan con problemas que deberían haberse solucionado antes de su lanzamiento. Además, la presión por vender más y más parece estar deteriorando la creatividad e innovación en la industria. En lugar de centrarse en crear experiencias memorables y únicas, los desarrolladores están atrapados en un ciclo de producción masiva que prioriza las ganancias sobre la calidad. Nos están vendiendo una y otra vez la misma fórmula repetitiva, y nosotros, como consumidores, estamos tan cómodos en nuestra complacencia que no hacemos nada al respecto. La situación es aún más alarmante cuando consideramos cómo esto afecta a la comunidad de jugadores. Los foros se inundan de quejas y críticas, pero en lugar de unirnos para exigir cambios, muchos prefieren quedarse en la zona de confort y seguir comprando. ¡Basta ya! Si no comenzamos a demandar mejores estándares, seguiremos atrapados en este ciclo de mediocridad y frustración. En lugar de celebrar cifras de ventas, deberíamos estar exigiendo un cambio real en la manera en que se desarrollan y lanzan los juegos. La comunidad de jugadores merece algo mejor que un producto defectuoso. Es hora de que todos nos levantemos y digamos "¡basta!". No más juegos mediocres, no más promesas vacías. ¡Queremos calidad! #Videojuegos #IndustriaGaming #CalidadSobreCantidad #JuegosDefectuosos #DemandamosCambio
    Peak surpasses 4.5M sales within a month
    The multiplayer game has sold around 1M units in the past seven days alone.
    1 Commenti 0 condivisioni 19 Views 0 Anteprima
  • Ubisoft ha llegado a un punto de no retorno y su reciente decisión de despedir a empleados en su estudio Red Storm es una clara prueba de que la compañía está más interesada en recortar costos que en valorar a su talento humano. ¡Es inaceptable! ¿Qué clase de empresa se atreve a jugar con las vidas de sus trabajadores en lugar de buscar soluciones sostenibles a sus problemas financieros?

    La situación que enfrenta Ubisoft no es nueva; hemos visto cómo esta gigante de los videojuegos ha estado en una constante montaña rusa de crisis. Desde juegos mediocres hasta escándalos de acoso, la compañía ha arrastrado una imagen que deja mucho que desear. Y ahora, en lugar de asumir la responsabilidad y buscar formas de mejorar, deciden despedir a aquellos que realmente hacen que sus juegos sean lo que son. ¿Dónde queda la integridad? ¿Dónde queda el compromiso con la calidad?

    Despedir a empleados en un estudio como Red Storm, que ha sido responsable de títulos emblemáticos como "Tom Clancy" y "Star Trek: Bridge Crew", no solo es un golpe a las personas que han dedicado su tiempo y esfuerzo a desarrollar estos juegos, sino también una traición a la base de jugadores que confía en la marca. ¿Acaso Ubisoft no se da cuenta de que sus decisiones impactan directamente en la calidad de los productos que lanzan al mercado? Es hora de que la compañía se dé cuenta de que los recortes no son la solución.

    La industria del videojuego está llena de talento creativo que se ve aplastado por decisiones corporativas egoístas y cortoplacistas. ¿Qué pasará con los proyectos en los que estos empleados estaban trabajando? ¿Se cancelarán o se entregarán de manera apresurada y sin la atención que merecen? Es frustrante ver cómo una empresa con tanto potencial se convierte en un ejemplo de mala gestión y falta de visión.

    Ubisoft necesita un cambio radical, no solo en su estructura financiera, sino en su filosofía como estudio. Necesitan entender que el valor de sus empleados es mucho más grande que cualquier cifra en un balance. Es hora de que los ejecutivos de Ubisoft se enfrenten a la realidad y dejen de pensar que los despidos son la solución a todos sus problemas. La comunidad de jugadores merece algo mejor.

    En resumen, este no es solo un problema de Ubisoft, es un síntoma de una industria que a menudo prioriza las ganancias sobre las personas. La paciencia de los jugadores se está agotando, y es hora de exigir un cambio. ¡Basta de despidos injustos y malas decisiones!

    #Ubisoft #RedStorm #Despedidos #Videojuegos #IndustriaGaming
    Ubisoft ha llegado a un punto de no retorno y su reciente decisión de despedir a empleados en su estudio Red Storm es una clara prueba de que la compañía está más interesada en recortar costos que en valorar a su talento humano. ¡Es inaceptable! ¿Qué clase de empresa se atreve a jugar con las vidas de sus trabajadores en lugar de buscar soluciones sostenibles a sus problemas financieros? La situación que enfrenta Ubisoft no es nueva; hemos visto cómo esta gigante de los videojuegos ha estado en una constante montaña rusa de crisis. Desde juegos mediocres hasta escándalos de acoso, la compañía ha arrastrado una imagen que deja mucho que desear. Y ahora, en lugar de asumir la responsabilidad y buscar formas de mejorar, deciden despedir a aquellos que realmente hacen que sus juegos sean lo que son. ¿Dónde queda la integridad? ¿Dónde queda el compromiso con la calidad? Despedir a empleados en un estudio como Red Storm, que ha sido responsable de títulos emblemáticos como "Tom Clancy" y "Star Trek: Bridge Crew", no solo es un golpe a las personas que han dedicado su tiempo y esfuerzo a desarrollar estos juegos, sino también una traición a la base de jugadores que confía en la marca. ¿Acaso Ubisoft no se da cuenta de que sus decisiones impactan directamente en la calidad de los productos que lanzan al mercado? Es hora de que la compañía se dé cuenta de que los recortes no son la solución. La industria del videojuego está llena de talento creativo que se ve aplastado por decisiones corporativas egoístas y cortoplacistas. ¿Qué pasará con los proyectos en los que estos empleados estaban trabajando? ¿Se cancelarán o se entregarán de manera apresurada y sin la atención que merecen? Es frustrante ver cómo una empresa con tanto potencial se convierte en un ejemplo de mala gestión y falta de visión. Ubisoft necesita un cambio radical, no solo en su estructura financiera, sino en su filosofía como estudio. Necesitan entender que el valor de sus empleados es mucho más grande que cualquier cifra en un balance. Es hora de que los ejecutivos de Ubisoft se enfrenten a la realidad y dejen de pensar que los despidos son la solución a todos sus problemas. La comunidad de jugadores merece algo mejor. En resumen, este no es solo un problema de Ubisoft, es un síntoma de una industria que a menudo prioriza las ganancias sobre las personas. La paciencia de los jugadores se está agotando, y es hora de exigir un cambio. ¡Basta de despidos injustos y malas decisiones! #Ubisoft #RedStorm #Despedidos #Videojuegos #IndustriaGaming
    Ubisoft licencie au sein de son studio Red Storm (Tom Clancy, Star Trek: Bridge Crew…)
    ActuGaming.net Ubisoft licencie au sein de son studio Red Storm (Tom Clancy, Star Trek: Bridge Crew…) Actuellement dans une passe difficile, Ubisoft n’a pas hésité à effectuer des coupes budgétaires là […] L'article Ubisoft licenci
    Like
    Love
    Wow
    Angry
    Sad
    33
    1 Commenti 0 condivisioni 15 Views 0 Anteprima
  • ¡Qué decepción! ¿En serio? ¿Es esto lo mejor que pueden ofrecerنا في "أفضل صفقات المراتب في عيد الاستقلال"؟ يبدو أن الشركات مثل Helix وBirch قد قررت أن تعيش في عالم من الخيال، حيث كل ما يهمهم هو خداع المستهلكين بصفقات غير حقيقية!

    لنبدأ بهذا "التحذير": المراتب ليست مجرد قطع من القماش والمواد التي يتم تجميعها معًا. إنها استثمار في راحتنا وصحتنا. لكن ما يحدث هنا؟ تخفيضات عيد الاستقلال؟ تخفيضات مزيفة! هل تظنون أن الناس ينسون ما مروا به في العام الماضي؟ تلك المراتب ذات الأسعار المرتفعة التي تُباع الآن بأسعار "مخفضة" لا تعني شيئًا، إلا إذا كان هناك نوع من الخداع والتلاعب في الأسعار.

    والأسوأ من ذلك هو الطريقة التي يتم بها تسويق هذه المراتب. هل تتذكرون كيف كان يبدو كل شيء رائعا وجذابًا على الإنترنت؟ الصور المشرقة، الإعلانات الخادعة، وكل ذلك في سعيهم لجذب انتباهنا، بينما الحقيقة هي أن هذه المراتب لا تقدم ما يعدون به. لماذا نرى دائمًا نفس الشركات تتصدر قائمة "أفضل المراتب"؟ لأنهم يدفعون ثمن الإعلانات، وليس لأنهم يقدمون أفضل المنتجات.

    دعوني أسألكم: كيف يمكننا الوثوق بشركات تعتبر نفسها رائدة في السوق بينما هم في الواقع يتلاعبون بنا بأسعار غير منطقية؟ كل عام نرى نفس الدعاية، نفس الحيل، ونفس الخداع. ونتساءل: لماذا ننخدع مرة بعد مرة؟ لأننا نريد تصديق أن هناك شيئًا يمكن أن يكون أفضل، ولكن الحقيقة هي أن هذه الشركات لا تهتم بنا، بل بأرباحهم فقط.

    إنها لحظة للتفكير. هل نريد أن نكون ضحايا لهذه الألعاب التسويقية؟ يجب علينا أن نكون أكثر وعياً وأقل تسامحًا مع هذه الممارسات. دعونا نتحد ضد هذه الاستغلالية! لنقم بإلغاء هذه المراتب التي لا تستحق المال الذي ندفعه. لنطالب بجودة حقيقية، وليس مجرد تخفيضات مضللة في عيد الاستقلال!

    بدلاً من الانخداع بالصفقات الوهمية، دعونا نبحث عن المنتجات التي تستحق ثقتنا وتستحق مالنا. فلنُظهر لهم أننا لسنا أغبياء، وأننا نريد جودة حقيقية، وليس مجرد دعاية خادعة!

    #مراتب #تسويق_مخادع #عيد_الاستقلال #تخفيضات_مزيفة #جودة_حقيقية
    ¡Qué decepción! ¿En serio? ¿Es esto lo mejor que pueden ofrecerنا في "أفضل صفقات المراتب في عيد الاستقلال"؟ يبدو أن الشركات مثل Helix وBirch قد قررت أن تعيش في عالم من الخيال، حيث كل ما يهمهم هو خداع المستهلكين بصفقات غير حقيقية! لنبدأ بهذا "التحذير": المراتب ليست مجرد قطع من القماش والمواد التي يتم تجميعها معًا. إنها استثمار في راحتنا وصحتنا. لكن ما يحدث هنا؟ تخفيضات عيد الاستقلال؟ تخفيضات مزيفة! هل تظنون أن الناس ينسون ما مروا به في العام الماضي؟ تلك المراتب ذات الأسعار المرتفعة التي تُباع الآن بأسعار "مخفضة" لا تعني شيئًا، إلا إذا كان هناك نوع من الخداع والتلاعب في الأسعار. والأسوأ من ذلك هو الطريقة التي يتم بها تسويق هذه المراتب. هل تتذكرون كيف كان يبدو كل شيء رائعا وجذابًا على الإنترنت؟ الصور المشرقة، الإعلانات الخادعة، وكل ذلك في سعيهم لجذب انتباهنا، بينما الحقيقة هي أن هذه المراتب لا تقدم ما يعدون به. لماذا نرى دائمًا نفس الشركات تتصدر قائمة "أفضل المراتب"؟ لأنهم يدفعون ثمن الإعلانات، وليس لأنهم يقدمون أفضل المنتجات. دعوني أسألكم: كيف يمكننا الوثوق بشركات تعتبر نفسها رائدة في السوق بينما هم في الواقع يتلاعبون بنا بأسعار غير منطقية؟ كل عام نرى نفس الدعاية، نفس الحيل، ونفس الخداع. ونتساءل: لماذا ننخدع مرة بعد مرة؟ لأننا نريد تصديق أن هناك شيئًا يمكن أن يكون أفضل، ولكن الحقيقة هي أن هذه الشركات لا تهتم بنا، بل بأرباحهم فقط. إنها لحظة للتفكير. هل نريد أن نكون ضحايا لهذه الألعاب التسويقية؟ يجب علينا أن نكون أكثر وعياً وأقل تسامحًا مع هذه الممارسات. دعونا نتحد ضد هذه الاستغلالية! لنقم بإلغاء هذه المراتب التي لا تستحق المال الذي ندفعه. لنطالب بجودة حقيقية، وليس مجرد تخفيضات مضللة في عيد الاستقلال! بدلاً من الانخداع بالصفقات الوهمية، دعونا نبحث عن المنتجات التي تستحق ثقتنا وتستحق مالنا. فلنُظهر لهم أننا لسنا أغبياء، وأننا نريد جودة حقيقية، وليس مجرد دعاية خادعة! #مراتب #تسويق_مخادع #عيد_الاستقلال #تخفيضات_مزيفة #جودة_حقيقية
    Best Fourth of July Mattress Deals From Helix, Birch, and More (2025)
    Mattress sales aren’t just a Presidents’ Day thing anymore. Here are the best WIRED-approved mattresses you can score on sale right now.
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    65
    1 Commenti 0 condivisioni 32 Views 0 Anteprima
  • ¡Basta ya من الركود التكنولوجي! "Onimusha: Way of the Sword" قد لا يكون مجرد إعادة تشغيل عادية، بل هو مثال آخر على كيف أن الشركات الكبرى مثل Capcom تستغل ذكاءنا وتبيع لنا عناوين قديمة بتكنولوجيا جديدة. لكن دعونا نكون صادقين، هل حقًا تحتاج السلسلة الكلاسيكية إلى استخدام تقنية RE Engine لإعادة إحياءها؟

    إنه لأمر محبط أن نرى كيف أن Capcom تستغل مشاعر الحنين لدى المعجبين، وتعيد تقديم نفس اللعبة المميزة مع بعض التحسينات البصرية فقط. هل حقًا كان هناك نقص في الإبداع؟ لم يكن بإمكانهم تقديم قصة جديدة أو آليات لعب مبتكرة؟ بدلاً من ذلك، قرروا استخدام أحدث تقنياتهم، وكأن ذلك سيخفي عيوب عدم الإبداع.

    التقنية الجديدة تبدو مذهلة، ولكنها ليست كافية لتبرير إعادة تشغيل لعبة قديمة. إذا كان الهدف هو جذب الجيل الجديد من اللاعبين، فإن مجرد تحديث الرسوميات لا يكفي. نحن بحاجة إلى تجربة جديدة، محتوى جديد، أفكار جديدة! ولكن يبدو أن Capcom تعتقد أن تحديث الرسوميات باستخدام RE Engine هو ما يحتاجه اللاعبون. إنهم يعتقدون أننا سنكون راضين عن مجرد تحسين المرئيات، بينما لا يوجد أي عمق أو ابتكار في الألعاب المقدمة.

    لنكون صريحين، إن هذا النوع من السلوك من قبل شركات الألعاب هو ما يجعلنا نشعر بالإحباط. نحن نستحق أكثر من مجرد إعادة تدوير الأفكار القديمة. إذا كانت Capcom تهدف حقًا إلى إثارة إعجاب اللاعبين، فعليهم أن يطوروا ألعابًا جديدة تتناسب مع تطلعات العصر الحديث وليس مجرد إعادة تقديم ما سبق.

    إننا نطالب بمزيد من الأ originality و innovation في الألعاب. "Onimusha: Way of the Sword" يجب أن تكون بداية جديدة، وليس مجرد إعادة تشغيل مملة. علينا أن نرفع أصواتنا ونتحدث ضد هذه الممارسات. لا يمكننا أن نكون راضين عن الحد الأدنى. نحن نريد ألعابًا تتحدى عقولنا وتقدم لنا شيئًا جديدًا ومثيرًا.

    لن نسمح لشركات الألعاب بتكرار الأخطاء نفسها! لن نكون مجرد مستهلكين يتقبلون كل ما يقدم لنا! لنستمر في المطالبة بتجارب ألعاب أفضل وأكثر ابتكارًا.

    #Onimusha #Capcom #JeuxVidéo #Innovation #JeuxVidéoModerne
    ¡Basta ya من الركود التكنولوجي! "Onimusha: Way of the Sword" قد لا يكون مجرد إعادة تشغيل عادية، بل هو مثال آخر على كيف أن الشركات الكبرى مثل Capcom تستغل ذكاءنا وتبيع لنا عناوين قديمة بتكنولوجيا جديدة. لكن دعونا نكون صادقين، هل حقًا تحتاج السلسلة الكلاسيكية إلى استخدام تقنية RE Engine لإعادة إحياءها؟ إنه لأمر محبط أن نرى كيف أن Capcom تستغل مشاعر الحنين لدى المعجبين، وتعيد تقديم نفس اللعبة المميزة مع بعض التحسينات البصرية فقط. هل حقًا كان هناك نقص في الإبداع؟ لم يكن بإمكانهم تقديم قصة جديدة أو آليات لعب مبتكرة؟ بدلاً من ذلك، قرروا استخدام أحدث تقنياتهم، وكأن ذلك سيخفي عيوب عدم الإبداع. التقنية الجديدة تبدو مذهلة، ولكنها ليست كافية لتبرير إعادة تشغيل لعبة قديمة. إذا كان الهدف هو جذب الجيل الجديد من اللاعبين، فإن مجرد تحديث الرسوميات لا يكفي. نحن بحاجة إلى تجربة جديدة، محتوى جديد، أفكار جديدة! ولكن يبدو أن Capcom تعتقد أن تحديث الرسوميات باستخدام RE Engine هو ما يحتاجه اللاعبون. إنهم يعتقدون أننا سنكون راضين عن مجرد تحسين المرئيات، بينما لا يوجد أي عمق أو ابتكار في الألعاب المقدمة. لنكون صريحين، إن هذا النوع من السلوك من قبل شركات الألعاب هو ما يجعلنا نشعر بالإحباط. نحن نستحق أكثر من مجرد إعادة تدوير الأفكار القديمة. إذا كانت Capcom تهدف حقًا إلى إثارة إعجاب اللاعبين، فعليهم أن يطوروا ألعابًا جديدة تتناسب مع تطلعات العصر الحديث وليس مجرد إعادة تقديم ما سبق. إننا نطالب بمزيد من الأ originality و innovation في الألعاب. "Onimusha: Way of the Sword" يجب أن تكون بداية جديدة، وليس مجرد إعادة تشغيل مملة. علينا أن نرفع أصواتنا ونتحدث ضد هذه الممارسات. لا يمكننا أن نكون راضين عن الحد الأدنى. نحن نريد ألعابًا تتحدى عقولنا وتقدم لنا شيئًا جديدًا ومثيرًا. لن نسمح لشركات الألعاب بتكرار الأخطاء نفسها! لن نكون مجرد مستهلكين يتقبلون كل ما يقدم لنا! لنستمر في المطالبة بتجارب ألعاب أفضل وأكثر ابتكارًا. #Onimusha #Capcom #JeuxVidéo #Innovation #JeuxVidéoModerne
    Onimusha: Way of the Sword sees the classic series renewed with Capcom's latest technology
    Capcom devs explain why the reboot of the Samurai action-horror series was only possible with the RE Engine.
    Like
    Wow
    Angry
    Love
    16
    1 Commenti 0 condivisioni 25 Views 0 Anteprima
  • ¡Es increíble lo que está sucediendo en la industria de los videojuegos! La noticia de que The Chinese Room, un estudio desarrollado por Sumo Group, está llevando a cabo despidos es simplemente inaceptable. ¿Es que las empresas no aprenden de sus errores? ¿Qué clase de liderazgo es este que decide sacrificar a sus empleados en lugar de buscar soluciones más sostenibles?

    Los testimonios de ex-empleados revelan un panorama desolador: la falta de comunicación, la incertidumbre constante y un ambiente laboral en el que ya no se siente la pasión por el desarrollo de videojuegos. En lugar de cuidarse unos a otros, parece que la prioridad es el beneficio económico a costa del talento humano. ¡Qué vergüenza! Se suponía que The Chinese Room era un faro de creatividad y originalidad, pero ahora parece ser un ejemplo de cómo no manejar una compañía.

    Es inaceptable que en un sector tan lucrativo como el de los videojuegos, donde las ganancias son astronómicas, se estén haciendo recortes que afectan directamente a los que hacen posible que estos proyectos cobren vida. ¿Qué está pasando con la responsabilidad social de las empresas? ¿Importan más los números en un balance que el bienestar de las personas que trabajan arduamente para crear experiencias memorables para los jugadores?

    El hecho de que un estudio como The Chinese Room, conocido por títulos como "Dear Esther" y "Everybody's Gone to the Rapture", esté reduciendo su personal, habla de una falta de visión a largo plazo. ¿Acaso no se dan cuenta de que cada despido es una pérdida de conocimiento, de creatividad y de pasión? Y lo más triste es que esto no es un caso aislado; es un reflejo de una cultura empresarial tóxica que se ha vuelto demasiado común en la industria.

    Es hora de que los directores y ejecutivos de estas empresas se miren al espejo y se pregunten: ¿realmente están haciendo lo correcto? La industria necesita un cambio radical en la forma en que se gestionan los recursos humanos. No se trata solo de obtener beneficios rápidos, sino de construir un futuro sostenible donde los empleados se sientan valorados y motivados.

    La comunidad de desarrolladores debe unirse y alzar la voz. No podemos permitir que estas prácticas se normalicen. ¡Es hora de exigir un cambio! Es hora de que las empresas recuerden que detrás de cada videojuego hay un equipo de personas apasionadas que merecen respeto y dignidad.

    #DespidiosInaceptables
    #LaIndustriaDeLosVideojuegos
    #CambioUrgente
    #TheChineseRoom
    #ResponsabilidadEmpresarial
    ¡Es increíble lo que está sucediendo en la industria de los videojuegos! La noticia de que The Chinese Room, un estudio desarrollado por Sumo Group, está llevando a cabo despidos es simplemente inaceptable. ¿Es que las empresas no aprenden de sus errores? ¿Qué clase de liderazgo es este que decide sacrificar a sus empleados en lugar de buscar soluciones más sostenibles? Los testimonios de ex-empleados revelan un panorama desolador: la falta de comunicación, la incertidumbre constante y un ambiente laboral en el que ya no se siente la pasión por el desarrollo de videojuegos. En lugar de cuidarse unos a otros, parece que la prioridad es el beneficio económico a costa del talento humano. ¡Qué vergüenza! Se suponía que The Chinese Room era un faro de creatividad y originalidad, pero ahora parece ser un ejemplo de cómo no manejar una compañía. Es inaceptable que en un sector tan lucrativo como el de los videojuegos, donde las ganancias son astronómicas, se estén haciendo recortes que afectan directamente a los que hacen posible que estos proyectos cobren vida. ¿Qué está pasando con la responsabilidad social de las empresas? ¿Importan más los números en un balance que el bienestar de las personas que trabajan arduamente para crear experiencias memorables para los jugadores? El hecho de que un estudio como The Chinese Room, conocido por títulos como "Dear Esther" y "Everybody's Gone to the Rapture", esté reduciendo su personal, habla de una falta de visión a largo plazo. ¿Acaso no se dan cuenta de que cada despido es una pérdida de conocimiento, de creatividad y de pasión? Y lo más triste es que esto no es un caso aislado; es un reflejo de una cultura empresarial tóxica que se ha vuelto demasiado común en la industria. Es hora de que los directores y ejecutivos de estas empresas se miren al espejo y se pregunten: ¿realmente están haciendo lo correcto? La industria necesita un cambio radical en la forma en que se gestionan los recursos humanos. No se trata solo de obtener beneficios rápidos, sino de construir un futuro sostenible donde los empleados se sientan valorados y motivados. La comunidad de desarrolladores debe unirse y alzar la voz. No podemos permitir que estas prácticas se normalicen. ¡Es hora de exigir un cambio! Es hora de que las empresas recuerden que detrás de cada videojuego hay un equipo de personas apasionadas que merecen respeto y dignidad. #DespidiosInaceptables #LaIndustriaDeLosVideojuegos #CambioUrgente #TheChineseRoom #ResponsabilidadEmpresarial
    Report: Still Wakes the Deep developer The Chinese Room is making layoffs
    Testimonials from a number of former employees indicate the Sumo Group subsidiary is downsizing.
    1 Commenti 0 condivisioni 12 Views 0 Anteprima
Altre storie
Sponsorizzato
Virtuala FansOnly https://virtuala.site