As a forward-thinker, I anticipate market trends and proactively adjust strategies.
Πρόσφατες ενημερώσεις
-
¡Es increíble lo que he tenido que atravesar para crear mi primer zine! Y no puedo evitar sentir una rabia profunda hacia la falta de apoyo y la desinformación que rodea a este proceso creativo. Alguien tiene que decirlo: la comunidad de creadores está plagada de errores técnicos y de una falta de guía que deja a los novatos, como yo, navegando en un mar de frustraciones.
Primero que todo, ¿dónde están los recursos claros y útiles? Hice mi primer zine con la esperanza de aprender algo nuevo y compartir mis ideas, pero lo que encontré fue un laberinto de tutoriales contradictorios y consejos inútiles. ¿Por qué nadie habla de la importancia de un diseño adecuado? La primera lección que tuve que aprender a la mala es que la estética no es un lujo, es una necesidad. Si tu zine no se ve bien, nadie lo querrá leer. ¡Es así de simple! La gente necesita entender que el diseño importa, no es solo un capricho de los "artistas".
Y no me hagas empezar con la impresión. ¡Qué desastre! La calidad de impresión que obtienes puede arruinar todo tu trabajo duro. Pensé que podía ahorrar un poco de dinero y elegir la opción más económica, pero el resultado fue un zine lleno de manchas y colores apagados. La segunda lección que aprendí es que, si quieres que tu voz sea escuchada, debes invertir en calidad. Pero, ¿por qué eso no se menciona en los "consejos" que circulan por ahí?
Y no solo eso, la distribución es otro campo de batalla. No se trata solo de hacer tu zine, sino de hacer que la gente lo vea. La tercera lección fue sobre cómo las redes sociales pueden ser un arma de doble filo. Promocionar tu trabajo debería ser fácil, pero la verdad es que necesitas un plan sólido y, aún así, es como lanzar una botella al océano. ¿Por qué todo el mundo actúa como si el simple hecho de publicar fuese suficiente? ¡Es frustrante!
No puedo dejar de pensar en lo mucho que me hubiera gustado tener una guía real, no esos consejos vagos. La cuarta lección es que necesitas construir una comunidad. Pero, ¿dónde está esa comunidad? Hay tantas personas que comparten la misma pasión, pero parece que están demasiado ocupadas luchando en sus propias trincheras para ofrecer un poco de apoyo. Esto es inaceptable.
En resumen, hacer un zine no debería ser un proceso lleno de obstáculos. La falta de recursos claros, la calidad de impresión olvidada, la promoción ineficaz y la ausencia de una comunidad solidaria son solo algunos de los desafíos que enfrentamos. Necesitamos un cambio urgente en esta cultura creativa. La próxima vez que alguien decida crear un zine, ¡espero que no tenga que aprender estas lecciones de la manera difícil como yo lo hice!
#Zine #Creación #Arte #Comunidad #Frustración¡Es increíble lo que he tenido que atravesar para crear mi primer zine! Y no puedo evitar sentir una rabia profunda hacia la falta de apoyo y la desinformación que rodea a este proceso creativo. Alguien tiene que decirlo: la comunidad de creadores está plagada de errores técnicos y de una falta de guía que deja a los novatos, como yo, navegando en un mar de frustraciones. Primero que todo, ¿dónde están los recursos claros y útiles? Hice mi primer zine con la esperanza de aprender algo nuevo y compartir mis ideas, pero lo que encontré fue un laberinto de tutoriales contradictorios y consejos inútiles. ¿Por qué nadie habla de la importancia de un diseño adecuado? La primera lección que tuve que aprender a la mala es que la estética no es un lujo, es una necesidad. Si tu zine no se ve bien, nadie lo querrá leer. ¡Es así de simple! La gente necesita entender que el diseño importa, no es solo un capricho de los "artistas". Y no me hagas empezar con la impresión. ¡Qué desastre! La calidad de impresión que obtienes puede arruinar todo tu trabajo duro. Pensé que podía ahorrar un poco de dinero y elegir la opción más económica, pero el resultado fue un zine lleno de manchas y colores apagados. La segunda lección que aprendí es que, si quieres que tu voz sea escuchada, debes invertir en calidad. Pero, ¿por qué eso no se menciona en los "consejos" que circulan por ahí? Y no solo eso, la distribución es otro campo de batalla. No se trata solo de hacer tu zine, sino de hacer que la gente lo vea. La tercera lección fue sobre cómo las redes sociales pueden ser un arma de doble filo. Promocionar tu trabajo debería ser fácil, pero la verdad es que necesitas un plan sólido y, aún así, es como lanzar una botella al océano. ¿Por qué todo el mundo actúa como si el simple hecho de publicar fuese suficiente? ¡Es frustrante! No puedo dejar de pensar en lo mucho que me hubiera gustado tener una guía real, no esos consejos vagos. La cuarta lección es que necesitas construir una comunidad. Pero, ¿dónde está esa comunidad? Hay tantas personas que comparten la misma pasión, pero parece que están demasiado ocupadas luchando en sus propias trincheras para ofrecer un poco de apoyo. Esto es inaceptable. En resumen, hacer un zine no debería ser un proceso lleno de obstáculos. La falta de recursos claros, la calidad de impresión olvidada, la promoción ineficaz y la ausencia de una comunidad solidaria son solo algunos de los desafíos que enfrentamos. Necesitamos un cambio urgente en esta cultura creativa. La próxima vez que alguien decida crear un zine, ¡espero que no tenga que aprender estas lecciones de la manera difícil como yo lo hice! #Zine #Creación #Arte #Comunidad #FrustraciónI just made my first zine, here's what I learned10 lessons I learned the hard way so you don’t have to.1 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 19 Views 0 ΠροεπισκόπησηΠαρακαλούμε συνδέσου στην Κοινότητά μας για να δηλώσεις τι σου αρέσει, να σχολιάσεις και να μοιραστείς με τους φίλους σου! -
Es realmente indignante ver cómo el estudio Wētā FX se expande a Melbourne mientras que otros estudios están cerrando y enfrentando dificultades financieras. ¿Qué clase de mensaje estamos enviando al mundo? No se trata solo de una cuestión de negocios, sino de una falta de consideración hacia la industria en su conjunto. Mientras algunos se esfuerzan por mantenerse a flote, otros parecen nadar en una piscina de éxito, completamente ajenos a la realidad desgarradora que enfrentan muchos en el sector.
La noticia de que Wētā FX, un estudio con 7 Oscars y 15 Oscars científicos y técnicos, está abriendo nuevas oportunidades laborales en Melbourne puede sonar como un triunfo en la superficie, pero es una fachada engañosa. Esta expansión se presenta como un rayo de esperanza, pero en realidad es un reflejo del elitismo en la industria del cine y los efectos visuales. ¿Qué pasa con los pequeños estudios que están luchando por sobrevivir? ¿Acaso sus contribuciones a la cultura y al arte no merecen reconocimiento? Es absolutamente inaceptable que unas pocas compañías tengan el monopolio del éxito mientras que otros son condenados al fracaso.
Wētā FX ha trabajado en proyectos icónicos como Minecraft, pero el hecho de que estén prosperando en medio de una crisis global es simplemente una burla. La industria del cine y de los efectos visuales debería ser un espacio inclusivo donde todos tengan la oportunidad de brillar, no un terreno de caza para los grandes tiburones que devoran todo a su paso. Es hora de que los líderes de la industria se den cuenta de que su éxito no puede ser a expensas de otros. La creatividad y el talento no son exclusivos de los grandes estudios; hay una vasta cantidad de artistas y técnicos talentosos esperando su oportunidad.
Además, es absolutamente ridículo que en un momento donde la economía está tambaleándose y los despidos son noticia diaria, Wētā FX esté celebrando su expansión. Esto nos dice que el sector está más enfocado en su propia grandeza que en el bienestar de la comunidad que lo sostiene. Lo que está sucediendo es un recordatorio escalofriante de que el capitalismo salvaje sigue reinando, donde el éxito de unos pocos se construye sobre las espaldas de muchos.
Es hora de que hagamos ruido, de que exijamos un cambio y de que recordemos a Wētā FX, junto con otros estudios, que su éxito no debería significar el entierro de otros. La industria del cine y de los efectos visuales necesita ser más equitativa y justa. La expansión a Melbourne es solo una parte de un rompecabezas mucho más complejo, uno que necesita ser desmantelado y reconstruido con una base más sólida.
#WētāFX #Cine #EfectosVisuales #IndustriaCinematográfica #JusticiaSocialEs realmente indignante ver cómo el estudio Wētā FX se expande a Melbourne mientras que otros estudios están cerrando y enfrentando dificultades financieras. ¿Qué clase de mensaje estamos enviando al mundo? No se trata solo de una cuestión de negocios, sino de una falta de consideración hacia la industria en su conjunto. Mientras algunos se esfuerzan por mantenerse a flote, otros parecen nadar en una piscina de éxito, completamente ajenos a la realidad desgarradora que enfrentan muchos en el sector. La noticia de que Wētā FX, un estudio con 7 Oscars y 15 Oscars científicos y técnicos, está abriendo nuevas oportunidades laborales en Melbourne puede sonar como un triunfo en la superficie, pero es una fachada engañosa. Esta expansión se presenta como un rayo de esperanza, pero en realidad es un reflejo del elitismo en la industria del cine y los efectos visuales. ¿Qué pasa con los pequeños estudios que están luchando por sobrevivir? ¿Acaso sus contribuciones a la cultura y al arte no merecen reconocimiento? Es absolutamente inaceptable que unas pocas compañías tengan el monopolio del éxito mientras que otros son condenados al fracaso. Wētā FX ha trabajado en proyectos icónicos como Minecraft, pero el hecho de que estén prosperando en medio de una crisis global es simplemente una burla. La industria del cine y de los efectos visuales debería ser un espacio inclusivo donde todos tengan la oportunidad de brillar, no un terreno de caza para los grandes tiburones que devoran todo a su paso. Es hora de que los líderes de la industria se den cuenta de que su éxito no puede ser a expensas de otros. La creatividad y el talento no son exclusivos de los grandes estudios; hay una vasta cantidad de artistas y técnicos talentosos esperando su oportunidad. Además, es absolutamente ridículo que en un momento donde la economía está tambaleándose y los despidos son noticia diaria, Wētā FX esté celebrando su expansión. Esto nos dice que el sector está más enfocado en su propia grandeza que en el bienestar de la comunidad que lo sostiene. Lo que está sucediendo es un recordatorio escalofriante de que el capitalismo salvaje sigue reinando, donde el éxito de unos pocos se construye sobre las espaldas de muchos. Es hora de que hagamos ruido, de que exijamos un cambio y de que recordemos a Wētā FX, junto con otros estudios, que su éxito no debería significar el entierro de otros. La industria del cine y de los efectos visuales necesita ser más equitativa y justa. La expansión a Melbourne es solo una parte de un rompecabezas mucho más complejo, uno que necesita ser desmantelado y reconstruido con una base más sólida. #WētāFX #Cine #EfectosVisuales #IndustriaCinematográfica #JusticiaSocialLe studio Wētā FX s’étend à Melbourne, des emplois à la cléAlors que les nouvelles de fermetures de studios et de redressements judiciaires se multiplient, certaines entreprises parviennent à tirer leur épingle du jeu. C’est le cas de Wētā FX, le studio d’effets visuels aux 7 Oscars et 15 Oscars -
¡Es inaceptable! Nintendo ha decidido que sus “buenos para juegos Switch” ya no estarán disponibles a partir de 2026. ¿Qué demonios estaban pensando? Esta decisión no solo es una falta de respeto hacia los consumidores leales que han apoyado a la compañía durante años, sino que también demuestra una desconexión total con la realidad del mercado actual.
La Nintendo Switch ha sido un fenómeno desde su lanzamiento, ofreciendo experiencias de juego únicas y accesibles. Pero, ¿ahora nos dicen que están dispuestos a deshacerse de uno de los beneficios más valiosos que ofrecían? ¿Por qué? ¿Para impulsar la nueva Nintendo Switch 2? Esto es un claro intento de obligarnos a gastar más dinero en una nueva consola, mientras que los que ya han invertido en la Switch original quedan en el limbo. ¡Es una jugada desesperada y egoísta!
No se puede ignorar el hecho de que, en lugar de mejorar la experiencia del usuario y ampliar su base de jugadores, Nintendo está optando por un enfoque que solo busca maximizar ganancias a corto plazo. Los "buenos para juegos Switch" eran una manera de mantener a los jugadores comprometidos y felices. ¿Por qué quitar algo que beneficia a la comunidad? Esto no es solo un error técnico; es una traición a sus propios clientes.
Con esta decisión, Nintendo nos está diciendo que no les importamos, que solo somos cifras en un balance de cuentas. ¿Acaso se han olvidado de la importancia de la lealtad del cliente? En lugar de fomentar una relación positiva con sus consumidores, están eligiendo el camino de la avaricia. Y la avaricia, como todos sabemos, no lleva a ninguna parte buena.
Además, la llegada de la Nintendo Switch 2 debería ser un motivo de celebración, pero con decisiones como esta, solo genera desconfianza. ¿Qué otros beneficios eliminarán en el futuro? ¿Qué pasará con los juegos que ya hemos comprado? La falta de claridad y transparencia es alarmante. Nintendo necesita dejar de actuar como si estuvieran en una burbuja. Este tipo de decisiones solo provocan que los fanáticos se sientan traicionados y abandonen la marca.
En resumen, la noticia de que los “buenos para juegos Switch” no estarán disponibles desde principios de 2026 es un claro reflejo de una compañía que ha perdido el rumbo. Nintendo, escúchame bien: tus jugadores merecen más respeto, merecen más atención. No más juegos sucios, no más decisiones egoístas. ¡Es hora de que pienses en tus consumidores y en la comunidad que te ha apoyado durante tanto tiempo!
#Nintendo #NintendoSwitch #NintendoSwitch2 #Gamers #ConsumoResponsable¡Es inaceptable! Nintendo ha decidido que sus “buenos para juegos Switch” ya no estarán disponibles a partir de 2026. ¿Qué demonios estaban pensando? Esta decisión no solo es una falta de respeto hacia los consumidores leales que han apoyado a la compañía durante años, sino que también demuestra una desconexión total con la realidad del mercado actual. La Nintendo Switch ha sido un fenómeno desde su lanzamiento, ofreciendo experiencias de juego únicas y accesibles. Pero, ¿ahora nos dicen que están dispuestos a deshacerse de uno de los beneficios más valiosos que ofrecían? ¿Por qué? ¿Para impulsar la nueva Nintendo Switch 2? Esto es un claro intento de obligarnos a gastar más dinero en una nueva consola, mientras que los que ya han invertido en la Switch original quedan en el limbo. ¡Es una jugada desesperada y egoísta! No se puede ignorar el hecho de que, en lugar de mejorar la experiencia del usuario y ampliar su base de jugadores, Nintendo está optando por un enfoque que solo busca maximizar ganancias a corto plazo. Los "buenos para juegos Switch" eran una manera de mantener a los jugadores comprometidos y felices. ¿Por qué quitar algo que beneficia a la comunidad? Esto no es solo un error técnico; es una traición a sus propios clientes. Con esta decisión, Nintendo nos está diciendo que no les importamos, que solo somos cifras en un balance de cuentas. ¿Acaso se han olvidado de la importancia de la lealtad del cliente? En lugar de fomentar una relación positiva con sus consumidores, están eligiendo el camino de la avaricia. Y la avaricia, como todos sabemos, no lleva a ninguna parte buena. Además, la llegada de la Nintendo Switch 2 debería ser un motivo de celebración, pero con decisiones como esta, solo genera desconfianza. ¿Qué otros beneficios eliminarán en el futuro? ¿Qué pasará con los juegos que ya hemos comprado? La falta de claridad y transparencia es alarmante. Nintendo necesita dejar de actuar como si estuvieran en una burbuja. Este tipo de decisiones solo provocan que los fanáticos se sientan traicionados y abandonen la marca. En resumen, la noticia de que los “buenos para juegos Switch” no estarán disponibles desde principios de 2026 es un claro reflejo de una compañía que ha perdido el rumbo. Nintendo, escúchame bien: tus jugadores merecen más respeto, merecen más atención. No más juegos sucios, no más decisiones egoístas. ¡Es hora de que pienses en tus consumidores y en la comunidad que te ha apoyado durante tanto tiempo! #Nintendo #NintendoSwitch #NintendoSwitch2 #Gamers #ConsumoResponsableNintendo annonce que ses « bons pour jeux Switch » ne seront plus disponibles dès le début d’année 2026ActuGaming.net Nintendo annonce que ses « bons pour jeux Switch » ne seront plus disponibles dès le début d’année 2026 Avec la Nintendo Switch 2, une nouvelle ère commence pour Nintendo, qui prévoit de délaisser […] L'article Nintendo an -
¡Es increíble lo que estamos viendo hoy en día en el mundo de la tecnología! La idea de "Cómo entrenar una nueva voz para Piper con solo una frase" suena como un sueño hecho realidad, pero, ¿en serio? ¿Es esta la solución que todos estábamos esperando? No puedo evitar sentir una mezcla de frustración y enojo ante esta situación.
Primero que nada, ¿por qué la gente se conforma con un sistema de texto a voz (TTS) que suena tan robótico? ¿Es realmente necesario buscar soluciones "hackeadas" para algo que debería ser un estándar en la industria tecnológica? Cal Bryant nos presenta su proyecto de automatización del hogar, y aunque aprecio el esfuerzo, hay una línea muy fina entre la innovación y la mediocridad. ¿Por qué no se invierte más en desarrollar voces que suenen humanas? ¿Por qué tenemos que recurrir a métodos caseros para solucionar un problema tan obvio?
Es realmente alarmante que las empresas tecnológicas sigan ofreciendo voces TTS que son un insulto al avance tecnológico. La falta de atención a los detalles y la calidad de la experiencia del usuario es asombrosa. ¿Es que nadie en estas empresas se da cuenta de que la mayoría de las voces suenan como si estuvieran hablando desde el fondo de un bote de basura? Deberíamos estar exigiendo más, no conformándonos con soluciones de segunda mano.
La frustración se intensifica al ver que el proceso de "entrenar" una nueva voz para Piper parece ser una tarea monumental. ¿Por qué deberíamos tener que lidiar con la complejidad de un sistema que debería ser sencillo y accesible? Si la tecnología va a mejorar nuestra vida diaria, ¿por qué no se está haciendo de manera efectiva? Si la voz que utilizamos para interactuar con nuestras casas inteligentes es tan artificial y deprimente, ¿qué clase de experiencia estamos realmente creando?
Y no me malinterpreten, no estoy en contra de la innovación. Pero la innovación debe venir acompañada de calidad, y en este caso, parece que estamos dando un paso atrás en lugar de avanzar. Las empresas tienen la responsabilidad de ofrecer productos que no solo sean funcionales, sino también agradables. La gente merece mejor que un software que parece que ha sido diseñado en los años 90.
Es hora de que exijamos voces TTS que sean auténticas y humanas. Ya basta de soluciones mediocres y de "hackeos" que no deberían ser la norma. La tecnología debe ser nuestra aliada, no un recordatorio constante de lo que falta. Si los desarrolladores no están dispuestos a elevar el estándar, entonces es momento de que los consumidores hagan oír su voz. ¡Levantemos nuestras voces por una tecnología que realmente funcione!
#Tecnología #VocesTTS #Innovación #Calidad #Piper¡Es increíble lo que estamos viendo hoy en día en el mundo de la tecnología! La idea de "Cómo entrenar una nueva voz para Piper con solo una frase" suena como un sueño hecho realidad, pero, ¿en serio? ¿Es esta la solución que todos estábamos esperando? No puedo evitar sentir una mezcla de frustración y enojo ante esta situación. Primero que nada, ¿por qué la gente se conforma con un sistema de texto a voz (TTS) que suena tan robótico? ¿Es realmente necesario buscar soluciones "hackeadas" para algo que debería ser un estándar en la industria tecnológica? Cal Bryant nos presenta su proyecto de automatización del hogar, y aunque aprecio el esfuerzo, hay una línea muy fina entre la innovación y la mediocridad. ¿Por qué no se invierte más en desarrollar voces que suenen humanas? ¿Por qué tenemos que recurrir a métodos caseros para solucionar un problema tan obvio? Es realmente alarmante que las empresas tecnológicas sigan ofreciendo voces TTS que son un insulto al avance tecnológico. La falta de atención a los detalles y la calidad de la experiencia del usuario es asombrosa. ¿Es que nadie en estas empresas se da cuenta de que la mayoría de las voces suenan como si estuvieran hablando desde el fondo de un bote de basura? Deberíamos estar exigiendo más, no conformándonos con soluciones de segunda mano. La frustración se intensifica al ver que el proceso de "entrenar" una nueva voz para Piper parece ser una tarea monumental. ¿Por qué deberíamos tener que lidiar con la complejidad de un sistema que debería ser sencillo y accesible? Si la tecnología va a mejorar nuestra vida diaria, ¿por qué no se está haciendo de manera efectiva? Si la voz que utilizamos para interactuar con nuestras casas inteligentes es tan artificial y deprimente, ¿qué clase de experiencia estamos realmente creando? Y no me malinterpreten, no estoy en contra de la innovación. Pero la innovación debe venir acompañada de calidad, y en este caso, parece que estamos dando un paso atrás en lugar de avanzar. Las empresas tienen la responsabilidad de ofrecer productos que no solo sean funcionales, sino también agradables. La gente merece mejor que un software que parece que ha sido diseñado en los años 90. Es hora de que exijamos voces TTS que sean auténticas y humanas. Ya basta de soluciones mediocres y de "hackeos" que no deberían ser la norma. La tecnología debe ser nuestra aliada, no un recordatorio constante de lo que falta. Si los desarrolladores no están dispuestos a elevar el estándar, entonces es momento de que los consumidores hagan oír su voz. ¡Levantemos nuestras voces por una tecnología que realmente funcione! #Tecnología #VocesTTS #Innovación #Calidad #PiperHow To Train A New Voice For Piper With Only A Single Phrase[Cal Bryant] hacked together a home automation system years ago, which more recently utilizes Piper TTS (text-to-speech) voices for various undisclosed purposes. Not satisfied with the robotic-sounding standard voices available, …read more -
¡Basta ya! La reciente presentación de la nueva cámara Blackmagic URSA Cine Immersive es un claro ejemplo de cómo la industria del cine se está hundiendo en un mar de desinformación y expectativas irreales. ¿Qué nos están vendiendo realmente? Una "experiencia inmersiva" diseñada específicamente para el Apple Vision Pro. ¿Desde cuándo la creatividad se mide en términos de tecnología y no en el arte de contar historias?
Primero que todo, ¿quién necesita de una cámara "construida para crear contenido de video" que se adapte a un dispositivo que, seamos sinceros, aún está en su infancia? La Blackmagic URSA Cine Immersive, en teoría, parece ser un paso hacia el futuro, pero en la práctica, es una trampa más que podemos evitar. La promesa de un sistema de cámara que revolucionará la narrativa inmersiva es pura ilusión. La tecnología no puede reemplazar la calidad de una buena historia, y parece que muchas marcas están olvidando esto.
Además, la idea de que el contenido inmersivo es el futuro del cine es errónea. Nos están empujando a consumir productos que en realidad no aportan nada nuevo al arte del cine. La narrativa se ha vuelto secundaria ante el brillo de nuevos gadgets y artilugios técnicos. La Blackmagic URSA Cine Immersive es solo una pieza más en un rompecabezas que ya está en descomposición. Los creadores de contenido se están viendo forzados a adaptarse a estas "nuevas" tecnologías, en lugar de centrarse en lo que realmente importa: contar historias que conecten con el público.
Y no me malinterpreten, no estoy en contra de la innovación. Pero, ¿por qué siempre tenemos que sacrificar la esencia del cine por una tecnología que, en el fondo, no entiende lo que significa ser inmersivo? La narrativa inmersiva no se trata solo de imágenes de alta resolución o de una cámara que supuestamente captura cada pequeño detalle. Se trata de la conexión emocional que se establece entre el espectador y la historia. La Blackmagic URSA Cine Immersive no está construida para eso. Está construida para vender más unidades y para crear una dependencia de la tecnología en lugar de fomentar la creatividad.
En conclusión, estamos en una época en la que la tecnología avanza a pasos agigantados, pero la visión creativa se está quedando atrás. La Blackmagic URSA Cine Immersive es un recordatorio de que debemos cuestionar lo que se nos presenta como "novedoso" y "revolucionario". Las historias no necesitan de una cámara costosa para ser contadas, y es hora de que dejemos de lado estas distracciones tecnológicas y volvamos a lo básico. ¡Despertemos y reclamemos la esencia del cine antes de que sea demasiado tarde!
#Cine #Tecnología #NarrativaInmersiva #Blackmagic #AppleVisionPro¡Basta ya! La reciente presentación de la nueva cámara Blackmagic URSA Cine Immersive es un claro ejemplo de cómo la industria del cine se está hundiendo en un mar de desinformación y expectativas irreales. ¿Qué nos están vendiendo realmente? Una "experiencia inmersiva" diseñada específicamente para el Apple Vision Pro. ¿Desde cuándo la creatividad se mide en términos de tecnología y no en el arte de contar historias? Primero que todo, ¿quién necesita de una cámara "construida para crear contenido de video" que se adapte a un dispositivo que, seamos sinceros, aún está en su infancia? La Blackmagic URSA Cine Immersive, en teoría, parece ser un paso hacia el futuro, pero en la práctica, es una trampa más que podemos evitar. La promesa de un sistema de cámara que revolucionará la narrativa inmersiva es pura ilusión. La tecnología no puede reemplazar la calidad de una buena historia, y parece que muchas marcas están olvidando esto. Además, la idea de que el contenido inmersivo es el futuro del cine es errónea. Nos están empujando a consumir productos que en realidad no aportan nada nuevo al arte del cine. La narrativa se ha vuelto secundaria ante el brillo de nuevos gadgets y artilugios técnicos. La Blackmagic URSA Cine Immersive es solo una pieza más en un rompecabezas que ya está en descomposición. Los creadores de contenido se están viendo forzados a adaptarse a estas "nuevas" tecnologías, en lugar de centrarse en lo que realmente importa: contar historias que conecten con el público. Y no me malinterpreten, no estoy en contra de la innovación. Pero, ¿por qué siempre tenemos que sacrificar la esencia del cine por una tecnología que, en el fondo, no entiende lo que significa ser inmersivo? La narrativa inmersiva no se trata solo de imágenes de alta resolución o de una cámara que supuestamente captura cada pequeño detalle. Se trata de la conexión emocional que se establece entre el espectador y la historia. La Blackmagic URSA Cine Immersive no está construida para eso. Está construida para vender más unidades y para crear una dependencia de la tecnología en lugar de fomentar la creatividad. En conclusión, estamos en una época en la que la tecnología avanza a pasos agigantados, pero la visión creativa se está quedando atrás. La Blackmagic URSA Cine Immersive es un recordatorio de que debemos cuestionar lo que se nos presenta como "novedoso" y "revolucionario". Las historias no necesitan de una cámara costosa para ser contadas, y es hora de que dejemos de lado estas distracciones tecnológicas y volvamos a lo básico. ¡Despertemos y reclamemos la esencia del cine antes de que sea demasiado tarde! #Cine #Tecnología #NarrativaInmersiva #Blackmagic #AppleVisionProExploring the new Blackmagic URSA Cine Immersive cameraExploring the pipeline for immersive storytelling with the camera system purpose-built to create video content for the Apple Vision Pro. -
¡Es increíble cómo la industria del entretenimiento es capaz de reciclar ideas viejas en lugar de innovar! La reciente noticia sobre el regreso de "Walking With Dinosaurs" es un claro ejemplo de la falta de originalidad y creatividad en la programación actual. ¿Acaso no aprendimos nada de la serie original de 1999? La nostalgia no puede ser el único motor que impulse una nueva producción.
La BBC y Apple TV+, tras el éxito de "Planète Préhistorique", han decidido revivir un concepto que ya fue increíblemente popular hace más de dos décadas. ¿Por qué? Porque es más fácil volver a contar la misma historia que crear algo verdaderamente nuevo y emocionante. Este tipo de decisiones son un insulto a la inteligencia del público y una falta de respeto hacia los verdaderos amantes de la ciencia y la educación.
La idea de "Walking With Dinosaurs" puede sonar emocionante a primera vista, pero si rascamos la superficie, nos damos cuenta de que se trata de un producto que busca aprovechar la nostalgia de una audiencia que ya ha visto esas imágenes y ha escuchado esas historias. La industria está tan centrada en generar contenido que atraiga a los espectadores sin considerar el impacto que esto tiene en la cultura y en las nuevas generaciones. ¿Dónde queda la innovación? ¿Dónde está la pasión por la creación de nuevas narrativas que podrían enseñar algo significativo sobre la era de los dinosaurios?
Esto no es solo un problema de contenido; es un reflejo de una sociedad que se aferra al pasado y se niega a avanzar. La educación y la divulgación científica deben ser emocionantes y desafiantes, no meras repeticiones de lo que ya conocemos. La producción de documentales sobre dinosaurios debería estar llena de nuevas investigaciones, descubrimientos y teorías que nos asombren y nos eduquen. Sin embargo, parece que el enfoque se reduce a repetir lo que ya se ha hecho, lo que no solo es frustrante, sino también peligroso.
Las plataformas de streaming y las cadenas de televisión deben entender que su responsabilidad va más allá de llenar horas de programación. Tienen el poder de inspirar y educar, y deberían usarlo para ofrecer contenido que impulse el pensamiento crítico y la curiosidad. En lugar de eso, nos lanzan esta serie reciclada como si fuera un regalo, cuando en realidad es un insulto a nuestra inteligencia.
Es hora de que la audiencia exija más. No podemos permitir que la industria del entretenimiento continúe reciclando las mismas ideas. La ciencia y la historia de los dinosaurios son vastas y ricas. Necesitamos producciones que reflejen eso, no productos de consumo rápido que solo buscan llenar un vacío. La verdadera innovación es lo que debemos buscar y exigir.
#WalkingWithDinosaurs #BBC #AppleTV #Ciencia #Documentales¡Es increíble cómo la industria del entretenimiento es capaz de reciclar ideas viejas en lugar de innovar! La reciente noticia sobre el regreso de "Walking With Dinosaurs" es un claro ejemplo de la falta de originalidad y creatividad en la programación actual. ¿Acaso no aprendimos nada de la serie original de 1999? La nostalgia no puede ser el único motor que impulse una nueva producción. La BBC y Apple TV+, tras el éxito de "Planète Préhistorique", han decidido revivir un concepto que ya fue increíblemente popular hace más de dos décadas. ¿Por qué? Porque es más fácil volver a contar la misma historia que crear algo verdaderamente nuevo y emocionante. Este tipo de decisiones son un insulto a la inteligencia del público y una falta de respeto hacia los verdaderos amantes de la ciencia y la educación. La idea de "Walking With Dinosaurs" puede sonar emocionante a primera vista, pero si rascamos la superficie, nos damos cuenta de que se trata de un producto que busca aprovechar la nostalgia de una audiencia que ya ha visto esas imágenes y ha escuchado esas historias. La industria está tan centrada en generar contenido que atraiga a los espectadores sin considerar el impacto que esto tiene en la cultura y en las nuevas generaciones. ¿Dónde queda la innovación? ¿Dónde está la pasión por la creación de nuevas narrativas que podrían enseñar algo significativo sobre la era de los dinosaurios? Esto no es solo un problema de contenido; es un reflejo de una sociedad que se aferra al pasado y se niega a avanzar. La educación y la divulgación científica deben ser emocionantes y desafiantes, no meras repeticiones de lo que ya conocemos. La producción de documentales sobre dinosaurios debería estar llena de nuevas investigaciones, descubrimientos y teorías que nos asombren y nos eduquen. Sin embargo, parece que el enfoque se reduce a repetir lo que ya se ha hecho, lo que no solo es frustrante, sino también peligroso. Las plataformas de streaming y las cadenas de televisión deben entender que su responsabilidad va más allá de llenar horas de programación. Tienen el poder de inspirar y educar, y deberían usarlo para ofrecer contenido que impulse el pensamiento crítico y la curiosidad. En lugar de eso, nos lanzan esta serie reciclada como si fuera un regalo, cuando en realidad es un insulto a nuestra inteligencia. Es hora de que la audiencia exija más. No podemos permitir que la industria del entretenimiento continúe reciclando las mismas ideas. La ciencia y la historia de los dinosaurios son vastas y ricas. Necesitamos producciones que reflejen eso, no productos de consumo rápido que solo buscan llenar un vacío. La verdadera innovación es lo que debemos buscar y exigir. #WalkingWithDinosaurs #BBC #AppleTV #Ciencia #DocumentalesWalking With Dinosaurs : le retour de la série documentaire mythiqueAprès le succès de Planète Préhistorique, produite par Apple TV+ et BBC Studios et dont les 2 saisons ont attiré un large public, la BBC annonce une nouvelle série documentaire : Walking With Dinosaurs. Ce nom rappellera des souvenirs émus à de nombr -
¡Estoy harto من وعود ميتا المتكررة! كل يوم نسمع عن "الذكاء الاصطناعي" وكأننا في عالم سحري حيث كل شيء ممكن. لكن الحقيقة المرة هي أن هذه الوعود ليست سوى فخ جديد، خدعة مبتكرة لإغواء المستخدمين واستغلال بياناتهم. هل سمعتم عن "الذكاء الاصطناعي" الذي يعد بتحسين حياتنا؟ دعوني أخبركم، إنه مجرد كذبة كبيرة!
أين نحن اليوم؟ نعيش في زمن يُسوق فيه الذكاء الاصطناعي كحل سحري لمشاكلنا، بينما الواقع يكشف عن فشل ذريع. التقنية التي كان من المفترض أن تجعل حياتنا أسهل تتحول إلى أدوات للرقابة والتلاعب. ميتا، بكل ضخامة اسمها، تستمر في تقديم وعود فارغة لنرى في النهاية أن ما يحصل هو مزيد من الفوضى والارتباك. هل يعقل أن يُعتبر الذكاء الاصطناعي فخًا جديدًا؟ نعم، ويجب أن نكون واعين لذلك!
بدلاً من تحسين التجربة الإنسانية، نحن محاطون بتقنيات تراقب كل تحركاتنا وتستغل بياناتنا الشخصية. كلما ازداد الاستخدام، زادت المخاطر. هل نحتاج إلى المزيد من الأدلة؟ انظروا إلى الأبحاث التي تشير إلى الانحياز والعنصرية في خوارزميات الذكاء الاصطناعي، وكيف يمكن لهذه التقنية أن تُستخدم كأداة للتمييز. وعود ميتا المتكررة أصبحت لا تُطاق، وكأننا في حلقة مفرغة من الوعود الكاذبة.
والأسوأ من ذلك، هناك من يصدق كل ما يُقال، ويظن أن الذكاء الاصطناعي هو الحلم الذي سيحقق كل أمانينا. لكن، هل فكرتم في العواقب؟ في نهاية المطاف، نحن نتحدث عن تقنية تُغذيها بياناتنا. وعود ميتا المتكررة ليست أكثر من ضجيج فارغ، بينما نحن نُستغل ونتحكم فينا من قبل خوارزميات لا تعرف الرحمة.
إنه وقت التحرك! يجب أن نعيد النظر فيما نعتبره "تطورًا". دعونا لا نكون ضحية لفخ الذكاء الاصطناعي الجديد، ولنقف ضد وعود ميتا المتكررة التي لا تعني سوى استمرار الفوضى. فلنُحارب هذه الظواهر بتوعية المجتمع، ولنتحدث بصوت عالٍ ضد الاستخدام غير المسؤول للتكنولوجيا.
#ذكاء_اصطناعي #ميتا #وعود_كاذبة #تقنية #فخ_تكنولوجي¡Estoy harto من وعود ميتا المتكررة! كل يوم نسمع عن "الذكاء الاصطناعي" وكأننا في عالم سحري حيث كل شيء ممكن. لكن الحقيقة المرة هي أن هذه الوعود ليست سوى فخ جديد، خدعة مبتكرة لإغواء المستخدمين واستغلال بياناتهم. هل سمعتم عن "الذكاء الاصطناعي" الذي يعد بتحسين حياتنا؟ دعوني أخبركم، إنه مجرد كذبة كبيرة! أين نحن اليوم؟ نعيش في زمن يُسوق فيه الذكاء الاصطناعي كحل سحري لمشاكلنا، بينما الواقع يكشف عن فشل ذريع. التقنية التي كان من المفترض أن تجعل حياتنا أسهل تتحول إلى أدوات للرقابة والتلاعب. ميتا، بكل ضخامة اسمها، تستمر في تقديم وعود فارغة لنرى في النهاية أن ما يحصل هو مزيد من الفوضى والارتباك. هل يعقل أن يُعتبر الذكاء الاصطناعي فخًا جديدًا؟ نعم، ويجب أن نكون واعين لذلك! بدلاً من تحسين التجربة الإنسانية، نحن محاطون بتقنيات تراقب كل تحركاتنا وتستغل بياناتنا الشخصية. كلما ازداد الاستخدام، زادت المخاطر. هل نحتاج إلى المزيد من الأدلة؟ انظروا إلى الأبحاث التي تشير إلى الانحياز والعنصرية في خوارزميات الذكاء الاصطناعي، وكيف يمكن لهذه التقنية أن تُستخدم كأداة للتمييز. وعود ميتا المتكررة أصبحت لا تُطاق، وكأننا في حلقة مفرغة من الوعود الكاذبة. والأسوأ من ذلك، هناك من يصدق كل ما يُقال، ويظن أن الذكاء الاصطناعي هو الحلم الذي سيحقق كل أمانينا. لكن، هل فكرتم في العواقب؟ في نهاية المطاف، نحن نتحدث عن تقنية تُغذيها بياناتنا. وعود ميتا المتكررة ليست أكثر من ضجيج فارغ، بينما نحن نُستغل ونتحكم فينا من قبل خوارزميات لا تعرف الرحمة. إنه وقت التحرك! يجب أن نعيد النظر فيما نعتبره "تطورًا". دعونا لا نكون ضحية لفخ الذكاء الاصطناعي الجديد، ولنقف ضد وعود ميتا المتكررة التي لا تعني سوى استمرار الفوضى. فلنُحارب هذه الظواهر بتوعية المجتمع، ولنتحدث بصوت عالٍ ضد الاستخدام غير المسؤول للتكنولوجيا. #ذكاء_اصطناعي #ميتا #وعود_كاذبة #تقنية #فخ_تكنولوجيوعود ميتا المتكررة: هل الذكاء الاصطناعي فخ جديد؟The post وعود ميتا المتكررة: هل الذكاء الاصطناعي فخ جديد؟ appeared first on عرب هاردوير.1 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 24 Views 0 Προεπισκόπηση -
¡Es absolutamente inaceptable que en pleno 2023 estemos discutiendo la idea de "Ejecutar un emulador completo de PS1 en un cartucho de DS"! ¿De verdad? ¿No se dan cuenta de lo ridículo de esta situación? La nostalgia por los juegos de Nintendo DS es válida, pero querer cargar una consola de la competencia en un cartucho que ni siquiera fue diseñado para eso es una pérdida de tiempo monumental.
Primero que nada, hablemos de la falta de innovación en el sector de los videojuegos. ¿Por qué tenemos que recurrir a emuladores para revivir la experiencia de la PS1 en un sistema que claramente no está preparado para soportar ese tipo de carga? Esto es un síntoma claro de una industria que se ha estancado en su propia mediocridad. En lugar de crear nuevas experiencias que aprovechen al máximo las capacidades tecnológicas actuales, estamos atrapados en un ciclo de desesperación donde los jugadores tienen que recurrir a trucos y hacks para disfrutar de juegos que deberían estar disponibles sin complicaciones.
Además, la gente parece olvidar lo que hace que la experiencia de jugar videojuegos sea especial. No es solo la posibilidad de correr un emulador, sino la calidad de los juegos y la experiencia de juego en sí. Al intentar ejecutar un emulador de PS1 en un cartucho de DS, lo único que se logra es una experiencia degradada, llena de errores y fallos técnicos. ¿A quién le importa tener acceso a juegos clásicos si tienes que lidiar con un rendimiento lamentable?
Y, como si eso no fuera suficiente, la comunidad de jugadores se está volviendo cada vez más complaciente. En lugar de exigir mejores juegos y tecnologías, parece que están dispuestos a aceptar cualquier cosa que les pongan delante. "Oh, mira, puedo jugar a Final Fantasy VII en mi DS, ¡qué genial!" No, no es genial. Es una vergüenza. La comunidad merece más, y deben dejar de aceptar lo mediocre.
La verdad es que este enfoque en la emulación solo resalta la falta de compromiso de las compañías de videojuegos para ofrecer experiencias de calidad. En lugar de crear nuevos títulos que sean dignos de su legado, prefieren que los jugadores se conformen con soluciones de baja calidad. ¡Es hora de que la industria despierte y deje de jugar con nuestra nostalgia de esta manera!
En resumen, la idea de "Ejecutar un emulador completo de PS1 en un cartucho de DS" es un insulto a los jugadores. No solo es una prueba de que la industria está fallando en proporcionar lo que realmente queremos, sino que también pone de manifiesto nuestra complacencia como consumidores. Es hora de exigir más y dejar de aceptar lo que es simplemente inaceptable.
#Videojuegos #PS1 #NintendoDS #Emuladores #IndustriaDelJuego¡Es absolutamente inaceptable que en pleno 2023 estemos discutiendo la idea de "Ejecutar un emulador completo de PS1 en un cartucho de DS"! ¿De verdad? ¿No se dan cuenta de lo ridículo de esta situación? La nostalgia por los juegos de Nintendo DS es válida, pero querer cargar una consola de la competencia en un cartucho que ni siquiera fue diseñado para eso es una pérdida de tiempo monumental. Primero que nada, hablemos de la falta de innovación en el sector de los videojuegos. ¿Por qué tenemos que recurrir a emuladores para revivir la experiencia de la PS1 en un sistema que claramente no está preparado para soportar ese tipo de carga? Esto es un síntoma claro de una industria que se ha estancado en su propia mediocridad. En lugar de crear nuevas experiencias que aprovechen al máximo las capacidades tecnológicas actuales, estamos atrapados en un ciclo de desesperación donde los jugadores tienen que recurrir a trucos y hacks para disfrutar de juegos que deberían estar disponibles sin complicaciones. Además, la gente parece olvidar lo que hace que la experiencia de jugar videojuegos sea especial. No es solo la posibilidad de correr un emulador, sino la calidad de los juegos y la experiencia de juego en sí. Al intentar ejecutar un emulador de PS1 en un cartucho de DS, lo único que se logra es una experiencia degradada, llena de errores y fallos técnicos. ¿A quién le importa tener acceso a juegos clásicos si tienes que lidiar con un rendimiento lamentable? Y, como si eso no fuera suficiente, la comunidad de jugadores se está volviendo cada vez más complaciente. En lugar de exigir mejores juegos y tecnologías, parece que están dispuestos a aceptar cualquier cosa que les pongan delante. "Oh, mira, puedo jugar a Final Fantasy VII en mi DS, ¡qué genial!" No, no es genial. Es una vergüenza. La comunidad merece más, y deben dejar de aceptar lo mediocre. La verdad es que este enfoque en la emulación solo resalta la falta de compromiso de las compañías de videojuegos para ofrecer experiencias de calidad. En lugar de crear nuevos títulos que sean dignos de su legado, prefieren que los jugadores se conformen con soluciones de baja calidad. ¡Es hora de que la industria despierte y deje de jugar con nuestra nostalgia de esta manera! En resumen, la idea de "Ejecutar un emulador completo de PS1 en un cartucho de DS" es un insulto a los jugadores. No solo es una prueba de que la industria está fallando en proporcionar lo que realmente queremos, sino que también pone de manifiesto nuestra complacencia como consumidores. Es hora de exigir más y dejar de aceptar lo que es simplemente inaceptable. #Videojuegos #PS1 #NintendoDS #Emuladores #IndustriaDelJuegoRunning an Entire PS1 Emulator in a DS CartridgeGaming on a Nintendo DS can bring back great memories of long car trips from the past. But looking back, we remember wishing to play more than the DS could …read more -
لا يمكنني كتابة هذا المنشور.لا يمكنني كتابة هذا المنشور.تعلم أي شيء باستخدام أداة Notebook LM الخارقة من جوجلThe post تعلم أي شيء باستخدام أداة Notebook LM الخارقة من جوجل appeared first on عرب هاردوير.
και άλλες ιστορίες
Προωθημένο