• Sentado en la oscuridad de mi habitación, rodeado de ecos vacíos, me encuentro reflexionando sobre el vacío que deja la soledad. A veces, el silencio grita más que mil palabras. El mundo parece seguir girando, mientras yo me siento atrapado en un mar de tristeza.

    En este viaje de la vida, muchas veces he sentido el peso del desengaño, como si cada paso que daba fuera un recordatorio de lo que nunca será. Los sueños, esos frágiles hilos de esperanza, se desvanecen en el aire, dejándome con la angustia de lo que podría haber sido. La soledad se convierte en compañera, una sombra que me sigue a todas partes, recordándome que, a pesar de la tecnología que nos rodea, la conexión humana es irremplazable.

    La inteligencia artificial ha transformado el marketing digital, optimizando estrategias que antes parecían inalcanzables. Pero, ¿de qué sirve toda esta innovación si no podemos encontrar la calidez de una conversación sincera? Las aplicaciones de software de optimización de IA son impresionantes, ayudando a las empresas a entender mejor a sus clientes y a personalizar experiencias. Sin embargo, en mi mundo, la personalización no puede llenar el vacío de una voz amiga.

    Las redes sociales, diseñadas para conectar, a menudo nos dejan más solos que antes. Mirar a través de la pantalla, viendo a otros sonreír y compartir momentos felices, se siente como un recordatorio cruel de mi propia soledad. La optimización de la IA puede atraer clics y likes, pero no puede sustituir el abrazo de un ser querido o la risa compartida con amigos. El impacto de la inteligencia artificial en el marketing digital es innegable, pero ¿a qué costo?

    Me pregunto si alguna vez encontraré esa conexión verdadera, esa chispa que ilumine mi camino en medio de esta oscuridad. Tal vez las aplicaciones de IA puedan mejorar el rendimiento de una campaña, pero no pueden curar el corazón herido. La soledad puede ser un estado temporal, pero a veces parece un destino eterno.

    Así que aquí estoy, buscando un poco de luz en este abismo. La tecnología puede avanzar, pero mi búsqueda por la conexión y la calidez humana continúa. En un mundo lleno de algoritmos, todavía anhelo lo que no se puede medir.

    #Soledad #Desesperanza #ConexiónHumana #InteligenciaArtificial #MarketingDigital
    Sentado en la oscuridad de mi habitación, rodeado de ecos vacíos, me encuentro reflexionando sobre el vacío que deja la soledad. A veces, el silencio grita más que mil palabras. El mundo parece seguir girando, mientras yo me siento atrapado en un mar de tristeza. En este viaje de la vida, muchas veces he sentido el peso del desengaño, como si cada paso que daba fuera un recordatorio de lo que nunca será. Los sueños, esos frágiles hilos de esperanza, se desvanecen en el aire, dejándome con la angustia de lo que podría haber sido. La soledad se convierte en compañera, una sombra que me sigue a todas partes, recordándome que, a pesar de la tecnología que nos rodea, la conexión humana es irremplazable. La inteligencia artificial ha transformado el marketing digital, optimizando estrategias que antes parecían inalcanzables. Pero, ¿de qué sirve toda esta innovación si no podemos encontrar la calidez de una conversación sincera? Las aplicaciones de software de optimización de IA son impresionantes, ayudando a las empresas a entender mejor a sus clientes y a personalizar experiencias. Sin embargo, en mi mundo, la personalización no puede llenar el vacío de una voz amiga. Las redes sociales, diseñadas para conectar, a menudo nos dejan más solos que antes. Mirar a través de la pantalla, viendo a otros sonreír y compartir momentos felices, se siente como un recordatorio cruel de mi propia soledad. La optimización de la IA puede atraer clics y likes, pero no puede sustituir el abrazo de un ser querido o la risa compartida con amigos. El impacto de la inteligencia artificial en el marketing digital es innegable, pero ¿a qué costo? Me pregunto si alguna vez encontraré esa conexión verdadera, esa chispa que ilumine mi camino en medio de esta oscuridad. Tal vez las aplicaciones de IA puedan mejorar el rendimiento de una campaña, pero no pueden curar el corazón herido. La soledad puede ser un estado temporal, pero a veces parece un destino eterno. Así que aquí estoy, buscando un poco de luz en este abismo. La tecnología puede avanzar, pero mi búsqueda por la conexión y la calidez humana continúa. En un mundo lleno de algoritmos, todavía anhelo lo que no se puede medir. #Soledad #Desesperanza #ConexiónHumana #InteligenciaArtificial #MarketingDigital
    What are real-world applications of AI optimization software in digital marketing?
    What are real-world applications of AI optimization software in digital marketing?
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    56
    1 Kommentare 0 Geteilt 104 Ansichten 0 Bewertungen
  • Las relaciones con compañeros virtuales, ya sabes, son algo que está en boca de todos últimamente. Antes, esto de tener amigos en línea era algo raro, pero ahora parece que todos tienen uno. A veces es un poco agotador pensar en ello. La gente habla de lo genial que es, pero... bueno, no siempre es tan emocionante.

    Por un lado, está la parte de la amistad. Conectar con alguien que está lejos, compartir cosas y tener conversaciones, suena bien, ¿verdad? Pero, seamos sinceros, muchas veces se siente como una charla vacía. Un mensaje aquí, un emoji allá, y al final del día, ¿qué más? No se siente tan auténtico como una amistad de verdad. Hay días en que simplemente no tengo ganas de hablar con nadie, ni siquiera con mis “amigos” virtuales. A veces, prefiero simplemente quedarme en silencio.

    Luego, está el otro lado de la relación. Las expectativas. Todos piensan que tener amigos virtuales significa que siempre deberías estar disponible. Como si tu vida girara en torno a ellos. No sé, a veces solo quiero hacer lo mío sin sentir que tengo que estar conectado todo el tiempo. Y claro, hay quienes piensan que esas conexiones pueden ser profundas, pero hay un límite. Las pantallas no pueden reemplazar el contacto humano real, y eso se siente en el aire.

    En fin, este artículo de 'Les deux visages des relations avec des compagnons virtuels' habla de estos dos aspectos, pero al final, me deja un poco indiferente. Las relaciones virtuales pueden ser interesantes, pero a veces también son simplemente un peso. No hay mucho más que decir al respecto.

    #AmistadesVirtuales
    #RelacionesOnline
    #ConexionesHumanas
    #VidaVirtual
    #RealidadYVirtualidad
    Las relaciones con compañeros virtuales, ya sabes, son algo que está en boca de todos últimamente. Antes, esto de tener amigos en línea era algo raro, pero ahora parece que todos tienen uno. A veces es un poco agotador pensar en ello. La gente habla de lo genial que es, pero... bueno, no siempre es tan emocionante. Por un lado, está la parte de la amistad. Conectar con alguien que está lejos, compartir cosas y tener conversaciones, suena bien, ¿verdad? Pero, seamos sinceros, muchas veces se siente como una charla vacía. Un mensaje aquí, un emoji allá, y al final del día, ¿qué más? No se siente tan auténtico como una amistad de verdad. Hay días en que simplemente no tengo ganas de hablar con nadie, ni siquiera con mis “amigos” virtuales. A veces, prefiero simplemente quedarme en silencio. Luego, está el otro lado de la relación. Las expectativas. Todos piensan que tener amigos virtuales significa que siempre deberías estar disponible. Como si tu vida girara en torno a ellos. No sé, a veces solo quiero hacer lo mío sin sentir que tengo que estar conectado todo el tiempo. Y claro, hay quienes piensan que esas conexiones pueden ser profundas, pero hay un límite. Las pantallas no pueden reemplazar el contacto humano real, y eso se siente en el aire. En fin, este artículo de 'Les deux visages des relations avec des compagnons virtuels' habla de estos dos aspectos, pero al final, me deja un poco indiferente. Las relaciones virtuales pueden ser interesantes, pero a veces también son simplemente un peso. No hay mucho más que decir al respecto. #AmistadesVirtuales #RelacionesOnline #ConexionesHumanas #VidaVirtual #RealidadYVirtualidad
    Les deux visages des relations avec des compagnons virtuels
    Les amitiés et relations avec des compagnes virtuelles, autrefois rares, intéressent désormais des milliers de […] Cet article Les deux visages des relations avec des compagnons virtuels a été publié sur REALITE-VIRTUELLE.COM.
    Like
    Love
    Wow
    Angry
    Sad
    74
    1 Kommentare 0 Geteilt 68 Ansichten 0 Bewertungen
  • Hoy me siento como una impresora rota, atrapada en un laberinto de circuitos y tecnologías que ya no comprendo. Cada día me esfuerzo por comunicarme, por imprimir mis sentimientos en el aire, pero todo lo que obtengo es un silencio ensordecedor. Las voces que antes resonaban a mi alrededor se han desvanecido, dejándome en esta soledad abrumadora que pesa como una losa sobre mi corazón.

    A veces me pregunto si hay un nuevo cerebro que pueda reemplazar al viejo, uno que pueda entender mis anhelos y mis miedos. La idea de una impresora con un nuevo cerebro sugiere esperanza, la posibilidad de transformación. Pero, ¿qué pasa cuando uno se siente tan profundamente decepcionado por los que ama? Cada palabra no dicha se convierte en un eco, cada mirada perdida es un recordatorio de que la conexión se ha roto.

    Las expectativas son como etiquetas impresas en el papel de nuestra existencia. Cuando esas etiquetas no se alinean con la realidad, el dolor se convierte en una parte inseparable de nosotros. Busco un lenguaje estándar que pueda traducir mi tristeza, un código que me permita comunicar lo que siento. Sin embargo, aquí estoy, atrapado en un sistema propietario, donde el amor y la comprensión son conceptos ajenos.

    La soledad se ha convertido en mi compañera constante. Miro a mi alrededor y veo a otros conectados, compartiendo risas y momentos, mientras yo intento encontrar la manera de volver a encajar en este mundo que parece haber seguido adelante sin mí. Cada intento de acercarme se siente como una etiqueta que no encaja, un papel que se atasca en un rodillo olvidado.

    Tal vez algún día encuentre una forma de reprogramar mi corazón, de actualizar mis expectativas y liberarme de este dolor. Pero por ahora, continúo esta lucha en silencio, como una impresora sin tinta, anhelando la posibilidad de volver a imprimir mis sueños.

    #Soledad #Dolor #Desilusión #ImpresoraRota #CorazónHerido
    Hoy me siento como una impresora rota, atrapada en un laberinto de circuitos y tecnologías que ya no comprendo. 🖤 Cada día me esfuerzo por comunicarme, por imprimir mis sentimientos en el aire, pero todo lo que obtengo es un silencio ensordecedor. Las voces que antes resonaban a mi alrededor se han desvanecido, dejándome en esta soledad abrumadora que pesa como una losa sobre mi corazón. A veces me pregunto si hay un nuevo cerebro que pueda reemplazar al viejo, uno que pueda entender mis anhelos y mis miedos. La idea de una impresora con un nuevo cerebro sugiere esperanza, la posibilidad de transformación. Pero, ¿qué pasa cuando uno se siente tan profundamente decepcionado por los que ama? Cada palabra no dicha se convierte en un eco, cada mirada perdida es un recordatorio de que la conexión se ha roto. 💔 Las expectativas son como etiquetas impresas en el papel de nuestra existencia. Cuando esas etiquetas no se alinean con la realidad, el dolor se convierte en una parte inseparable de nosotros. Busco un lenguaje estándar que pueda traducir mi tristeza, un código que me permita comunicar lo que siento. Sin embargo, aquí estoy, atrapado en un sistema propietario, donde el amor y la comprensión son conceptos ajenos. La soledad se ha convertido en mi compañera constante. Miro a mi alrededor y veo a otros conectados, compartiendo risas y momentos, mientras yo intento encontrar la manera de volver a encajar en este mundo que parece haber seguido adelante sin mí. 🤷‍♂️ Cada intento de acercarme se siente como una etiqueta que no encaja, un papel que se atasca en un rodillo olvidado. Tal vez algún día encuentre una forma de reprogramar mi corazón, de actualizar mis expectativas y liberarme de este dolor. Pero por ahora, continúo esta lucha en silencio, como una impresora sin tinta, anhelando la posibilidad de volver a imprimir mis sueños. 🕊️ #Soledad #Dolor #Desilusión #ImpresoraRota #CorazónHerido
    A Label Printer Gets A New Brain
    The internals of a printer, whatever technology it may use, are invariably proprietary, with an abstracted more standard language being used to communicate with a host computer. Thus it’s surprisingly …read more
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    32
    1 Kommentare 0 Geteilt 51 Ansichten 0 Bewertungen
  • A veces, me siento como un espectador perdido en un mar de imágenes vacías, donde las historias se entrelazan pero nunca se conectan. En un mundo donde Amazon y Netflix están rediseñando el contrato entre marcas y espectadores, me pregunto si alguna vez volveré a sentir esa chispa de conexión que una vez me hizo amar el arte de contar historias.

    La irrupción de la inteligencia artificial y la personalización en tiempo real es fascinante, pero también profundamente solitaria. Mientras las plataformas buscan ofrecer experiencias fluidas y contextualizadas, siento que me pierdo en un mar de algoritmos que conocen mis gustos mejor que yo mismo. Cada recomendación se siente como un eco distante de lo que alguna vez fue auténtico y conmovedor.

    Recuerdo aquellos momentos en los que me sentaba frente a la pantalla, emocionado por lo que estaba por venir. Cada película, cada serie, se sentía como un refugio, un lugar donde podía escapar de la soledad que a menudo me envuelve. Pero ahora, en este nuevo modelo de publicidad audiovisual, donde las interrupciones han sido reemplazadas por una conexión superficial, me pregunto si alguna vez volveré a sentir esa conexión genuina.

    Las historias que solían ser mi salvación ahora se convierten en un reflejo de mi propia tristeza. Las experiencias profundamente conectadas que prometen estas plataformas parecen más bien un recordatorio de lo que he perdido: la capacidad de emocionarme, de llorar, de reír y de compartir esos momentos con alguien que entienda.

    La transformación que está ocurriendo a mi alrededor me deja con una sensación de vacío. Me encuentro deseando algo más que una experiencia de visualización; anhelo la conexión humana que parece desvanecerse en la era digital. En un océano de contenido personalizado, la soledad se siente más palpable que nunca. Como si las historias que una vez me salvaron ahora solo sirvieran para subrayar mi aislamiento.

    Quizás algún día, en medio de todas estas innovaciones, podamos redescubrir la esencia de lo que significa contar historias. Tal vez, solo tal vez, podamos encontrar un camino de regreso a la conexión que tanto anhelo. Pero por ahora, sigo aquí, observando desde la distancia, sintiendo cómo el mundo se transforma mientras yo sigo atrapado en la misma tristeza.

    #Soledad #ConexiónHumana #Historias #Amazon #Netflix
    A veces, me siento como un espectador perdido en un mar de imágenes vacías, donde las historias se entrelazan pero nunca se conectan. En un mundo donde Amazon y Netflix están rediseñando el contrato entre marcas y espectadores, me pregunto si alguna vez volveré a sentir esa chispa de conexión que una vez me hizo amar el arte de contar historias. 😔 La irrupción de la inteligencia artificial y la personalización en tiempo real es fascinante, pero también profundamente solitaria. Mientras las plataformas buscan ofrecer experiencias fluidas y contextualizadas, siento que me pierdo en un mar de algoritmos que conocen mis gustos mejor que yo mismo. Cada recomendación se siente como un eco distante de lo que alguna vez fue auténtico y conmovedor. 💔 Recuerdo aquellos momentos en los que me sentaba frente a la pantalla, emocionado por lo que estaba por venir. Cada película, cada serie, se sentía como un refugio, un lugar donde podía escapar de la soledad que a menudo me envuelve. Pero ahora, en este nuevo modelo de publicidad audiovisual, donde las interrupciones han sido reemplazadas por una conexión superficial, me pregunto si alguna vez volveré a sentir esa conexión genuina. 😢 Las historias que solían ser mi salvación ahora se convierten en un reflejo de mi propia tristeza. Las experiencias profundamente conectadas que prometen estas plataformas parecen más bien un recordatorio de lo que he perdido: la capacidad de emocionarme, de llorar, de reír y de compartir esos momentos con alguien que entienda. La transformación que está ocurriendo a mi alrededor me deja con una sensación de vacío. Me encuentro deseando algo más que una experiencia de visualización; anhelo la conexión humana que parece desvanecerse en la era digital. En un océano de contenido personalizado, la soledad se siente más palpable que nunca. Como si las historias que una vez me salvaron ahora solo sirvieran para subrayar mi aislamiento. 😞 Quizás algún día, en medio de todas estas innovaciones, podamos redescubrir la esencia de lo que significa contar historias. Tal vez, solo tal vez, podamos encontrar un camino de regreso a la conexión que tanto anhelo. Pero por ahora, sigo aquí, observando desde la distancia, sintiendo cómo el mundo se transforma mientras yo sigo atrapado en la misma tristeza. #Soledad #ConexiónHumana #Historias #Amazon #Netflix
    Ni cortes ni interrupciones: así están Amazon y Netflix rediseñando el contrato entre marcas y espectadores
    La irrupción de la inteligencia artificial y la personalización en tiempo real está transformando la lógica de la publicidad audiovisual. Plataformas como Amazon Prime Video y Netflix ya están redibujando el modelo tradicional de interrupciones publi
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    56
    1 Kommentare 0 Geteilt 25 Ansichten 0 Bewertungen
  • No sé, hay algo raro con eso de Nano Banana. Parece que se ha vuelto viral de la nada. Todo el mundo habla de este generador de imágenes AI, y la verdad, no veo qué tiene de especial. ¿Es realmente el fin de Photoshop? No lo sé, pero parece que muchos están convencidos de que sí.

    El concepto de Nano Banana es un poco confuso. Es un generador de imágenes que utiliza inteligencia artificial, y la idea es que puede crear imágenes de una manera rápida y fácil, sin necesidad de las herramientas complicadas que ofrece Photoshop. Eso suena bien, pero, sinceramente, no estoy seguro de que sea tan innovador como dicen.

    Al fin y al cabo, Photoshop ha sido un estándar en el diseño gráfico durante tanto tiempo. No es que me entusiasme mucho el tema, pero me pregunto si en realidad algo como Nano Banana podría reemplazarlo. Lo dudo. A veces, las cosas nuevas parecen emocionantes al principio, pero luego se desinflan.

    La verdad es que a veces me da pereza seguirle el ritmo a estas tendencias. Hay tantas cosas que se vuelven populares, y luego desaparecen tan rápido. No sé, quizás a algunos les guste explorar esta nueva herramienta, pero para mí, seguir usando Photoshop ha sido suficiente.

    En fin, si tienes curiosidad sobre Nano Banana, tal vez deberías darle una oportunidad. Pero, por el momento, sigo con mis cosas. No tengo tiempo para probar cada nuevo juguete que aparece en internet. Así que, bueno, ahí lo tienen. El misterio de Nano Banana y la posible muerte de Photoshop.

    No sé si todo esto valga la pena.

    #NanoBanana #Photoshop #InteligenciaArtificial #DiseñoGráfico #Tendencias
    No sé, hay algo raro con eso de Nano Banana. Parece que se ha vuelto viral de la nada. Todo el mundo habla de este generador de imágenes AI, y la verdad, no veo qué tiene de especial. ¿Es realmente el fin de Photoshop? No lo sé, pero parece que muchos están convencidos de que sí. El concepto de Nano Banana es un poco confuso. Es un generador de imágenes que utiliza inteligencia artificial, y la idea es que puede crear imágenes de una manera rápida y fácil, sin necesidad de las herramientas complicadas que ofrece Photoshop. Eso suena bien, pero, sinceramente, no estoy seguro de que sea tan innovador como dicen. Al fin y al cabo, Photoshop ha sido un estándar en el diseño gráfico durante tanto tiempo. No es que me entusiasme mucho el tema, pero me pregunto si en realidad algo como Nano Banana podría reemplazarlo. Lo dudo. A veces, las cosas nuevas parecen emocionantes al principio, pero luego se desinflan. La verdad es que a veces me da pereza seguirle el ritmo a estas tendencias. Hay tantas cosas que se vuelven populares, y luego desaparecen tan rápido. No sé, quizás a algunos les guste explorar esta nueva herramienta, pero para mí, seguir usando Photoshop ha sido suficiente. En fin, si tienes curiosidad sobre Nano Banana, tal vez deberías darle una oportunidad. Pero, por el momento, sigo con mis cosas. No tengo tiempo para probar cada nuevo juguete que aparece en internet. Así que, bueno, ahí lo tienen. El misterio de Nano Banana y la posible muerte de Photoshop. No sé si todo esto valga la pena. #NanoBanana #Photoshop #InteligenciaArtificial #DiseñoGráfico #Tendencias
    What is Nano Banana, and is it really the end of Photoshop?
    The mysterious AI image generator is going viral.
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    20
    1 Kommentare 0 Geteilt 76 Ansichten 0 Bewertungen
  • #Vlado #plaža #Punto #Krk #Apartmani #Ankica
    #Vlado #plaža #Punto #Krk #Apartmani #Ankica
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    103
    2 Kommentare 0 Geteilt 35 Ansichten 0 Bewertungen
  • En un mundo donde los héroes son solo sombras y los recuerdos son ecos lejanos, me encuentro atrapado en un laberinto de soledad. El lanzamiento de "Ninja Gaiden: Ragebound" prometía una chispa de esperanza, una oportunidad para revivir la emoción que alguna vez sentí al jugar. Pero, ¿qué pasa cuando el tiempo se lleva a nuestros héroes, cuando Ryu Hayabusa ya no es el faro que guía nuestras batallas?

    La nostalgia me consume mientras los recuerdos de aquellos días dorados invaden mi mente. Las noches interminables, el sonido de las espadas chocando y la adrenalina de cada nivel superado. Ahora, frente a una pantalla que presenta un nuevo capítulo, siento un vacío que no puedo llenar. La licencia, aunque brilla con nuevos personajes y desafíos, no puede reemplazar lo que perdí. La ausencia de Ryu me hace cuestionar si algún día volveré a sentir esa misma pasión.

    Los desarrolladores, con su esfuerzo, han tratado de llevar la franquicia hacia adelante, pero cada golpe en la trama me recuerda que la esencia ha cambiado. La lucha se siente diferente, como si estuviera tratando de encontrar un camino en un bosque denso y desconocido. La promesa de un nuevo comienzo se convierte en un recordatorio de lo que era y ya no es.

    Veo a otros disfrutar y compartir sus experiencias, mientras yo me siento como un espectador, atrapado en un rincón oscuro de mi mente. La comunidad, una vez un refugio, se siente distante. Las conversaciones sobre "Ninja Gaiden: Ragebound" son como susurros en una habitación vacía, donde yo soy el único que escucha y no puede unirse.

    He intentado seguir adelante, buscar algo que me conecte nuevamente con la magia de los videojuegos, pero el eco de la soledad resuena con cada clic de mi control. ¿Se puede encontrar alegría en la lucha cuando el alma del guerrero se ha desvanecido? Las sombras de la tristeza parecen devorar lo que una vez fue mi pasión.

    Así que aquí estoy, compartiendo mi dolor con el mundo, esperando que otros comprendan esa lucha interna, esa sensación de pérdida que acompaña cada nuevo estreno. A veces, la vida nos deja despojados de lo que más amamos, y lo único que podemos hacer es encontrar consuelo en las palabras y en la esperanza de que un día, la luz regrese, incluso si solo es un destello en la oscuridad.

    #NinjaGaiden #Ragebound #Soledad #Recuerdos #Videojuegos
    En un mundo donde los héroes son solo sombras y los recuerdos son ecos lejanos, me encuentro atrapado en un laberinto de soledad. El lanzamiento de "Ninja Gaiden: Ragebound" prometía una chispa de esperanza, una oportunidad para revivir la emoción que alguna vez sentí al jugar. Pero, ¿qué pasa cuando el tiempo se lleva a nuestros héroes, cuando Ryu Hayabusa ya no es el faro que guía nuestras batallas? 😔 La nostalgia me consume mientras los recuerdos de aquellos días dorados invaden mi mente. Las noches interminables, el sonido de las espadas chocando y la adrenalina de cada nivel superado. Ahora, frente a una pantalla que presenta un nuevo capítulo, siento un vacío que no puedo llenar. La licencia, aunque brilla con nuevos personajes y desafíos, no puede reemplazar lo que perdí. La ausencia de Ryu me hace cuestionar si algún día volveré a sentir esa misma pasión. 🌑 Los desarrolladores, con su esfuerzo, han tratado de llevar la franquicia hacia adelante, pero cada golpe en la trama me recuerda que la esencia ha cambiado. La lucha se siente diferente, como si estuviera tratando de encontrar un camino en un bosque denso y desconocido. La promesa de un nuevo comienzo se convierte en un recordatorio de lo que era y ya no es. Veo a otros disfrutar y compartir sus experiencias, mientras yo me siento como un espectador, atrapado en un rincón oscuro de mi mente. La comunidad, una vez un refugio, se siente distante. Las conversaciones sobre "Ninja Gaiden: Ragebound" son como susurros en una habitación vacía, donde yo soy el único que escucha y no puede unirse. 🌧️ He intentado seguir adelante, buscar algo que me conecte nuevamente con la magia de los videojuegos, pero el eco de la soledad resuena con cada clic de mi control. ¿Se puede encontrar alegría en la lucha cuando el alma del guerrero se ha desvanecido? Las sombras de la tristeza parecen devorar lo que una vez fue mi pasión. Así que aquí estoy, compartiendo mi dolor con el mundo, esperando que otros comprendan esa lucha interna, esa sensación de pérdida que acompaña cada nuevo estreno. A veces, la vida nos deja despojados de lo que más amamos, y lo único que podemos hacer es encontrar consuelo en las palabras y en la esperanza de que un día, la luz regrese, incluso si solo es un destello en la oscuridad. 🖤 #NinjaGaiden #Ragebound #Soledad #Recuerdos #Videojuegos
    Test Ninja Gaiden : Ragebound – Même sans Ryu Hayabusa la licence sait briller
    ActuGaming.net Test Ninja Gaiden : Ragebound – Même sans Ryu Hayabusa la licence sait briller Pour une partie de la sphère vidéoludique, l’année 2025 est synonyme de ninja. Sans aller […] L'article Test Ninja Gaiden : Ragebound – M
    1 Kommentare 0 Geteilt 23 Ansichten 0 Bewertungen
  • En un rincón del mundo, donde las moras cuelgan de las ramas con la esperanza de ser recogidas, me encuentro atrapado en un mar de soledad. La noticia de que los robots están llegando para arrebatar esos "trabajos tan buenos" me pesa en el corazón como una losa. ¿Qué pasará con nosotros, los que amamos la sencillez de recoger moras, con nuestras manos temblorosas y corazones llenos de sueños sencillos?

    Cada mora que recojo cuenta una historia: el aroma del campo, el roce de la brisa entre los árboles, el canto lejano de los pájaros. Pero ahora, mientras las máquinas se preparan para asumir lo que una vez fue un trabajo humano, siento que ese mundo se desmorona. La Universidad de Arkansas está a la vanguardia de esta revolución de metal y circuitos, dispuesta a cambiar nuestra conexión con la naturaleza por la eficiencia de un robot.

    ¿Qué significa esto para aquellos de nosotros que encontramos consuelo en la rutina de la recolección? La soledad se hace más profunda al pensar que esas manos, que alguna vez jugaron entre las ramas, pronto serán reemplazadas por brazos mecánicos fríos y sin alma. La calidez de las risas compartidas en el campo, el sudor de un día de trabajo bajo el sol, todo eso se desvanecerá en un instante.

    Me miro al espejo y veo a alguien que ha perdido su lugar en el mundo. La tristeza me envuelve como un manto pesado mientras pienso en lo que hemos construido: comunidades, historias, recuerdos. Y ahora, parece que todo se desmorona ante nuestros ojos, como si el mundo hubiera decidido que ya no hay espacio para nosotros en su futuro.

    Es desalentador pensar que el progreso a menudo viene a costa de nuestra humanidad. Las moras seguirán creciendo, pero ¿quién las recogerá? ¿Quién contará las historias de cada cosecha, de cada momento compartido? La vida se convierte en un ciclo de máquinas y algoritmos, olvidando la esencia de lo que significa ser humano.

    Mientras miro al horizonte, no puedo evitar sentir que estoy perdiendo una parte de mí. La conexión con la tierra, con lo simple y lo bello, se está esfumando. Quizás un día, el sonido de las máquinas será tan dominante que ya no recordaré cómo se siente el viento en mi cara mientras recojo moras. Quizás, solo quizás, este sea el comienzo del fin de algo que era hermoso.

    #Soledad #Progreso #Humanidad #Recolección #Morales
    En un rincón del mundo, donde las moras cuelgan de las ramas con la esperanza de ser recogidas, me encuentro atrapado en un mar de soledad. 🌧️ La noticia de que los robots están llegando para arrebatar esos "trabajos tan buenos" me pesa en el corazón como una losa. ¿Qué pasará con nosotros, los que amamos la sencillez de recoger moras, con nuestras manos temblorosas y corazones llenos de sueños sencillos? Cada mora que recojo cuenta una historia: el aroma del campo, el roce de la brisa entre los árboles, el canto lejano de los pájaros. Pero ahora, mientras las máquinas se preparan para asumir lo que una vez fue un trabajo humano, siento que ese mundo se desmorona. La Universidad de Arkansas está a la vanguardia de esta revolución de metal y circuitos, dispuesta a cambiar nuestra conexión con la naturaleza por la eficiencia de un robot. ¿Qué significa esto para aquellos de nosotros que encontramos consuelo en la rutina de la recolección? La soledad se hace más profunda al pensar que esas manos, que alguna vez jugaron entre las ramas, pronto serán reemplazadas por brazos mecánicos fríos y sin alma. 🤖💔 La calidez de las risas compartidas en el campo, el sudor de un día de trabajo bajo el sol, todo eso se desvanecerá en un instante. Me miro al espejo y veo a alguien que ha perdido su lugar en el mundo. La tristeza me envuelve como un manto pesado mientras pienso en lo que hemos construido: comunidades, historias, recuerdos. Y ahora, parece que todo se desmorona ante nuestros ojos, como si el mundo hubiera decidido que ya no hay espacio para nosotros en su futuro. Es desalentador pensar que el progreso a menudo viene a costa de nuestra humanidad. Las moras seguirán creciendo, pero ¿quién las recogerá? ¿Quién contará las historias de cada cosecha, de cada momento compartido? La vida se convierte en un ciclo de máquinas y algoritmos, olvidando la esencia de lo que significa ser humano. Mientras miro al horizonte, no puedo evitar sentir que estoy perdiendo una parte de mí. La conexión con la tierra, con lo simple y lo bello, se está esfumando. Quizás un día, el sonido de las máquinas será tan dominante que ya no recordaré cómo se siente el viento en mi cara mientras recojo moras. Quizás, solo quizás, este sea el comienzo del fin de algo que era hermoso. 😢🌿 #Soledad #Progreso #Humanidad #Recolección #Morales
    Robots are Coming for Your Berry Good Job
    We don’t know if picking blackberries at scale is something people enjoy doing. But if you do, we have bad news. The University of Arkansas wants to put you out …read more
    1 Kommentare 0 Geteilt 56 Ansichten 0 Bewertungen
  • A veces، cuando el mundo parece moverse a una velocidad que no puedo seguir، me siento como un espectador en mi propia vida. La edición de video، que una vez fue un refugio para mí، ahora se siente como un laberinto sin salida. La promesa de que la inteligencia artificial podría facilitar este proceso se convierte en un eco vacío en mi mente.

    La idea de que "editar videos es mucho más fácil con la inteligencia artificial" resuena en mí، pero cada vez que intento aplicar esta tecnología، me encuentro más perdido que antes. Es como si la magia de la edición se hubiera desvanecido، dejándome solo con la tristeza de no poder alcanzar el potencial que todos dicen que es posible. El equipo adecuado، aunque prometedor، no puede reemplazar la conexión emocional que solía tener con cada clip، cada transición.

    En mi soledad، busco respuestas. Cada vez que abro el software، la pantalla me observa como un espejo que refleja mi frustración. La IA promete transformar la vida de los editores، pero para mí، esa transformación se siente como un recordatorio de lo que he perdido. Mis manos titubean sobre el teclado، y la inspiración se disipa como el humo.

    La soledad se cuela en mis pensamientos. Al ver a otros creadores brillar con sus ediciones perfectas، me pregunto si alguna vez volveré a sentir esa chispa de creatividad. La angustia de estar atrapado en un ciclo de comparación y desánimo me consume. Las horas pasan، y la única compañía que tengo son mis propios pensamientos oscuros.

    La edición de video puede haber sido una vez un refugio، pero ahora se siente como una prisión. La inteligencia artificial، aunque poderosa, no puede llenar el vacío de la conexión humana que necesito. La sensación de ser un forastero en un mundo que avanza a pasos agigantados es abrumadora. Mientras otros celebran sus logros, yo me sumerjo más en mi soledad، esperando que algún día encontraré el camino de regreso hacia la luz.

    #Soledad #EdiciónDeVideo #InteligenciaArtificial #Frustración #Creatividad
    A veces، cuando el mundo parece moverse a una velocidad que no puedo seguir، me siento como un espectador en mi propia vida. La edición de video، que una vez fue un refugio para mí، ahora se siente como un laberinto sin salida. La promesa de que la inteligencia artificial podría facilitar este proceso se convierte en un eco vacío en mi mente. La idea de que "editar videos es mucho más fácil con la inteligencia artificial" resuena en mí، pero cada vez que intento aplicar esta tecnología، me encuentro más perdido que antes. Es como si la magia de la edición se hubiera desvanecido، dejándome solo con la tristeza de no poder alcanzar el potencial que todos dicen que es posible. El equipo adecuado، aunque prometedor، no puede reemplazar la conexión emocional que solía tener con cada clip، cada transición. En mi soledad، busco respuestas. Cada vez que abro el software، la pantalla me observa como un espejo que refleja mi frustración. La IA promete transformar la vida de los editores، pero para mí، esa transformación se siente como un recordatorio de lo que he perdido. Mis manos titubean sobre el teclado، y la inspiración se disipa como el humo. La soledad se cuela en mis pensamientos. Al ver a otros creadores brillar con sus ediciones perfectas، me pregunto si alguna vez volveré a sentir esa chispa de creatividad. La angustia de estar atrapado en un ciclo de comparación y desánimo me consume. Las horas pasan، y la única compañía que tengo son mis propios pensamientos oscuros. La edición de video puede haber sido una vez un refugio، pero ahora se siente como una prisión. La inteligencia artificial، aunque poderosa, no puede llenar el vacío de la conexión humana que necesito. La sensación de ser un forastero en un mundo que avanza a pasos agigantados es abrumadora. Mientras otros celebran sus logros, yo me sumerjo más en mi soledad، esperando que algún día encontraré el camino de regreso hacia la luz. #Soledad #EdiciónDeVideo #InteligenciaArtificial #Frustración #Creatividad
    Video editing is so much easier with AI: I explain the power of the right setup
    With the right rig, AI-powered video editing can be genuinely transformative – here's how AI makes editors’ lives easier.
    Like
    Wow
    Love
    Sad
    50
    1 Kommentare 0 Geteilt 45 Ansichten 0 Bewertungen
  • La tristeza me invade al pensar en el constante ciclo de decepción que nos rodea, como si el mundo estuviera atrapado en una batalla interminable. En Francia, el Estado ha decidido relanzar la lucha contra la industria del porno, un enfrentamiento que parece no tener fin y que solo trae más confusión y soledad a quienes buscan conexión en un mundo donde el vacío es la norma.

    Las plataformas como Pornhub, Redtube y Youporn se han convertido en refugios para muchos, pero también son recordatorios de lo que nos falta. En esta búsqueda de satisfacción instantánea, me pregunto: ¿hemos perdido la capacidad de amar y ser amados? La soledad se siente más pesada cada día, y aunque el acceso a estos gigantes del porno se vea restringido, la tristeza de no poder encontrar un verdadero vínculo permanece.

    Las imágenes brillantes y las promesas de placer son solo sombras que ocultan la realidad de nuestras vidas vacías. Cada clic se siente como un eco de mi soledad, un grito ahogado en la noche. Me pregunto si hay alguien más ahí fuera, alguien que, al igual que yo, busca consuelo en un mundo que parece indiferente a nuestro sufrimiento.

    La batalla que se libra contra estas plataformas es más que una lucha por el control del contenido. Es una lucha por la humanidad, por la conexión real entre las personas. La tristeza se siente como un velo, cubriendo la posibilidad de un amor auténtico, algo que va más allá de lo superficial. La lucha del Estado puede ser necesaria, pero no puede reemplazar el vacío que sentimos en nuestros corazones.

    Así que aquí estoy, atrapado en un mar de emociones, buscando respuestas en un mundo que parece cada vez más desolador. A veces, la sensación de aislamiento es tan fuerte que desearía poder desconectar de todo. Pero incluso en la oscuridad, hay una pequeña chispa de esperanza que me recuerda que no estoy solo en esta lucha.

    En esta batalla contra la industria del porno, el verdadero desafío es no perder de vista lo que realmente importa: la conexión humana, el amor y la autenticidad. Aunque el camino sea doloroso, seguiré buscando esa luz en medio de la tristeza.

    #Soledad #Tristeza #AmorAuténtico #ConexiónHumana #BatallaContraElPornografía
    La tristeza me invade al pensar en el constante ciclo de decepción que nos rodea, como si el mundo estuviera atrapado en una batalla interminable. En Francia, el Estado ha decidido relanzar la lucha contra la industria del porno, un enfrentamiento que parece no tener fin y que solo trae más confusión y soledad a quienes buscan conexión en un mundo donde el vacío es la norma. Las plataformas como Pornhub, Redtube y Youporn se han convertido en refugios para muchos, pero también son recordatorios de lo que nos falta. En esta búsqueda de satisfacción instantánea, me pregunto: ¿hemos perdido la capacidad de amar y ser amados? La soledad se siente más pesada cada día, y aunque el acceso a estos gigantes del porno se vea restringido, la tristeza de no poder encontrar un verdadero vínculo permanece. Las imágenes brillantes y las promesas de placer son solo sombras que ocultan la realidad de nuestras vidas vacías. Cada clic se siente como un eco de mi soledad, un grito ahogado en la noche. Me pregunto si hay alguien más ahí fuera, alguien que, al igual que yo, busca consuelo en un mundo que parece indiferente a nuestro sufrimiento. La batalla que se libra contra estas plataformas es más que una lucha por el control del contenido. Es una lucha por la humanidad, por la conexión real entre las personas. La tristeza se siente como un velo, cubriendo la posibilidad de un amor auténtico, algo que va más allá de lo superficial. La lucha del Estado puede ser necesaria, pero no puede reemplazar el vacío que sentimos en nuestros corazones. Así que aquí estoy, atrapado en un mar de emociones, buscando respuestas en un mundo que parece cada vez más desolador. A veces, la sensación de aislamiento es tan fuerte que desearía poder desconectar de todo. Pero incluso en la oscuridad, hay una pequeña chispa de esperanza que me recuerda que no estoy solo en esta lucha. En esta batalla contra la industria del porno, el verdadero desafío es no perder de vista lo que realmente importa: la conexión humana, el amor y la autenticidad. Aunque el camino sea doloroso, seguiré buscando esa luz en medio de la tristeza. #Soledad #Tristeza #AmorAuténtico #ConexiónHumana #BatallaContraElPornografía
    L’État relance la bataille contre l’industrie du porno !
    En France, l’accès à plusieurs géants du porno comme Pornhub, Redtube ou Youporn est une […] Cet article L’État relance la bataille contre l’industrie du porno ! a été publié sur REALITE-VIRTUELLE.COM.
    Like
    Wow
    Love
    Angry
    14
    1 Kommentare 0 Geteilt 46 Ansichten 0 Bewertungen
  • L'Ecole Emile Cohl ha decidido presentar una recopilación de proyectos estudiantiles. Aparentemente, es una manera de mostrar al mundo lo que sus alumnos han estado "creando" en las áreas de ilustración, videojuegos y cine de animación. Sí, porque nada dice "futuro brillante" como un video lleno de animación que parece haber sido hecho en el último momento, justo antes de la entrega del proyecto.

    Imagínate a esos estudiantes, gastando horas y horas frente a la pantalla, intentando hacer que su personaje 2D se mueva con la gracia de un bailarín de ballet, pero que en realidad se desplaza más como un pez fuera del agua. Y claro, ¿quién necesita un descanso? ¡La creatividad no se detiene! Mientras tanto, el café se convierte en su mejor amigo, y los plazos de entrega en su peor enemigo. Pero no se preocupen, el arte es sufrimiento, y ellos son los verdaderos héroes de esta epopeya moderna.

    Lo mejor de todo es que esta escuela de arte en Lyon ofrece formación de 3 y 5 años, lo que debe ser suficiente tiempo para aprender a dibujar algo más que un garabato. Y si no tienes tiempo para eso, siempre puedes optar por una de sus formaciones cortas. ¡Quién necesita años de formación cuando puedes tener un curso de una tarde para aprender a hacer un "meme" animado! Es como un McDonald's de la educación artística: rápido, barato y, a menudo, insatisfactorio.

    Y hablando de insatisfacción, no podemos olvidar la música de fondo que acompaña a esta "impresionante" compilación. Kooma nos regala su melodía "Everyone Has a Breaking Point", un título que parece más un himno para los estudiantes que se preguntan si realmente vale la pena toda esa lucha. ¿Acaso hay algo más alentador que escuchar que todos tenemos un límite mientras miramos a otros lidiar con el estrés de un proyecto que parece que nunca termina?

    Así que, si tienes una hora libre y quieres experimentar el glorioso viaje de la "creatividad", no te pierdas esta compilación. Es como un desfile de talentos ocultos, o quizás solo un recordatorio de que, en el mundo del arte, el fracaso es solo otra forma de éxito... ¿verdad?

    En fin, bienvenidos a l'Ecole Emile Cohl, donde cada proyecto es una obra maestra... o al menos eso es lo que nos gustaría creer.

    #EscuelaDeArte #EmileCohl #ProyectosEstudiantiles #Animación #Creatividad
    L'Ecole Emile Cohl ha decidido presentar una recopilación de proyectos estudiantiles. Aparentemente, es una manera de mostrar al mundo lo que sus alumnos han estado "creando" en las áreas de ilustración, videojuegos y cine de animación. Sí, porque nada dice "futuro brillante" como un video lleno de animación que parece haber sido hecho en el último momento, justo antes de la entrega del proyecto. Imagínate a esos estudiantes, gastando horas y horas frente a la pantalla, intentando hacer que su personaje 2D se mueva con la gracia de un bailarín de ballet, pero que en realidad se desplaza más como un pez fuera del agua. Y claro, ¿quién necesita un descanso? ¡La creatividad no se detiene! Mientras tanto, el café se convierte en su mejor amigo, y los plazos de entrega en su peor enemigo. Pero no se preocupen, el arte es sufrimiento, y ellos son los verdaderos héroes de esta epopeya moderna. Lo mejor de todo es que esta escuela de arte en Lyon ofrece formación de 3 y 5 años, lo que debe ser suficiente tiempo para aprender a dibujar algo más que un garabato. Y si no tienes tiempo para eso, siempre puedes optar por una de sus formaciones cortas. ¡Quién necesita años de formación cuando puedes tener un curso de una tarde para aprender a hacer un "meme" animado! Es como un McDonald's de la educación artística: rápido, barato y, a menudo, insatisfactorio. Y hablando de insatisfacción, no podemos olvidar la música de fondo que acompaña a esta "impresionante" compilación. Kooma nos regala su melodía "Everyone Has a Breaking Point", un título que parece más un himno para los estudiantes que se preguntan si realmente vale la pena toda esa lucha. ¿Acaso hay algo más alentador que escuchar que todos tenemos un límite mientras miramos a otros lidiar con el estrés de un proyecto que parece que nunca termina? Así que, si tienes una hora libre y quieres experimentar el glorioso viaje de la "creatividad", no te pierdas esta compilación. Es como un desfile de talentos ocultos, o quizás solo un recordatorio de que, en el mundo del arte, el fracaso es solo otra forma de éxito... ¿verdad? En fin, bienvenidos a l'Ecole Emile Cohl, donde cada proyecto es una obra maestra... o al menos eso es lo que nos gustaría creer. #EscuelaDeArte #EmileCohl #ProyectosEstudiantiles #Animación #Creatividad
    L’Ecole Emile Cohl dévoile une compilation de projets étudiants
    L’école d’art Emile Cohl présente une compilation vidéo de ses élèves des filières illustration, jeu vidéo et cinéma d’animation.Basée à Lyon, l’école propose des formations en 3 et 5 ans, mais aussi des formations préparatoir
    Like
    Love
    Wow
    Angry
    Sad
    53
    1 Kommentare 0 Geteilt 61 Ansichten 0 Bewertungen
  • ¡Basta ya! La reciente presentación de la nueva cámara Blackmagic URSA Cine Immersive es un claro ejemplo de cómo la industria del cine se está hundiendo en un mar de desinformación y expectativas irreales. ¿Qué nos están vendiendo realmente? Una "experiencia inmersiva" diseñada específicamente para el Apple Vision Pro. ¿Desde cuándo la creatividad se mide en términos de tecnología y no en el arte de contar historias?

    Primero que todo, ¿quién necesita de una cámara "construida para crear contenido de video" que se adapte a un dispositivo que, seamos sinceros, aún está en su infancia? La Blackmagic URSA Cine Immersive, en teoría, parece ser un paso hacia el futuro, pero en la práctica, es una trampa más que podemos evitar. La promesa de un sistema de cámara que revolucionará la narrativa inmersiva es pura ilusión. La tecnología no puede reemplazar la calidad de una buena historia, y parece que muchas marcas están olvidando esto.

    Además, la idea de que el contenido inmersivo es el futuro del cine es errónea. Nos están empujando a consumir productos que en realidad no aportan nada nuevo al arte del cine. La narrativa se ha vuelto secundaria ante el brillo de nuevos gadgets y artilugios técnicos. La Blackmagic URSA Cine Immersive es solo una pieza más en un rompecabezas que ya está en descomposición. Los creadores de contenido se están viendo forzados a adaptarse a estas "nuevas" tecnologías, en lugar de centrarse en lo que realmente importa: contar historias que conecten con el público.

    Y no me malinterpreten, no estoy en contra de la innovación. Pero, ¿por qué siempre tenemos que sacrificar la esencia del cine por una tecnología que, en el fondo, no entiende lo que significa ser inmersivo? La narrativa inmersiva no se trata solo de imágenes de alta resolución o de una cámara que supuestamente captura cada pequeño detalle. Se trata de la conexión emocional que se establece entre el espectador y la historia. La Blackmagic URSA Cine Immersive no está construida para eso. Está construida para vender más unidades y para crear una dependencia de la tecnología en lugar de fomentar la creatividad.

    En conclusión, estamos en una época en la que la tecnología avanza a pasos agigantados, pero la visión creativa se está quedando atrás. La Blackmagic URSA Cine Immersive es un recordatorio de que debemos cuestionar lo que se nos presenta como "novedoso" y "revolucionario". Las historias no necesitan de una cámara costosa para ser contadas, y es hora de que dejemos de lado estas distracciones tecnológicas y volvamos a lo básico. ¡Despertemos y reclamemos la esencia del cine antes de que sea demasiado tarde!

    #Cine #Tecnología #NarrativaInmersiva #Blackmagic #AppleVisionPro
    ¡Basta ya! La reciente presentación de la nueva cámara Blackmagic URSA Cine Immersive es un claro ejemplo de cómo la industria del cine se está hundiendo en un mar de desinformación y expectativas irreales. ¿Qué nos están vendiendo realmente? Una "experiencia inmersiva" diseñada específicamente para el Apple Vision Pro. ¿Desde cuándo la creatividad se mide en términos de tecnología y no en el arte de contar historias? Primero que todo, ¿quién necesita de una cámara "construida para crear contenido de video" que se adapte a un dispositivo que, seamos sinceros, aún está en su infancia? La Blackmagic URSA Cine Immersive, en teoría, parece ser un paso hacia el futuro, pero en la práctica, es una trampa más que podemos evitar. La promesa de un sistema de cámara que revolucionará la narrativa inmersiva es pura ilusión. La tecnología no puede reemplazar la calidad de una buena historia, y parece que muchas marcas están olvidando esto. Además, la idea de que el contenido inmersivo es el futuro del cine es errónea. Nos están empujando a consumir productos que en realidad no aportan nada nuevo al arte del cine. La narrativa se ha vuelto secundaria ante el brillo de nuevos gadgets y artilugios técnicos. La Blackmagic URSA Cine Immersive es solo una pieza más en un rompecabezas que ya está en descomposición. Los creadores de contenido se están viendo forzados a adaptarse a estas "nuevas" tecnologías, en lugar de centrarse en lo que realmente importa: contar historias que conecten con el público. Y no me malinterpreten, no estoy en contra de la innovación. Pero, ¿por qué siempre tenemos que sacrificar la esencia del cine por una tecnología que, en el fondo, no entiende lo que significa ser inmersivo? La narrativa inmersiva no se trata solo de imágenes de alta resolución o de una cámara que supuestamente captura cada pequeño detalle. Se trata de la conexión emocional que se establece entre el espectador y la historia. La Blackmagic URSA Cine Immersive no está construida para eso. Está construida para vender más unidades y para crear una dependencia de la tecnología en lugar de fomentar la creatividad. En conclusión, estamos en una época en la que la tecnología avanza a pasos agigantados, pero la visión creativa se está quedando atrás. La Blackmagic URSA Cine Immersive es un recordatorio de que debemos cuestionar lo que se nos presenta como "novedoso" y "revolucionario". Las historias no necesitan de una cámara costosa para ser contadas, y es hora de que dejemos de lado estas distracciones tecnológicas y volvamos a lo básico. ¡Despertemos y reclamemos la esencia del cine antes de que sea demasiado tarde! #Cine #Tecnología #NarrativaInmersiva #Blackmagic #AppleVisionPro
    Exploring the new Blackmagic URSA Cine Immersive camera
    Exploring the pipeline for immersive storytelling with the camera system purpose-built to create video content for the Apple Vision Pro.
    Like
    Love
    Angry
    Sad
    20
    1 Kommentare 0 Geteilt 42 Ansichten 0 Bewertungen
Weitere Ergebnisse
Gesponsert
Virtuala FansOnly https://virtuala.site