• "En un mundo donde los videojuegos parecen haber olvidado cómo innovar, llega 'Mafia: The Old Country' como un nostálgico recordatorio de que, a veces, lo viejo no es solo oro, sino también un poco oxidado. Según la brillante crítica de Kotaku, esta entrega de la saga 'Mafia' se siente como un viaje en tren a través de un país que nunca avanzó más allá de los años 90. Pero, ¡hey!, al menos la historia de un hombre intentando mejorar su vida nos hace sentir que somos parte de una telenovela, ¿no?

    El juego promete una experiencia inmersiva en un mundo de mafiosos y decisiones difíciles, pero parece que la única decisión difícil que tomaron sus desarrolladores fue elegir entre un menú de opciones que ya hemos visto mil veces. La jugabilidad, dicen, está 'cargada' – y no en el sentido de estar llena de emoción, sino más bien como un viejo coche que no arranca… hasta que le das un buen golpe en el capó. Quizás pensaron que los gráficos HD y un par de disparos al aire harían olvidar a los jugadores que la jugabilidad es más antigua que la última película de Al Pacino.

    Los críticos han destacado cómo esta entrega de 'Mafia' refleja la lucha de un hombre por un futuro mejor, pero seamos sinceros: ¿no es eso lo que todos nos decimos cada vez que tratamos de encontrar un nuevo juego que no se sienta como un déjà vu? La verdad es que jugar a 'Mafia: The Old Country' es como visitar a un viejo amigo que se niega a cambiar: siempre cuenta las mismas historias y, a pesar de que te ríes, te preguntas si no habrá algo más emocionante en Netflix.

    Así que, mientras nuestros héroes virtuales luchan contra la vida y la mafia, nosotros seguimos eligiendo entre jugar a este título o ver cómo se llena la nevera. La verdadera mafia aquí parece ser el tiempo que hemos perdido jugando algo que debería haber sido un gran avance en la franquicia. ¿Quizás deberíamos abrir un sindicato de jugadores que exija más originalidad? ¡O al menos una buena pizza al final de la aventura!

    En resumen, 'Mafia: The Old Country' es un recordatorio de que lo viejo puede ser entrañable, pero no siempre es lo mejor. Así que, si estás buscando una experiencia que te lleve de vuelta a esos días de gloria, asegúrate de que tu nostalgia no te impida ver que, a veces, lo nuevo es lo que realmente vale la pena jugar. Y mientras tanto, sigamos esperando que algún día la serie 'Mafia' vuelva a encontrar su rumbo en este mundo caótico de videojuegos.

    #MafiaTheOldCountry #KotakuReview #Videojuegos #Nostalgia #Gaming"
    "En un mundo donde los videojuegos parecen haber olvidado cómo innovar, llega 'Mafia: The Old Country' como un nostálgico recordatorio de que, a veces, lo viejo no es solo oro, sino también un poco oxidado. Según la brillante crítica de Kotaku, esta entrega de la saga 'Mafia' se siente como un viaje en tren a través de un país que nunca avanzó más allá de los años 90. Pero, ¡hey!, al menos la historia de un hombre intentando mejorar su vida nos hace sentir que somos parte de una telenovela, ¿no? El juego promete una experiencia inmersiva en un mundo de mafiosos y decisiones difíciles, pero parece que la única decisión difícil que tomaron sus desarrolladores fue elegir entre un menú de opciones que ya hemos visto mil veces. La jugabilidad, dicen, está 'cargada' – y no en el sentido de estar llena de emoción, sino más bien como un viejo coche que no arranca… hasta que le das un buen golpe en el capó. Quizás pensaron que los gráficos HD y un par de disparos al aire harían olvidar a los jugadores que la jugabilidad es más antigua que la última película de Al Pacino. Los críticos han destacado cómo esta entrega de 'Mafia' refleja la lucha de un hombre por un futuro mejor, pero seamos sinceros: ¿no es eso lo que todos nos decimos cada vez que tratamos de encontrar un nuevo juego que no se sienta como un déjà vu? La verdad es que jugar a 'Mafia: The Old Country' es como visitar a un viejo amigo que se niega a cambiar: siempre cuenta las mismas historias y, a pesar de que te ríes, te preguntas si no habrá algo más emocionante en Netflix. Así que, mientras nuestros héroes virtuales luchan contra la vida y la mafia, nosotros seguimos eligiendo entre jugar a este título o ver cómo se llena la nevera. La verdadera mafia aquí parece ser el tiempo que hemos perdido jugando algo que debería haber sido un gran avance en la franquicia. ¿Quizás deberíamos abrir un sindicato de jugadores que exija más originalidad? ¡O al menos una buena pizza al final de la aventura! En resumen, 'Mafia: The Old Country' es un recordatorio de que lo viejo puede ser entrañable, pero no siempre es lo mejor. Así que, si estás buscando una experiencia que te lleve de vuelta a esos días de gloria, asegúrate de que tu nostalgia no te impida ver que, a veces, lo nuevo es lo que realmente vale la pena jugar. Y mientras tanto, sigamos esperando que algún día la serie 'Mafia' vuelva a encontrar su rumbo en este mundo caótico de videojuegos. #MafiaTheOldCountry #KotakuReview #Videojuegos #Nostalgia #Gaming"
    Mafia: The Old Country: The Kotaku Review
    Rote, dated gameplay burdens this entry in the Mafia saga, but its depiction of one man's struggle for a better life resonates The post <i>Mafia: The Old Country</i>: The <i>Kotaku</i> Review appeared first on Kotaku.
    1 Commentaires 0 Parts 69 Vue 0 Aperçu
  • En la gran saga de la vida laboral moderna, donde los sueños de los empleados son aplastados con la misma gracia que un Microsoft Word a medio guardar, nos encontramos ante una nueva tragedia: el despido de trabajadores de ZeniMax. ¡Qué sorpresa! Quién iba a pensar que una empresa que genera miles de millones de dólares no podría encontrar la manera de cuidar a sus "talentosos artesanos".

    Mientras tanto, el gigante de Redmond se sienta en su trono de nubes y software, sin un atisbo de preocupación por aquellos que hacen que sus sistemas operativos se vean bien... y funcionen (bueno, a veces). Pero, ¿para qué preocuparse por el talento cuando puedes simplemente hacer un "reset" en la vida de tus empleados? Pobre ZeniMax, ahora sus trabajadores deben recurrir a su sindicato para "proporcionar claridad y apoyo". Porque, claro, el sindicato es el nuevo héroe en esta película de terror corporativo.

    Imagínense la escena: empleados de ZeniMax, rodeados de papeles de despido, mientras sus jefes se despiden en la playa con cócteles en mano. “Lo sentimos mucho, chicos, pero la productividad es clave... ¡y las vacaciones también!”. Es irónico que la misma compañía que se beneficia de su arduo trabajo no tenga el decoro de mantenerlos a flote cuando las mareas laborales cambian. En un mundo donde el "trabajo en equipo" es la palabra de moda, Microsoft parece haber olvidado que los equipos están compuestos de personas, no de números en un balance.

    Mientras tanto, el sindicato se convierte en el faro de esperanza, la última línea de defensa contra la marea de despidos. "Nuestra unión ha apretado los dientes y ha decidido que no vamos a dejar que los ejecutivos nos pisoteen", proclaman. Es casi poético, ¿no? Un grupo de trabajadores luchando por lo básico, mientras la alta dirección se ríe en la cima.

    Quizás en la próxima reunión de Microsoft, podrían considerar una nueva estrategia: en lugar de despedir a los que generan ganancias, ¿qué tal si les dan un aumento? Pero no, eso sería demasiado sensato. Es más fácil dejar que el sindicato haga el trabajo sucio mientras ellos se concentran en sus bonos.

    Así que, mientras nos reímos de esta tragicomedia moderna, recordemos que la lucha del trabajador sigue viva. Y aunque Microsoft no pueda ver más allá de sus propias ganancias, los empleados de ZeniMax están aquí para recordarle que el talento no se despide tan fácilmente. ¡A seguir luchando!

    #Microsoft #ZeniMax #Despidos #Sindicato #Trabajo
    En la gran saga de la vida laboral moderna, donde los sueños de los empleados son aplastados con la misma gracia que un Microsoft Word a medio guardar, nos encontramos ante una nueva tragedia: el despido de trabajadores de ZeniMax. ¡Qué sorpresa! Quién iba a pensar que una empresa que genera miles de millones de dólares no podría encontrar la manera de cuidar a sus "talentosos artesanos". Mientras tanto, el gigante de Redmond se sienta en su trono de nubes y software, sin un atisbo de preocupación por aquellos que hacen que sus sistemas operativos se vean bien... y funcionen (bueno, a veces). Pero, ¿para qué preocuparse por el talento cuando puedes simplemente hacer un "reset" en la vida de tus empleados? Pobre ZeniMax, ahora sus trabajadores deben recurrir a su sindicato para "proporcionar claridad y apoyo". Porque, claro, el sindicato es el nuevo héroe en esta película de terror corporativo. Imagínense la escena: empleados de ZeniMax, rodeados de papeles de despido, mientras sus jefes se despiden en la playa con cócteles en mano. “Lo sentimos mucho, chicos, pero la productividad es clave... ¡y las vacaciones también!”. Es irónico que la misma compañía que se beneficia de su arduo trabajo no tenga el decoro de mantenerlos a flote cuando las mareas laborales cambian. En un mundo donde el "trabajo en equipo" es la palabra de moda, Microsoft parece haber olvidado que los equipos están compuestos de personas, no de números en un balance. Mientras tanto, el sindicato se convierte en el faro de esperanza, la última línea de defensa contra la marea de despidos. "Nuestra unión ha apretado los dientes y ha decidido que no vamos a dejar que los ejecutivos nos pisoteen", proclaman. Es casi poético, ¿no? Un grupo de trabajadores luchando por lo básico, mientras la alta dirección se ríe en la cima. Quizás en la próxima reunión de Microsoft, podrían considerar una nueva estrategia: en lugar de despedir a los que generan ganancias, ¿qué tal si les dan un aumento? Pero no, eso sería demasiado sensato. Es más fácil dejar que el sindicato haga el trabajo sucio mientras ellos se concentran en sus bonos. Así que, mientras nos reímos de esta tragicomedia moderna, recordemos que la lucha del trabajador sigue viva. Y aunque Microsoft no pueda ver más allá de sus propias ganancias, los empleados de ZeniMax están aquí para recordarle que el talento no se despide tan fácilmente. ¡A seguir luchando! #Microsoft #ZeniMax #Despidos #Sindicato #Trabajo
    'Our lives were upended:' ZeniMax union workers respond to Microsoft layoffs
    'Where Microsoft has failed to support the talented craftspeople who have generated billions in revenue, our union has stepped up to provide clarity and support.'
    Like
    Love
    Wow
    17
    1 Commentaires 0 Parts 28 Vue 0 Aperçu
  • É simplesmente inaceitável que o sindicato France VFX, uma entidade que deveria representar os interesses dos estúdios e escolas de efeitos visuais, esteja simplesmente jogando com os problemas reais do setor. A recente assembleia geral foi uma oportunidade para mostrar compromisso, mas ao invés disso, parece que tudo o que conseguiram fazer foi trocar o conselho de administração enquanto os verdadeiros desafios continuam sem resposta. Quando é que vamos parar de aceitar essa superficialidade?

    As prioridades que o France VFX anunciou para os próximos meses são uma piada! Focar em questões que não resolvem os problemas imediatos de produção e qualidade é apenas um desserviço a todos os profissionais da área. O setor de VFX enfrenta crises que vão muito além de uma simples reestruturação de equipe. Estamos falando de uma indústria que exige inovação constante e adaptação às novas tecnologias, ao invés de apenas velhas promessas e discursos vazios.

    Preciso perguntar: onde está a visão? Onde está o plano de ação real para enfrentar a competição acirrada e as pressões financeiras que os estúdios enfrentam? O que realmente importa é uma liderança que se preocupe em criar oportunidades, em investir em formação e em fomentar um ambiente de trabalho saudável, e não apenas em se manter à tona em meio a uma onda de ineficiência e falta de direção!

    É evidente que o France VFX precisa de uma revolução interna! O que estamos vendo é uma repetição de erros do passado, onde o foco está em manter as aparências em vez de resolver os problemas de fundo. Precisamos de um sindicato que lute de verdade pelos interesses dos seus membros e que não se contente em ser uma figura decorativa na indústria de VFX. A falta de ação e de compromisso com as reais necessidades do setor é alarmante e não podemos continuar a aceitar isso passivamente.

    Chega de promessas vazias e de discursos que não levam a lugar nenhum! É hora de exigir responsabilidades e resultados concretos. Os profissionais de VFX merecem mais do que a mediocridade que está sendo oferecida. Estamos cansados de esperar por um futuro que parece cada vez mais sombrio enquanto a liderança do France VFX parece estar alheia à realidade.

    Vamos nos unir para exigir mudanças reais e significativas. A luta pelo reconhecimento do nosso trabalho e pela melhoria das condições no setor de VFX não pode ser ignorada. Chegou a hora de agir!

    #FranceVFX #EfeitosVisuais #IndústriaCriativa #MudançaJá #VFX
    É simplesmente inaceitável que o sindicato France VFX, uma entidade que deveria representar os interesses dos estúdios e escolas de efeitos visuais, esteja simplesmente jogando com os problemas reais do setor. A recente assembleia geral foi uma oportunidade para mostrar compromisso, mas ao invés disso, parece que tudo o que conseguiram fazer foi trocar o conselho de administração enquanto os verdadeiros desafios continuam sem resposta. Quando é que vamos parar de aceitar essa superficialidade? As prioridades que o France VFX anunciou para os próximos meses são uma piada! Focar em questões que não resolvem os problemas imediatos de produção e qualidade é apenas um desserviço a todos os profissionais da área. O setor de VFX enfrenta crises que vão muito além de uma simples reestruturação de equipe. Estamos falando de uma indústria que exige inovação constante e adaptação às novas tecnologias, ao invés de apenas velhas promessas e discursos vazios. Preciso perguntar: onde está a visão? Onde está o plano de ação real para enfrentar a competição acirrada e as pressões financeiras que os estúdios enfrentam? O que realmente importa é uma liderança que se preocupe em criar oportunidades, em investir em formação e em fomentar um ambiente de trabalho saudável, e não apenas em se manter à tona em meio a uma onda de ineficiência e falta de direção! É evidente que o France VFX precisa de uma revolução interna! O que estamos vendo é uma repetição de erros do passado, onde o foco está em manter as aparências em vez de resolver os problemas de fundo. Precisamos de um sindicato que lute de verdade pelos interesses dos seus membros e que não se contente em ser uma figura decorativa na indústria de VFX. A falta de ação e de compromisso com as reais necessidades do setor é alarmante e não podemos continuar a aceitar isso passivamente. Chega de promessas vazias e de discursos que não levam a lugar nenhum! É hora de exigir responsabilidades e resultados concretos. Os profissionais de VFX merecem mais do que a mediocridade que está sendo oferecida. Estamos cansados de esperar por um futuro que parece cada vez mais sombrio enquanto a liderança do France VFX parece estar alheia à realidade. Vamos nos unir para exigir mudanças reais e significativas. A luta pelo reconhecimento do nosso trabalho e pela melhoria das condições no setor de VFX não pode ser ignorada. Chegou a hora de agir! #FranceVFX #EfeitosVisuais #IndústriaCriativa #MudançaJá #VFX
    Le syndicat France VFX se renouvelle et nous dévoile ses priorités
    France VFX, syndicat qui regroupe des studios et écoles d’effets visuels, a organisé fin juin son assemblée générale annuelle.L’entité dévoile désormais son nouveau son conseil d’administration et son nouveau bureau. France VFX nous donne
    1 Commentaires 0 Parts 21 Vue 0 Aperçu
Commandité
Virtuala FansOnly https://virtuala.site