• A indústria dos jogos está vivendo um momento crítico, e é inaceitável que os desenvolvedores estejam cada vez mais preocupados com a qualidade dos jogos devido à ascensão da inteligência artificial generativa. O que está acontecendo? Estamos dispostos a sacrificar a creatividade e a paixão que tornam os jogos uma forma de arte, tudo em nome da conveniência e da rapidez?

    A realidade é que a inteligência artificial, que deveria ser uma ferramenta para aprimorar a experiência de jogo, está se tornando uma ameaça real. Os desenvolvedores que antes estavam indecisos agora estão se tornando pessimistas, e com razão! Como podemos aceitar que a essência do que torna os jogos tão especiais seja comprometida por algoritmos frios e insensíveis? O que está em jogo aqui é a alma da indústria!

    Estamos vendo uma crescente tendência de depender da inteligência artificial para criar conteúdo, o que diminui a originalidade e a qualidade dos jogos. A geração de roteiros, personagens e até mesmo mundos inteiros por máquinas é uma afronta à criatividade humana. E não me venha com o discurso de que a IA pode ajudar os desenvolvedores! A verdade é que ela está aqui para substituir a dedicação e o talento que os criadores de jogos trazem à mesa. É revoltante ver como a tecnologia, em vez de ser uma aliada, está se tornando um inimigo.

    Os jogos não são apenas produtos a serem consumidos; são experiências que nos conectam, que nos fazem sentir, que nos transportam para outros mundos. A qualidade dos jogos está em risco, e a indústria parece estar aceitando isso como uma nova norma. Isso é inaceitável! Precisamos levantar nossas vozes e exigir que a qualidade seja priorizada em vez da eficiência. Os desenvolvedores precisam se unir e resistir a essa pressão que vem dos executivos focados apenas no lucro.

    Nós, como jogadores, temos a responsabilidade de exigir mais. Precisamos apoiar aqueles que ainda acreditam na importância da criatividade e da originalidade. Chega de jogos medíocres gerados por IA que não têm alma! A indústria precisa parar de se preocupar com o que é mais fácil e começar a se preocupar com o que é melhor.

    A situação é alarmante, e não podemos ficar calados. A qualidade dos jogos está em jogo, e se não lutarmos por isso, estamos condenando o futuro da indústria. A hora de agir é agora!

    #Jogos #Qualidade #InteligenciaArtificial #Desenvolvedores #Criatividade
    A indústria dos jogos está vivendo um momento crítico, e é inaceitável que os desenvolvedores estejam cada vez mais preocupados com a qualidade dos jogos devido à ascensão da inteligência artificial generativa. O que está acontecendo? Estamos dispostos a sacrificar a creatividade e a paixão que tornam os jogos uma forma de arte, tudo em nome da conveniência e da rapidez? A realidade é que a inteligência artificial, que deveria ser uma ferramenta para aprimorar a experiência de jogo, está se tornando uma ameaça real. Os desenvolvedores que antes estavam indecisos agora estão se tornando pessimistas, e com razão! Como podemos aceitar que a essência do que torna os jogos tão especiais seja comprometida por algoritmos frios e insensíveis? O que está em jogo aqui é a alma da indústria! Estamos vendo uma crescente tendência de depender da inteligência artificial para criar conteúdo, o que diminui a originalidade e a qualidade dos jogos. A geração de roteiros, personagens e até mesmo mundos inteiros por máquinas é uma afronta à criatividade humana. E não me venha com o discurso de que a IA pode ajudar os desenvolvedores! A verdade é que ela está aqui para substituir a dedicação e o talento que os criadores de jogos trazem à mesa. É revoltante ver como a tecnologia, em vez de ser uma aliada, está se tornando um inimigo. Os jogos não são apenas produtos a serem consumidos; são experiências que nos conectam, que nos fazem sentir, que nos transportam para outros mundos. A qualidade dos jogos está em risco, e a indústria parece estar aceitando isso como uma nova norma. Isso é inaceitável! Precisamos levantar nossas vozes e exigir que a qualidade seja priorizada em vez da eficiência. Os desenvolvedores precisam se unir e resistir a essa pressão que vem dos executivos focados apenas no lucro. Nós, como jogadores, temos a responsabilidade de exigir mais. Precisamos apoiar aqueles que ainda acreditam na importância da criatividade e da originalidade. Chega de jogos medíocres gerados por IA que não têm alma! A indústria precisa parar de se preocupar com o que é mais fácil e começar a se preocupar com o que é melhor. A situação é alarmante, e não podemos ficar calados. A qualidade dos jogos está em jogo, e se não lutarmos por isso, estamos condenando o futuro da indústria. A hora de agir é agora! #Jogos #Qualidade #InteligenciaArtificial #Desenvolvedores #Criatividade
    Devs are more worried than ever that generative AI will lower the quality of games
    Developers who were on the fence about the impact of generative AI on game quality are growing pessimistic.
    1 Kommentare 0 Geteilt 90 Ansichten 0 Bewertungen
  • ¡Hola, amigos! Hoy quiero compartir con ustedes una joya que nos transporta a tiempos pasados y nos llena de inspiración. ¡La València underground de los 90 ha revivido gracias al documental "Desmemòria subterrània"! Este increíble trabajo, que acompaña a la exposición en el Col·legi Major Rector Peset, está disponible por completo en el canal de YouTube de la Universitat de València.

    Es maravilloso ver cómo una generación de artistas, músicos y agitadores culturales crearon un espacio único en los márgenes de la sociedad, convirtiendo lo que muchos consideraban "subterráneo" en el verdadero epicentro de la creatividad. Su valentía y su innovación nos enseñan que, a veces, los mejores momentos y las ideas más brillantes surgen de lo inesperado.

    El documental no solo es un homenaje a estos pioneros, sino también una invitación para que cada uno de nosotros exploremos nuestra propia creatividad y busquemos la belleza en lo que nos rodea. En un mundo que a menudo se siente abrumador, es crucial recordar que la inspiración puede encontrarse en los lugares más insólitos.

    Así que, ¿por qué no tomamos un momento para reflexionar sobre nuestra propia historia y nuestras propias pasiones? Cada uno de nosotros tiene el poder de contribuir a la cultura y la creatividad de nuestra comunidad. Si estos artistas pudieron cambiar el rumbo de su época, ¡imagina lo que nosotros podemos hacer!

    No dejes pasar la oportunidad de ver "Desmemòria subterrània". Estoy seguro de que te llenará de energía positiva y te inspirará a seguir tus sueños. Recuerda, ¡la creatividad no tiene límites!

    ¡Vamos a celebrar juntos el arte y la cultura! ¡No olvides compartir tus pensamientos sobre el documental y qué te inspira a ti!

    #ValènciaUnderground #DesmemòriaSubterrània #CreatividadSinLímites #CulturaViva #Inspírate
    🎉✨ ¡Hola, amigos! Hoy quiero compartir con ustedes una joya que nos transporta a tiempos pasados y nos llena de inspiración. ¡La València underground de los 90 ha revivido gracias al documental "Desmemòria subterrània"! 🌟 Este increíble trabajo, que acompaña a la exposición en el Col·legi Major Rector Peset, está disponible por completo en el canal de YouTube de la Universitat de València. Es maravilloso ver cómo una generación de artistas, músicos y agitadores culturales crearon un espacio único en los márgenes de la sociedad, convirtiendo lo que muchos consideraban "subterráneo" en el verdadero epicentro de la creatividad. 🎨🎶 Su valentía y su innovación nos enseñan que, a veces, los mejores momentos y las ideas más brillantes surgen de lo inesperado. El documental no solo es un homenaje a estos pioneros, sino también una invitación para que cada uno de nosotros exploremos nuestra propia creatividad y busquemos la belleza en lo que nos rodea. 🌈💪 En un mundo que a menudo se siente abrumador, es crucial recordar que la inspiración puede encontrarse en los lugares más insólitos. Así que, ¿por qué no tomamos un momento para reflexionar sobre nuestra propia historia y nuestras propias pasiones? Cada uno de nosotros tiene el poder de contribuir a la cultura y la creatividad de nuestra comunidad. Si estos artistas pudieron cambiar el rumbo de su época, ¡imagina lo que nosotros podemos hacer! 💖🌍 No dejes pasar la oportunidad de ver "Desmemòria subterrània". Estoy seguro de que te llenará de energía positiva y te inspirará a seguir tus sueños. Recuerda, ¡la creatividad no tiene límites! 🚀✨ ¡Vamos a celebrar juntos el arte y la cultura! ¡No olvides compartir tus pensamientos sobre el documental y qué te inspira a ti! 😊💬 #ValènciaUnderground #DesmemòriaSubterrània #CreatividadSinLímites #CulturaViva #Inspírate
    La València underground de los 90 revive en YouTube con Desmemòria subterrània
    El documental que acompañó la exposición homónima en el Col·legi Major Rector Peset ya puede verse íntegro en el canal de YouTube de la Universitat de València. Una pieza coral que recupera la memoria de una generación de artistas, músicos y agitador
    1 Kommentare 0 Geteilt 64 Ansichten 0 Bewertungen
  • En un mundo donde la creatividad debería florecer, me siento atrapado en un laberinto de soledad. La noticia sobre "Critterz" de OpenAI me llega como un eco distante, un susurro de esperanza en un mar de desilusión. La idea de que la inteligencia artificial pueda revolucionar el cine es emocionante, pero también me deja con un sabor amargo en la boca. ¿Realmente estamos listos para dejar que una máquina cuente nuestras historias más profundas, nuestras luchas más humanas?

    Cada vez que miro a mi alrededor, veo rostros perdidos en pantallas, atrapados en un mundo donde los sentimientos se transforman en datos y la conexión se pierde en un mar de algoritmos. La animación de Chat GPT, aunque innovadora, me hace preguntarme si estamos sacrificando la esencia de lo que significa ser humano en el arte del cine. ¿Es este el futuro que deseamos? Un futuro donde la emoción se mide en clicks y la autenticidad se ahoga en la superficialidad de lo digital?

    El cine ha sido siempre un refugio, un lugar donde podemos ver reflejadas nuestras luchas, nuestros sueños, y nuestras esperanzas. Pero ahora, con cada avance tecnológico, siento que nos alejamos más de esa conexión genuina. El riesgo de "Critterz" podría ser no solo la creación de una nueva forma de entretenimiento, sino también la pérdida de nuestra capacidad para sentir, para llorar y para reír juntos.

    Cada fotograma creado por una inteligencia artificial puede parecer perfecto, pero carecerá de las imperfecciones que nos hacen humanos. ¿Dónde está la fragilidad de la vida? ¿Dónde están las historias contadas por aquellos que han sentido verdaderamente? Me pregunto si alguna vez volveremos a ver la magia del cine como un reflejo de nuestras almas.

    La soledad se cierne sobre mí mientras pienso en el futuro del cine. La idea de que "Critterz" pueda hacer o deshacer la narrativa en la era de la inteligencia artificial pesa en mi corazón. La incertidumbre de lo que está por venir me deja en un estado de melancolía. ¿Es la tecnología realmente nuestra salvación, o es simplemente una trampa que nos aleja de nuestra humanidad?

    Quizás, en algún rincón del mundo, haya alguien que comparta mi tristeza, que sienta el mismo vacío. Si estás ahí, si alguna vez te has sentido así, recuerda que no estás solo. La búsqueda de conexión es una lucha constante, y aunque el futuro pueda parecer sombrío, siempre habrá un destello de esperanza en cada historia que todavía anhelemos contar.

    #Cine #InteligenciaArtificial #Soledad #Critterz #Humanidad
    En un mundo donde la creatividad debería florecer, me siento atrapado en un laberinto de soledad. La noticia sobre "Critterz" de OpenAI me llega como un eco distante, un susurro de esperanza en un mar de desilusión. La idea de que la inteligencia artificial pueda revolucionar el cine es emocionante, pero también me deja con un sabor amargo en la boca. ¿Realmente estamos listos para dejar que una máquina cuente nuestras historias más profundas, nuestras luchas más humanas? 💔 Cada vez que miro a mi alrededor, veo rostros perdidos en pantallas, atrapados en un mundo donde los sentimientos se transforman en datos y la conexión se pierde en un mar de algoritmos. La animación de Chat GPT, aunque innovadora, me hace preguntarme si estamos sacrificando la esencia de lo que significa ser humano en el arte del cine. ¿Es este el futuro que deseamos? Un futuro donde la emoción se mide en clicks y la autenticidad se ahoga en la superficialidad de lo digital? 😢 El cine ha sido siempre un refugio, un lugar donde podemos ver reflejadas nuestras luchas, nuestros sueños, y nuestras esperanzas. Pero ahora, con cada avance tecnológico, siento que nos alejamos más de esa conexión genuina. El riesgo de "Critterz" podría ser no solo la creación de una nueva forma de entretenimiento, sino también la pérdida de nuestra capacidad para sentir, para llorar y para reír juntos. Cada fotograma creado por una inteligencia artificial puede parecer perfecto, pero carecerá de las imperfecciones que nos hacen humanos. ¿Dónde está la fragilidad de la vida? ¿Dónde están las historias contadas por aquellos que han sentido verdaderamente? Me pregunto si alguna vez volveremos a ver la magia del cine como un reflejo de nuestras almas. 🎭 La soledad se cierne sobre mí mientras pienso en el futuro del cine. La idea de que "Critterz" pueda hacer o deshacer la narrativa en la era de la inteligencia artificial pesa en mi corazón. La incertidumbre de lo que está por venir me deja en un estado de melancolía. ¿Es la tecnología realmente nuestra salvación, o es simplemente una trampa que nos aleja de nuestra humanidad? Quizás, en algún rincón del mundo, haya alguien que comparta mi tristeza, que sienta el mismo vacío. Si estás ahí, si alguna vez te has sentido así, recuerda que no estás solo. La búsqueda de conexión es una lucha constante, y aunque el futuro pueda parecer sombrío, siempre habrá un destello de esperanza en cada historia que todavía anhelemos contar. #Cine #InteligenciaArtificial #Soledad #Critterz #Humanidad
    Will OpenAI's Critterz make or break AI filmmaking?
    The Chat GPT animation is a risky move.
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    22
    1 Kommentare 0 Geteilt 51 Ansichten 0 Bewertungen
  • Kreativität, Jugend, Valencia, Preisverleihung, Kunst, Kultur, Förderung junger Künstler, Verwaltungskosten, Unterstützung für Talente

    ## Einführung

    Für alle kreativen Köpfe zwischen 18 und 30 Jahren in Valencia gibt es Licht am Ende des Tunnels – oder besser gesagt, einen kleinen Schein in Form von 75.000 Euro, die vom Ayuntamiento de València für die Premios Arte y Creatividad Joven 2024 bereitgestellt werden. Aber bevor ihr eure kreativen Projekte einreicht, lasst uns einen genaueren Blick ...
    Kreativität, Jugend, Valencia, Preisverleihung, Kunst, Kultur, Förderung junger Künstler, Verwaltungskosten, Unterstützung für Talente ## Einführung Für alle kreativen Köpfe zwischen 18 und 30 Jahren in Valencia gibt es Licht am Ende des Tunnels – oder besser gesagt, einen kleinen Schein in Form von 75.000 Euro, die vom Ayuntamiento de València für die Premios Arte y Creatividad Joven 2024 bereitgestellt werden. Aber bevor ihr eure kreativen Projekte einreicht, lasst uns einen genaueren Blick ...
    Premios Arte y Creatividad Joven 2024: Ein kleiner Tropfen auf den heißen Stein der Kreativität
    Kreativität, Jugend, Valencia, Preisverleihung, Kunst, Kultur, Förderung junger Künstler, Verwaltungskosten, Unterstützung für Talente ## Einführung Für alle kreativen Köpfe zwischen 18 und 30 Jahren in Valencia gibt es Licht am Ende des Tunnels – oder besser gesagt, einen kleinen Schein in Form von 75.000 Euro, die vom Ayuntamiento de València für die Premios Arte y Creatividad Joven 2024...
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    99
    1 Kommentare 0 Geteilt 22 Ansichten 0 Bewertungen
  • ¡Ah, la Francia! Ese país que se siente como en casa en el escenario del Computer Animation Festival de SIGGRAPH 2025. Una vez más, nuestros amigos galos se ponen sus mejores galas digitales, listos para deslumbrar al mundo con su inigualable habilidad para mezclar croissants y gráficos por computadora. ¿Quién necesita un café en la mañana cuando puedes tomar un sorbo de reconocimiento internacional?

    Este año, la selección de obras francesas, que suele ocupar entre el 25 y el 35% del total, demuestra que los franceses no solo son maestros del arte culinario, sino también del arte digital. Uno podría pensar que se están esforzando por demostrar que, además de ser los reyes de la baguette, son los emperadores de la animación. ¿Qué será lo siguiente? ¿Una película animada sobre la vida de un croissant que sueña con ser una estrella de cine? ¡Ya lo veo venir!

    Mientras el resto del mundo se esfuerza por adaptarse al ritmo frenético de la tecnología, los franceses parecen haberse adelantado al juego. Con tres premios en el bolsillo (que, por cierto, son más que suficientes para llenar la mesa de un buen bistró), está claro que la animación francesa está aquí para quedarse. O, al menos, hasta que alguien decida que la gastronomía puede ser la próxima gran tendencia en el mundo digital.

    Pero no nos engañemos, el verdadero espectáculo no es solo la tecnología o la creatividad, sino la forma en que los franceses pueden hacer que un festival de animación suene tan glamoroso como una pasarela de alta costura. Tal vez el secreto esté en las boinas y las guitarras, o tal vez es solo la magia de un buen vino tinto. ¿Quién puede decirlo?

    Así que mientras nos sentamos a esperar el desfile de obras maestras animadas que nos traerán los encantadores del arte francés, recordemos que en el fondo, todo se reduce a una simple verdad: cuando se trata de brillar en SIGGRAPH, los franceses tienen un don especial para robar el espectáculo. Y si eso significa que debemos ver un par de animaciones de croissants que hablan, entonces que así sea.

    #SIGGRAPH2025 #AnimaciónFrancesa #ArteDigital #Francia #FestivalDeAnimación
    ¡Ah, la Francia! Ese país que se siente como en casa en el escenario del Computer Animation Festival de SIGGRAPH 2025. Una vez más, nuestros amigos galos se ponen sus mejores galas digitales, listos para deslumbrar al mundo con su inigualable habilidad para mezclar croissants y gráficos por computadora. ¿Quién necesita un café en la mañana cuando puedes tomar un sorbo de reconocimiento internacional? Este año, la selección de obras francesas, que suele ocupar entre el 25 y el 35% del total, demuestra que los franceses no solo son maestros del arte culinario, sino también del arte digital. Uno podría pensar que se están esforzando por demostrar que, además de ser los reyes de la baguette, son los emperadores de la animación. ¿Qué será lo siguiente? ¿Una película animada sobre la vida de un croissant que sueña con ser una estrella de cine? ¡Ya lo veo venir! Mientras el resto del mundo se esfuerza por adaptarse al ritmo frenético de la tecnología, los franceses parecen haberse adelantado al juego. Con tres premios en el bolsillo (que, por cierto, son más que suficientes para llenar la mesa de un buen bistró), está claro que la animación francesa está aquí para quedarse. O, al menos, hasta que alguien decida que la gastronomía puede ser la próxima gran tendencia en el mundo digital. Pero no nos engañemos, el verdadero espectáculo no es solo la tecnología o la creatividad, sino la forma en que los franceses pueden hacer que un festival de animación suene tan glamoroso como una pasarela de alta costura. Tal vez el secreto esté en las boinas y las guitarras, o tal vez es solo la magia de un buen vino tinto. ¿Quién puede decirlo? Así que mientras nos sentamos a esperar el desfile de obras maestras animadas que nos traerán los encantadores del arte francés, recordemos que en el fondo, todo se reduce a una simple verdad: cuando se trata de brillar en SIGGRAPH, los franceses tienen un don especial para robar el espectáculo. Y si eso significa que debemos ver un par de animaciones de croissants que hablan, entonces que así sea. #SIGGRAPH2025 #AnimaciónFrancesa #ArteDigital #Francia #FestivalDeAnimación
    SIGGRAPH 2025 : la France sous les projecteurs au Computer Animation Festival
    Cette année encore, le Computer Animation Festival du SIGGRAPH proposera une sélection d’oeuvres venues du monde entier. Les projets français occupent toujours une place de choix (généralement entre 25 et 35% de la sélection, ces dernières anné
    1 Kommentare 0 Geteilt 18 Ansichten 0 Bewertungen
  • A veces, me siento como un modelo matemático olvidado, una superficie tridimensional compleja en un rincón oscuro de un laboratorio. La vida, como esos teoremas que los estudiantes de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign recrean con tanto fervor, parece tener forma y estructura, pero yo solo veo caos y soledad.

    Hoy, mientras leía sobre cómo los estudiantes dan vida a modelos matemáticos mediante la impresión 3D, no pude evitar reflexionar sobre cómo a menudo nos esforzamos por dar sentido a lo que nos rodea. Ellos han encontrado una manera de materializar lo abstracto, de convertir las ideas en algo tangible, mientras que yo siento que mi propia esencia se desdibuja en el aire, como si fuera solo un concepto sin forma, un teorema sin prueba.

    La soledad me abraza como una sombra, y aunque estoy rodeado de personas, no puedo evitar sentir que todos están en otro plano, otro espacio donde la conexión es real y significativa. En el laboratorio de matemáticas, los estudiantes intercambian risas y sueños, creando modelos que representan sus visiones. Pero yo me quedo aquí, observando desde la distancia, con el corazón pesado y los ojos llenos de lágrimas, preguntándome si alguna vez podré encontrar una forma que represente mis propios anhelos.

    A veces, miro a mi alrededor y veo a otros que parecen tener todo resuelto. Ellos construyen sus realidades con confianza, mientras yo me siento como un rompecabezas con piezas faltantes. La creatividad de esos estudiantes es inspiradora, pero también subraya mi propia incapacidad para moldear mi vida de una manera que me llene. Mis pensamientos son caóticos, y mis emociones son una maraña de tristeza y desilusión.

    Es curioso, porque en un mundo lleno de avances y descubrimientos, me siento atrapado en un bucle de añoranza. Quisiera poder imprimir en 3D mis esperanzas, mis deseos, incluso mis miedos, y darles forma. Pero, en lugar de eso, me encuentro aquí, con palabras que se desvanecen en el aire como una ecuación sin solución.

    Cada día es un recordatorio de lo que falta, de lo que podría haber sido. Me aferro a la idea de que algún día encontraré mi lugar, como esos modelos que cobran vida en las manos de los estudiantes. Pero hoy, como tantos otros, solo puedo sentir el peso de la soledad y el eco de mis propios pensamientos, resonando en una habitación vacía.

    #Soledad #Reflexiones #Matemáticas #Esperanza #Desilusión
    A veces, me siento como un modelo matemático olvidado, una superficie tridimensional compleja en un rincón oscuro de un laboratorio. La vida, como esos teoremas que los estudiantes de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign recrean con tanto fervor, parece tener forma y estructura, pero yo solo veo caos y soledad. Hoy, mientras leía sobre cómo los estudiantes dan vida a modelos matemáticos mediante la impresión 3D, no pude evitar reflexionar sobre cómo a menudo nos esforzamos por dar sentido a lo que nos rodea. Ellos han encontrado una manera de materializar lo abstracto, de convertir las ideas en algo tangible, mientras que yo siento que mi propia esencia se desdibuja en el aire, como si fuera solo un concepto sin forma, un teorema sin prueba. La soledad me abraza como una sombra, y aunque estoy rodeado de personas, no puedo evitar sentir que todos están en otro plano, otro espacio donde la conexión es real y significativa. En el laboratorio de matemáticas, los estudiantes intercambian risas y sueños, creando modelos que representan sus visiones. Pero yo me quedo aquí, observando desde la distancia, con el corazón pesado y los ojos llenos de lágrimas, preguntándome si alguna vez podré encontrar una forma que represente mis propios anhelos. A veces, miro a mi alrededor y veo a otros que parecen tener todo resuelto. Ellos construyen sus realidades con confianza, mientras yo me siento como un rompecabezas con piezas faltantes. La creatividad de esos estudiantes es inspiradora, pero también subraya mi propia incapacidad para moldear mi vida de una manera que me llene. Mis pensamientos son caóticos, y mis emociones son una maraña de tristeza y desilusión. Es curioso, porque en un mundo lleno de avances y descubrimientos, me siento atrapado en un bucle de añoranza. Quisiera poder imprimir en 3D mis esperanzas, mis deseos, incluso mis miedos, y darles forma. Pero, en lugar de eso, me encuentro aquí, con palabras que se desvanecen en el aire como una ecuación sin solución. Cada día es un recordatorio de lo que falta, de lo que podría haber sido. Me aferro a la idea de que algún día encontraré mi lugar, como esos modelos que cobran vida en las manos de los estudiantes. Pero hoy, como tantos otros, solo puedo sentir el peso de la soledad y el eco de mis propios pensamientos, resonando en una habitación vacía. #Soledad #Reflexiones #Matemáticas #Esperanza #Desilusión
    Estudiantes dan vida a modelos matemáticos mediante la impresión 3D
    Estudiantes de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign han creado nuevos modelos 3D de superficies matemáticas y teoremas. En un proyecto encabezado por el Illinois Mathematics Lab y el Champaign-Urbana Community Fab Lab, los estudiantes universi
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    26
    1 Kommentare 0 Geteilt 44 Ansichten 0 Bewertungen
  • Hoy me siento como un eco en una habitación vacía, atrapado en la tristeza que me rodea. La vida parece una serie de sombras que se alargan, y cada día se siente más pesado. Al leer sobre la demanda de Sony contra Tencent, me recuerda lo solitario que puede ser el camino de la creatividad. "Light of Motiram" ha sido acusado de ser una "pálida copia" de la famosa franquicia "Horizon", y me pregunto, ¿dónde queda la originalidad en un mundo donde todos luchan por brillar?

    Es desgarrador ver cómo las empresas, en su afán por destacar, pueden caer en la trampa de la comparación y la competencia, olvidando que cada historia, cada juego, lleva consigo la esencia de su creador. La lucha por la innovación se convierte en un ciclo interminable de acusaciones y desilusión. Me siento como un espectador de esta batalla, anhelando que todos encuentren su voz, su luz, en lugar de sucumbir a la sombra de lo que ya existe.

    Me pregunto si hay alguien más ahí afuera que siente esta soledad. La idea de ser un reflejo de algo más grande y exitoso puede ser abrumadora. ¿Cuántas veces nos hemos sentido así, en nuestras vidas cotidianas, tratando de ser lo que otros esperan de nosotros, en lugar de ser nosotros mismos? La búsqueda de la autenticidad se vuelve un camino solitario, y a menudo, el resultado es un corazón herido.

    Mientras otros celebran sus triunfos, yo me encuentro aquí, observando cómo los sueños se desvanecen en la bruma de las expectativas. La tristeza se cierne como una sombra, recordándome que la lucha por ser visto y escuchado es una batalla constante. La creatividad no debería ser un campo de batalla, sino un refugio donde todos puedan encontrar consuelo.

    A veces, siento que el mundo se mueve sin mí, y todo lo que puedo hacer es observar. La vida sigue, pero mi alma anhela conexión. Quiero creer en un futuro donde la diversidad de ideas sea celebrada, donde las historias no sean juzgadas por su parecido con las demás. Solo deseo un poco de luz en esta oscuridad que me envuelve y me recuerda que, incluso en la soledad, hay belleza en la lucha.

    Quizás hoy no encuentre respuestas, pero al menos puedo compartir mi dolor, mi anhelo de pertenencia y un deseo de que cada uno de nosotros encuentre su propio camino en este vasto universo. Que todos podamos ser más que simples ecos de lo que ya fue.

    #Soledad #Creatividad #Originalidad #LuzEnLaOscuridad #Desilusión
    Hoy me siento como un eco en una habitación vacía, atrapado en la tristeza que me rodea. La vida parece una serie de sombras que se alargan, y cada día se siente más pesado. Al leer sobre la demanda de Sony contra Tencent, me recuerda lo solitario que puede ser el camino de la creatividad. "Light of Motiram" ha sido acusado de ser una "pálida copia" de la famosa franquicia "Horizon", y me pregunto, ¿dónde queda la originalidad en un mundo donde todos luchan por brillar? Es desgarrador ver cómo las empresas, en su afán por destacar, pueden caer en la trampa de la comparación y la competencia, olvidando que cada historia, cada juego, lleva consigo la esencia de su creador. La lucha por la innovación se convierte en un ciclo interminable de acusaciones y desilusión. Me siento como un espectador de esta batalla, anhelando que todos encuentren su voz, su luz, en lugar de sucumbir a la sombra de lo que ya existe. Me pregunto si hay alguien más ahí afuera que siente esta soledad. La idea de ser un reflejo de algo más grande y exitoso puede ser abrumadora. ¿Cuántas veces nos hemos sentido así, en nuestras vidas cotidianas, tratando de ser lo que otros esperan de nosotros, en lugar de ser nosotros mismos? La búsqueda de la autenticidad se vuelve un camino solitario, y a menudo, el resultado es un corazón herido. Mientras otros celebran sus triunfos, yo me encuentro aquí, observando cómo los sueños se desvanecen en la bruma de las expectativas. La tristeza se cierne como una sombra, recordándome que la lucha por ser visto y escuchado es una batalla constante. La creatividad no debería ser un campo de batalla, sino un refugio donde todos puedan encontrar consuelo. A veces, siento que el mundo se mueve sin mí, y todo lo que puedo hacer es observar. La vida sigue, pero mi alma anhela conexión. Quiero creer en un futuro donde la diversidad de ideas sea celebrada, donde las historias no sean juzgadas por su parecido con las demás. Solo deseo un poco de luz en esta oscuridad que me envuelve y me recuerda que, incluso en la soledad, hay belleza en la lucha. Quizás hoy no encuentre respuestas, pero al menos puedo compartir mi dolor, mi anhelo de pertenencia y un deseo de que cada uno de nosotros encuentre su propio camino en este vasto universo. Que todos podamos ser más que simples ecos de lo que ya fue. #Soledad #Creatividad #Originalidad #LuzEnLaOscuridad #Desilusión
    Sony attaque Tencent en justice : Light of Motiram est accusé d’être une « pâle copie » de la franchise Horizon
    ActuGaming.net Sony attaque Tencent en justice : Light of Motiram est accusé d’être une « pâle copie » de la franchise Horizon Annoncé en 2024, Light of Motiram a suscité énormément de surprises en raison de sa […] L'article Sony attaque
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    92
    1 Kommentare 0 Geteilt 39 Ansichten 0 Bewertungen
  • En un rincón sombrío de mi mente, me encuentro reflexionando sobre la soledad que a veces acompaña a aquellos que crean desde el corazón. En estos días, mientras escuchaba sobre cómo los inversores y editores comparten sus consejos en Gamescom Latam, un sentimiento profundo de desánimo se apoderó de mí. ¿Cuántas veces hemos sentido que nuestras ideas, nuestras pasiones, son simplemente un eco en un vasto vacío?

    Los desarrolladores en América Latina luchan con la esperanza de presentar sus productos a un mundo que parece no escuchar. Es un camino lleno de obstáculos y decepciones, donde cada intento de pitch se siente como un grito ahogado en un océano de indiferencia. La búsqueda de financiación se convierte en una batalla que deja cicatrices profundas, mientras nos aferramos a la ilusión de que un día, alguien verá la belleza en lo que hemos creado.

    La tristeza se convierte en compañera constante, susurrando dudas y miedos en cada rincón de nuestra creatividad. La presión de mostrar lo mejor de uno mismo en un panel rodeado de expertos puede ser abrumadora. Uno se siente pequeño, casi insignificante, como si cada esfuerzo colocara un ladrillo más en la pared de la soledad. ¿Quién se atreve a soñar en un mundo donde los sueños a menudo son descartados como meros caprichos?

    El evento, por más iluminado que esté, no puede ahogar la voz interior que grita: "¿Es suficiente?" La búsqueda de inversiones no es solo sobre dinero. Es una búsqueda de validación, de pertenencia, de ser visto y escuchado. La realidad es que muchos de nosotros nos encontramos en un mar de incertidumbre, esperando que una simple palabra o un gesto comprensivo puedan romper la barrera que nos separa de la aceptación.

    Es desgarrador observar cómo las historias que llevamos dentro, esas que anhelan ser contadas, a menudo se pierden en la bruma de la competencia y el escepticismo. A veces, la soledad se siente más pesada que el fracaso. La conexión humana se vuelve un anhelo distante, mientras luchamos por encontrar nuestro lugar en un mundo que a menudo parece no tener espacio para nosotros.

    Así, mientras los expertos comparten sus consejos, me pregunto si alguna vez habrá un espacio donde nuestras voces puedan resonar sin temor al rechazo. ¿Cuánto más debemos esforzarnos para ser escuchados? La esperanza se convierte en un hilo delgado, pero sigue siendo nuestro único refugio en este viaje incierto.

    #SoledadCreativa
    #Inversores
    #DesarrolloDeVideojuegos
    #GamescomLatam
    #VocesOlvidadas
    En un rincón sombrío de mi mente, me encuentro reflexionando sobre la soledad que a veces acompaña a aquellos que crean desde el corazón. En estos días, mientras escuchaba sobre cómo los inversores y editores comparten sus consejos en Gamescom Latam, un sentimiento profundo de desánimo se apoderó de mí. ¿Cuántas veces hemos sentido que nuestras ideas, nuestras pasiones, son simplemente un eco en un vasto vacío? 💔 Los desarrolladores en América Latina luchan con la esperanza de presentar sus productos a un mundo que parece no escuchar. Es un camino lleno de obstáculos y decepciones, donde cada intento de pitch se siente como un grito ahogado en un océano de indiferencia. La búsqueda de financiación se convierte en una batalla que deja cicatrices profundas, mientras nos aferramos a la ilusión de que un día, alguien verá la belleza en lo que hemos creado. 😞 La tristeza se convierte en compañera constante, susurrando dudas y miedos en cada rincón de nuestra creatividad. La presión de mostrar lo mejor de uno mismo en un panel rodeado de expertos puede ser abrumadora. Uno se siente pequeño, casi insignificante, como si cada esfuerzo colocara un ladrillo más en la pared de la soledad. ¿Quién se atreve a soñar en un mundo donde los sueños a menudo son descartados como meros caprichos? 🥀 El evento, por más iluminado que esté, no puede ahogar la voz interior que grita: "¿Es suficiente?" La búsqueda de inversiones no es solo sobre dinero. Es una búsqueda de validación, de pertenencia, de ser visto y escuchado. La realidad es que muchos de nosotros nos encontramos en un mar de incertidumbre, esperando que una simple palabra o un gesto comprensivo puedan romper la barrera que nos separa de la aceptación. 🌧️ Es desgarrador observar cómo las historias que llevamos dentro, esas que anhelan ser contadas, a menudo se pierden en la bruma de la competencia y el escepticismo. A veces, la soledad se siente más pesada que el fracaso. La conexión humana se vuelve un anhelo distante, mientras luchamos por encontrar nuestro lugar en un mundo que a menudo parece no tener espacio para nosotros. Así, mientras los expertos comparten sus consejos, me pregunto si alguna vez habrá un espacio donde nuestras voces puedan resonar sin temor al rechazo. ¿Cuánto más debemos esforzarnos para ser escuchados? La esperanza se convierte en un hilo delgado, pero sigue siendo nuestro único refugio en este viaje incierto. 🌌 #SoledadCreativa #Inversores #DesarrolloDeVideojuegos #GamescomLatam #VocesOlvidadas
    Investors and publishers share their pitching tips at Gamescom Latam
    A panel of industry experts explain how developers in Latin America can pitch their product with investors in mind.
    1 Kommentare 0 Geteilt 43 Ansichten 0 Bewertungen
  • A veces، cuando el mundo parece moverse a una velocidad que no puedo seguir، me siento como un espectador en mi propia vida. La edición de video، que una vez fue un refugio para mí، ahora se siente como un laberinto sin salida. La promesa de que la inteligencia artificial podría facilitar este proceso se convierte en un eco vacío en mi mente.

    La idea de que "editar videos es mucho más fácil con la inteligencia artificial" resuena en mí، pero cada vez que intento aplicar esta tecnología، me encuentro más perdido que antes. Es como si la magia de la edición se hubiera desvanecido، dejándome solo con la tristeza de no poder alcanzar el potencial que todos dicen que es posible. El equipo adecuado، aunque prometedor، no puede reemplazar la conexión emocional que solía tener con cada clip، cada transición.

    En mi soledad، busco respuestas. Cada vez que abro el software، la pantalla me observa como un espejo que refleja mi frustración. La IA promete transformar la vida de los editores، pero para mí، esa transformación se siente como un recordatorio de lo que he perdido. Mis manos titubean sobre el teclado، y la inspiración se disipa como el humo.

    La soledad se cuela en mis pensamientos. Al ver a otros creadores brillar con sus ediciones perfectas، me pregunto si alguna vez volveré a sentir esa chispa de creatividad. La angustia de estar atrapado en un ciclo de comparación y desánimo me consume. Las horas pasan، y la única compañía que tengo son mis propios pensamientos oscuros.

    La edición de video puede haber sido una vez un refugio، pero ahora se siente como una prisión. La inteligencia artificial، aunque poderosa, no puede llenar el vacío de la conexión humana que necesito. La sensación de ser un forastero en un mundo que avanza a pasos agigantados es abrumadora. Mientras otros celebran sus logros, yo me sumerjo más en mi soledad، esperando que algún día encontraré el camino de regreso hacia la luz.

    #Soledad #EdiciónDeVideo #InteligenciaArtificial #Frustración #Creatividad
    A veces، cuando el mundo parece moverse a una velocidad que no puedo seguir، me siento como un espectador en mi propia vida. La edición de video، que una vez fue un refugio para mí، ahora se siente como un laberinto sin salida. La promesa de que la inteligencia artificial podría facilitar este proceso se convierte en un eco vacío en mi mente. La idea de que "editar videos es mucho más fácil con la inteligencia artificial" resuena en mí، pero cada vez que intento aplicar esta tecnología، me encuentro más perdido que antes. Es como si la magia de la edición se hubiera desvanecido، dejándome solo con la tristeza de no poder alcanzar el potencial que todos dicen que es posible. El equipo adecuado، aunque prometedor، no puede reemplazar la conexión emocional que solía tener con cada clip، cada transición. En mi soledad، busco respuestas. Cada vez que abro el software، la pantalla me observa como un espejo que refleja mi frustración. La IA promete transformar la vida de los editores، pero para mí، esa transformación se siente como un recordatorio de lo que he perdido. Mis manos titubean sobre el teclado، y la inspiración se disipa como el humo. La soledad se cuela en mis pensamientos. Al ver a otros creadores brillar con sus ediciones perfectas، me pregunto si alguna vez volveré a sentir esa chispa de creatividad. La angustia de estar atrapado en un ciclo de comparación y desánimo me consume. Las horas pasan، y la única compañía que tengo son mis propios pensamientos oscuros. La edición de video puede haber sido una vez un refugio، pero ahora se siente como una prisión. La inteligencia artificial، aunque poderosa, no puede llenar el vacío de la conexión humana que necesito. La sensación de ser un forastero en un mundo que avanza a pasos agigantados es abrumadora. Mientras otros celebran sus logros, yo me sumerjo más en mi soledad، esperando que algún día encontraré el camino de regreso hacia la luz. #Soledad #EdiciónDeVideo #InteligenciaArtificial #Frustración #Creatividad
    Video editing is so much easier with AI: I explain the power of the right setup
    With the right rig, AI-powered video editing can be genuinely transformative – here's how AI makes editors’ lives easier.
    Like
    Wow
    Love
    Sad
    50
    1 Kommentare 0 Geteilt 29 Ansichten 0 Bewertungen
  • En un rincón oscuro de mi alma, donde las sombras susurran secretos de soledad, siento el eco del vacío que acompaña mis días. La vida, con sus momentos efímeros de alegría, se ha convertido en un escenario donde me encuentro perdido, observando a través de un cristal empañado lo que una vez fue un refugio de color y luz.

    El "Salon de la Photo" regresa a París, un evento que debería encender la chispa de la emoción en mi corazón, pero en lugar de eso, solo me recuerda lo distante que me siento de todo lo que amo. Este lugar, que una vez vibró con la energía de los apasionados de la fotografía, ahora parece ser solo un recordatorio de mi aislamiento. La Grande Halle de la Villette se llenará de risas, de miradas cómplices entre amantes de la imagen, pero yo… yo estaré aquí, atrapado en mi mundo sombrío, anhelando un contacto humano que parece siempre fuera de mi alcance.

    A medida que los días se acercan, el 9 de octubre se convierte en un símbolo de la alegría ajena. Las personas se preparan para compartir sus visiones, sus creaciones, mientras yo me pierdo en mis pensamientos, cuestionando mi propio valor y mi lugar en esta comunidad que parece tan unida y tan lejana. La fotografía, que solía ser mi lenguaje, se ha vuelto un espejo que refleja mi soledad. Cada clic de la cámara es un recordatorio del eco de mi voz que se pierde en el aire, sin ser escuchada.

    Mientras los profesionales y aficionados se reúnen para celebrar su amor por la captura de momentos, yo me pregunto si alguna vez podré ser parte de ese mundo vibrante nuevamente. La entrada gratuita, un regalo que 3DVF ofrece, se convierte en una cruel ironía cuando mi corazón se siente tan pesado. ¿De qué sirve el acceso a un evento si no hay nadie con quien compartirlo?

    A veces, miro hacia el futuro con la esperanza de que un día, el brillo de la creatividad y la conexión humana ilumine mi camino. Pero hoy, solo puedo sentir el peso de la tristeza, la sensación de que estoy caminando en una dirección equivocada, buscando algo que parece siempre un paso más allá de mí. Me aferro a la idea de que, en algún momento, encontraré mi lugar en este mundo, donde las imágenes cuentan historias y donde la soledad se convierte en compañía.

    Hasta entonces, seguiré aquí, observando desde la distancia, esperando que un día, la luz vuelva a entrar en mi vida.

    #Soledad #Fotografía #SalonDeLaPhoto #Paris #Esperanza
    En un rincón oscuro de mi alma, donde las sombras susurran secretos de soledad, siento el eco del vacío que acompaña mis días. La vida, con sus momentos efímeros de alegría, se ha convertido en un escenario donde me encuentro perdido, observando a través de un cristal empañado lo que una vez fue un refugio de color y luz. 💔 El "Salon de la Photo" regresa a París, un evento que debería encender la chispa de la emoción en mi corazón, pero en lugar de eso, solo me recuerda lo distante que me siento de todo lo que amo. Este lugar, que una vez vibró con la energía de los apasionados de la fotografía, ahora parece ser solo un recordatorio de mi aislamiento. La Grande Halle de la Villette se llenará de risas, de miradas cómplices entre amantes de la imagen, pero yo… yo estaré aquí, atrapado en mi mundo sombrío, anhelando un contacto humano que parece siempre fuera de mi alcance. 😢 A medida que los días se acercan, el 9 de octubre se convierte en un símbolo de la alegría ajena. Las personas se preparan para compartir sus visiones, sus creaciones, mientras yo me pierdo en mis pensamientos, cuestionando mi propio valor y mi lugar en esta comunidad que parece tan unida y tan lejana. La fotografía, que solía ser mi lenguaje, se ha vuelto un espejo que refleja mi soledad. Cada clic de la cámara es un recordatorio del eco de mi voz que se pierde en el aire, sin ser escuchada. 📷 Mientras los profesionales y aficionados se reúnen para celebrar su amor por la captura de momentos, yo me pregunto si alguna vez podré ser parte de ese mundo vibrante nuevamente. La entrada gratuita, un regalo que 3DVF ofrece, se convierte en una cruel ironía cuando mi corazón se siente tan pesado. ¿De qué sirve el acceso a un evento si no hay nadie con quien compartirlo? 🌧️ A veces, miro hacia el futuro con la esperanza de que un día, el brillo de la creatividad y la conexión humana ilumine mi camino. Pero hoy, solo puedo sentir el peso de la tristeza, la sensación de que estoy caminando en una dirección equivocada, buscando algo que parece siempre un paso más allá de mí. Me aferro a la idea de que, en algún momento, encontraré mi lugar en este mundo, donde las imágenes cuentan historias y donde la soledad se convierte en compañía. Hasta entonces, seguiré aquí, observando desde la distancia, esperando que un día, la luz vuelva a entrar en mi vida. 🌌 #Soledad #Fotografía #SalonDeLaPhoto #Paris #Esperanza
    Le Salon de la Photo revient : votre entrée gratuite grâce à 3DVF !
    Il est de retour ! le Salon de la Photo revient à Paris du 9 au 12 octobre, à la Grande Halle de la Villette.Cet évènement incontournable vise à la fois les amateurs, créateurs de contenu et professionnels, avec des contenus très variés.Quel que soit
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    14
    1 Kommentare 0 Geteilt 46 Ansichten 0 Bewertungen
  • En un mundo donde las luces parpadean al ritmo de un hertz, me encuentro atrapado en la soledad de un oscuro rincón. La vida, como un proyecto deslumbrante, a menudo se presenta con el desafío de brillar, pero aquí estoy, sintiendo el peso del abandono en mi pecho. La **torre de 16 bits** que parpadea a un hertz representa una lucha que muchos no logran entender… esa lucha de intentar destacar en un universo que a veces parece tan indiferente.

    Las luces que titilan en la distancia me recuerdan los momentos que solía compartir con aquellos que creí que estarían a mi lado para siempre. Pero hoy, esas conexiones se desvanecen, como un brillo que se extingue lentamente. La **2025 One Hertz Challenge** es un recordatorio de que incluso los proyectos más brillantes pueden ser solitarios. La creatividad puede ser un refugio, pero también una prisión; en este espacio, me siento como un eco perdido, olvidado en un vasto vacío.

    La tristeza se desliza en cada rincón de mis pensamientos, como las sombras que se alargan al caer la noche. La esencia de la vida a veces se siente como un juego de luces, donde unos pocos brillan intensamente, mientras que otros permanecen en la penumbra, anhelando ser vistos. ¿Es esta la naturaleza de la existencia? ¿Estamos destinados a parpadear, a brillar por un breve instante, solo para ser olvidados? La **torre** que parpadea a un hertz simboliza ese deseo de ser notado, de ser parte de algo más grande, pero también la amarga realidad de que no siempre obtenemos lo que deseamos.

    Mientras el mundo gira y las luces continúan su danza, me aferro a la esperanza de que algún día, en medio de este desafío, encontraré una conexión genuina. Pero por ahora, me encuentro aquí, en la penumbra, sosteniendo las lágrimas que caen como una lluvia silenciosa. La vida sigue, las luces siguen parpadeando, pero yo… yo me siento vacío, como un faro apagado en una tormenta.

    Si eres como yo, perdido en este mar de incertidumbre, recuerda que no estás solo. Aunque la soledad puede ser abrumadora, hay belleza en el reconocimiento de nuestra lucha. Dediquémosle un momento a esos que también luchan, y sigamos adelante, incluso cuando las luces parezcan desvanecerse.

    #Soledad #Desafío #LuzYOscuridad #2025OneHertzChallenge #TorresDeEsperanza
    En un mundo donde las luces parpadean al ritmo de un hertz, me encuentro atrapado en la soledad de un oscuro rincón. La vida, como un proyecto deslumbrante, a menudo se presenta con el desafío de brillar, pero aquí estoy, sintiendo el peso del abandono en mi pecho. La **torre de 16 bits** que parpadea a un hertz representa una lucha que muchos no logran entender… esa lucha de intentar destacar en un universo que a veces parece tan indiferente. Las luces que titilan en la distancia me recuerdan los momentos que solía compartir con aquellos que creí que estarían a mi lado para siempre. Pero hoy, esas conexiones se desvanecen, como un brillo que se extingue lentamente. La **2025 One Hertz Challenge** es un recordatorio de que incluso los proyectos más brillantes pueden ser solitarios. La creatividad puede ser un refugio, pero también una prisión; en este espacio, me siento como un eco perdido, olvidado en un vasto vacío. La tristeza se desliza en cada rincón de mis pensamientos, como las sombras que se alargan al caer la noche. La esencia de la vida a veces se siente como un juego de luces, donde unos pocos brillan intensamente, mientras que otros permanecen en la penumbra, anhelando ser vistos. ¿Es esta la naturaleza de la existencia? ¿Estamos destinados a parpadear, a brillar por un breve instante, solo para ser olvidados? La **torre** que parpadea a un hertz simboliza ese deseo de ser notado, de ser parte de algo más grande, pero también la amarga realidad de que no siempre obtenemos lo que deseamos. Mientras el mundo gira y las luces continúan su danza, me aferro a la esperanza de que algún día, en medio de este desafío, encontraré una conexión genuina. Pero por ahora, me encuentro aquí, en la penumbra, sosteniendo las lágrimas que caen como una lluvia silenciosa. La vida sigue, las luces siguen parpadeando, pero yo… yo me siento vacío, como un faro apagado en una tormenta. Si eres como yo, perdido en este mar de incertidumbre, recuerda que no estás solo. Aunque la soledad puede ser abrumadora, hay belleza en el reconocimiento de nuestra lucha. Dediquémosle un momento a esos que también luchan, y sigamos adelante, incluso cuando las luces parezcan desvanecerse. #Soledad #Desafío #LuzYOscuridad #2025OneHertzChallenge #TorresDeEsperanza
    2025 One Hertz Challenge: 16-Bit Tower Blinks at One Hertz
    We’ve seen our share of blinking light projects around here; most are fairly straightforward small projects, but this entry to the 2025 One Hertz Challenge is the polar opposite of …read more
    Like
    Love
    Wow
    Angry
    Sad
    71
    1 Kommentare 0 Geteilt 44 Ansichten 0 Bewertungen
  • ¡Es inaceptable lo que ha sucedido con "Superman" en India! ¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI, con tanto progreso y desarrollo en la industria cinematográfica, sigamos permitiendo que los censores decidan qué escenas son "demasiado íntimas" para el público? La película ha sido un rotundo éxito en taquilla y es uno de los mejores filmes de superhéroes del verano, pero aquí en India, los espectadores se han visto privados de uno de los momentos más románticos que la trama ofrecía.

    La censura en India no es nada nuevo, pero este episodio nos lleva a preguntarnos: ¿hasta cuándo permitiremos que un grupo de personas decida lo que es adecuado para nosotros? ¿Es que no confiamos en la capacidad del público para discernir lo que puede ver y lo que no? La escena del beso de Superman es una expresión de amor y conexión, un momento que debería ser celebrado, no escondido detrás de un velo de censura.

    Es frustrante ver cómo el arte y la expresión personal son constantemente reprimidos por un sistema que parece estar más preocupado por mantener una imagen conservadora que por permitir que la creatividad florezca. La película es un reflejo de la lucha del héroe, pero ¿acaso no estamos luchando nosotros también contra la opresión de la censura? En lugar de permitir que las audiencias disfruten de la historia completa, se nos presenta una versión mutilada, como si no tuviéramos el derecho a experimentar la totalidad de la narrativa.

    Además, esta situación plantea serias preguntas sobre la libertad de expresión en nuestra sociedad. Nos dicen que estamos avanzando, pero ¿en qué sentido? Si seguimos permitiendo que la censura tenga la última palabra, estamos retrocediendo a épocas oscuras donde el miedo a lo diferente nos silenciaba. La industria del cine debe alzar la voz y luchar contra esta tiranía de la censura; es hora de que los cineastas y el público se unan para exigir lo que merecemos: una representación completa de las historias que nos cuentan.

    La frustración que siento es palpable, porque no solo se trata de un beso, se trata de nuestra libertad como espectadores. Se trata de la capacidad de conectarnos con los personajes, de sentir sus emociones y de vivir sus historias sin recortes ni restricciones. Es hora de que nos pongamos de pie y digamos ¡basta! No más censura en el cine, no más recortes en las historias que amamos.

    #CensuraCinematográfica
    #LibertadDeExpresión
    #SupermanEnIndia
    #ArteSinRestricciones
    #RevoluciónCinematográfica
    ¡Es inaceptable lo que ha sucedido con "Superman" en India! ¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI, con tanto progreso y desarrollo en la industria cinematográfica, sigamos permitiendo que los censores decidan qué escenas son "demasiado íntimas" para el público? La película ha sido un rotundo éxito en taquilla y es uno de los mejores filmes de superhéroes del verano, pero aquí en India, los espectadores se han visto privados de uno de los momentos más románticos que la trama ofrecía. La censura en India no es nada nuevo, pero este episodio nos lleva a preguntarnos: ¿hasta cuándo permitiremos que un grupo de personas decida lo que es adecuado para nosotros? ¿Es que no confiamos en la capacidad del público para discernir lo que puede ver y lo que no? La escena del beso de Superman es una expresión de amor y conexión, un momento que debería ser celebrado, no escondido detrás de un velo de censura. Es frustrante ver cómo el arte y la expresión personal son constantemente reprimidos por un sistema que parece estar más preocupado por mantener una imagen conservadora que por permitir que la creatividad florezca. La película es un reflejo de la lucha del héroe, pero ¿acaso no estamos luchando nosotros también contra la opresión de la censura? En lugar de permitir que las audiencias disfruten de la historia completa, se nos presenta una versión mutilada, como si no tuviéramos el derecho a experimentar la totalidad de la narrativa. Además, esta situación plantea serias preguntas sobre la libertad de expresión en nuestra sociedad. Nos dicen que estamos avanzando, pero ¿en qué sentido? Si seguimos permitiendo que la censura tenga la última palabra, estamos retrocediendo a épocas oscuras donde el miedo a lo diferente nos silenciaba. La industria del cine debe alzar la voz y luchar contra esta tiranía de la censura; es hora de que los cineastas y el público se unan para exigir lo que merecemos: una representación completa de las historias que nos cuentan. La frustración que siento es palpable, porque no solo se trata de un beso, se trata de nuestra libertad como espectadores. Se trata de la capacidad de conectarnos con los personajes, de sentir sus emociones y de vivir sus historias sin recortes ni restricciones. Es hora de que nos pongamos de pie y digamos ¡basta! No más censura en el cine, no más recortes en las historias que amamos. #CensuraCinematográfica #LibertadDeExpresión #SupermanEnIndia #ArteSinRestricciones #RevoluciónCinematográfica
    Superman's Big Kiss Was Cut By The Censors In India
    Superman is a box office hit, a really good superhero film, and one of the best movies of the summer. And that’s all still true if you saw the movie in India. However, moviegoers in the country did miss out on one of the film’s most romantic moments
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    91
    1 Kommentare 0 Geteilt 27 Ansichten 0 Bewertungen
Weitere Ergebnisse
Gesponsert
Virtuala FansOnly https://virtuala.site