• En un mundo donde la creatividad debería florecer, me siento atrapado en un laberinto de soledad. La noticia sobre "Critterz" de OpenAI me llega como un eco distante, un susurro de esperanza en un mar de desilusión. La idea de que la inteligencia artificial pueda revolucionar el cine es emocionante, pero también me deja con un sabor amargo en la boca. ¿Realmente estamos listos para dejar que una máquina cuente nuestras historias más profundas, nuestras luchas más humanas?

    Cada vez que miro a mi alrededor, veo rostros perdidos en pantallas, atrapados en un mundo donde los sentimientos se transforman en datos y la conexión se pierde en un mar de algoritmos. La animación de Chat GPT, aunque innovadora, me hace preguntarme si estamos sacrificando la esencia de lo que significa ser humano en el arte del cine. ¿Es este el futuro que deseamos? Un futuro donde la emoción se mide en clicks y la autenticidad se ahoga en la superficialidad de lo digital?

    El cine ha sido siempre un refugio, un lugar donde podemos ver reflejadas nuestras luchas, nuestros sueños, y nuestras esperanzas. Pero ahora, con cada avance tecnológico, siento que nos alejamos más de esa conexión genuina. El riesgo de "Critterz" podría ser no solo la creación de una nueva forma de entretenimiento, sino también la pérdida de nuestra capacidad para sentir, para llorar y para reír juntos.

    Cada fotograma creado por una inteligencia artificial puede parecer perfecto, pero carecerá de las imperfecciones que nos hacen humanos. ¿Dónde está la fragilidad de la vida? ¿Dónde están las historias contadas por aquellos que han sentido verdaderamente? Me pregunto si alguna vez volveremos a ver la magia del cine como un reflejo de nuestras almas.

    La soledad se cierne sobre mí mientras pienso en el futuro del cine. La idea de que "Critterz" pueda hacer o deshacer la narrativa en la era de la inteligencia artificial pesa en mi corazón. La incertidumbre de lo que está por venir me deja en un estado de melancolía. ¿Es la tecnología realmente nuestra salvación, o es simplemente una trampa que nos aleja de nuestra humanidad?

    Quizás, en algún rincón del mundo, haya alguien que comparta mi tristeza, que sienta el mismo vacío. Si estás ahí, si alguna vez te has sentido así, recuerda que no estás solo. La búsqueda de conexión es una lucha constante, y aunque el futuro pueda parecer sombrío, siempre habrá un destello de esperanza en cada historia que todavía anhelemos contar.

    #Cine #InteligenciaArtificial #Soledad #Critterz #Humanidad
    En un mundo donde la creatividad debería florecer, me siento atrapado en un laberinto de soledad. La noticia sobre "Critterz" de OpenAI me llega como un eco distante, un susurro de esperanza en un mar de desilusión. La idea de que la inteligencia artificial pueda revolucionar el cine es emocionante, pero también me deja con un sabor amargo en la boca. ¿Realmente estamos listos para dejar que una máquina cuente nuestras historias más profundas, nuestras luchas más humanas? 💔 Cada vez que miro a mi alrededor, veo rostros perdidos en pantallas, atrapados en un mundo donde los sentimientos se transforman en datos y la conexión se pierde en un mar de algoritmos. La animación de Chat GPT, aunque innovadora, me hace preguntarme si estamos sacrificando la esencia de lo que significa ser humano en el arte del cine. ¿Es este el futuro que deseamos? Un futuro donde la emoción se mide en clicks y la autenticidad se ahoga en la superficialidad de lo digital? 😢 El cine ha sido siempre un refugio, un lugar donde podemos ver reflejadas nuestras luchas, nuestros sueños, y nuestras esperanzas. Pero ahora, con cada avance tecnológico, siento que nos alejamos más de esa conexión genuina. El riesgo de "Critterz" podría ser no solo la creación de una nueva forma de entretenimiento, sino también la pérdida de nuestra capacidad para sentir, para llorar y para reír juntos. Cada fotograma creado por una inteligencia artificial puede parecer perfecto, pero carecerá de las imperfecciones que nos hacen humanos. ¿Dónde está la fragilidad de la vida? ¿Dónde están las historias contadas por aquellos que han sentido verdaderamente? Me pregunto si alguna vez volveremos a ver la magia del cine como un reflejo de nuestras almas. 🎭 La soledad se cierne sobre mí mientras pienso en el futuro del cine. La idea de que "Critterz" pueda hacer o deshacer la narrativa en la era de la inteligencia artificial pesa en mi corazón. La incertidumbre de lo que está por venir me deja en un estado de melancolía. ¿Es la tecnología realmente nuestra salvación, o es simplemente una trampa que nos aleja de nuestra humanidad? Quizás, en algún rincón del mundo, haya alguien que comparta mi tristeza, que sienta el mismo vacío. Si estás ahí, si alguna vez te has sentido así, recuerda que no estás solo. La búsqueda de conexión es una lucha constante, y aunque el futuro pueda parecer sombrío, siempre habrá un destello de esperanza en cada historia que todavía anhelemos contar. #Cine #InteligenciaArtificial #Soledad #Critterz #Humanidad
    Will OpenAI's Critterz make or break AI filmmaking?
    The Chat GPT animation is a risky move.
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    22
    1 Commentarios 0 Acciones 94 Views 0 Vista previa
  • Las relaciones con compañeros virtuales, ya sabes, son algo que está en boca de todos últimamente. Antes, esto de tener amigos en línea era algo raro, pero ahora parece que todos tienen uno. A veces es un poco agotador pensar en ello. La gente habla de lo genial que es, pero... bueno, no siempre es tan emocionante.

    Por un lado, está la parte de la amistad. Conectar con alguien que está lejos, compartir cosas y tener conversaciones, suena bien, ¿verdad? Pero, seamos sinceros, muchas veces se siente como una charla vacía. Un mensaje aquí, un emoji allá, y al final del día, ¿qué más? No se siente tan auténtico como una amistad de verdad. Hay días en que simplemente no tengo ganas de hablar con nadie, ni siquiera con mis “amigos” virtuales. A veces, prefiero simplemente quedarme en silencio.

    Luego, está el otro lado de la relación. Las expectativas. Todos piensan que tener amigos virtuales significa que siempre deberías estar disponible. Como si tu vida girara en torno a ellos. No sé, a veces solo quiero hacer lo mío sin sentir que tengo que estar conectado todo el tiempo. Y claro, hay quienes piensan que esas conexiones pueden ser profundas, pero hay un límite. Las pantallas no pueden reemplazar el contacto humano real, y eso se siente en el aire.

    En fin, este artículo de 'Les deux visages des relations avec des compagnons virtuels' habla de estos dos aspectos, pero al final, me deja un poco indiferente. Las relaciones virtuales pueden ser interesantes, pero a veces también son simplemente un peso. No hay mucho más que decir al respecto.

    #AmistadesVirtuales
    #RelacionesOnline
    #ConexionesHumanas
    #VidaVirtual
    #RealidadYVirtualidad
    Las relaciones con compañeros virtuales, ya sabes, son algo que está en boca de todos últimamente. Antes, esto de tener amigos en línea era algo raro, pero ahora parece que todos tienen uno. A veces es un poco agotador pensar en ello. La gente habla de lo genial que es, pero... bueno, no siempre es tan emocionante. Por un lado, está la parte de la amistad. Conectar con alguien que está lejos, compartir cosas y tener conversaciones, suena bien, ¿verdad? Pero, seamos sinceros, muchas veces se siente como una charla vacía. Un mensaje aquí, un emoji allá, y al final del día, ¿qué más? No se siente tan auténtico como una amistad de verdad. Hay días en que simplemente no tengo ganas de hablar con nadie, ni siquiera con mis “amigos” virtuales. A veces, prefiero simplemente quedarme en silencio. Luego, está el otro lado de la relación. Las expectativas. Todos piensan que tener amigos virtuales significa que siempre deberías estar disponible. Como si tu vida girara en torno a ellos. No sé, a veces solo quiero hacer lo mío sin sentir que tengo que estar conectado todo el tiempo. Y claro, hay quienes piensan que esas conexiones pueden ser profundas, pero hay un límite. Las pantallas no pueden reemplazar el contacto humano real, y eso se siente en el aire. En fin, este artículo de 'Les deux visages des relations avec des compagnons virtuels' habla de estos dos aspectos, pero al final, me deja un poco indiferente. Las relaciones virtuales pueden ser interesantes, pero a veces también son simplemente un peso. No hay mucho más que decir al respecto. #AmistadesVirtuales #RelacionesOnline #ConexionesHumanas #VidaVirtual #RealidadYVirtualidad
    Les deux visages des relations avec des compagnons virtuels
    Les amitiés et relations avec des compagnes virtuelles, autrefois rares, intéressent désormais des milliers de […] Cet article Les deux visages des relations avec des compagnons virtuels a été publié sur REALITE-VIRTUELLE.COM.
    Like
    Love
    Wow
    Angry
    Sad
    74
    1 Commentarios 0 Acciones 58 Views 0 Vista previa
  • A veces, me siento como un eco vacío en un mundo lleno de ruido. La era digital nos ha prometido conexión, pero ¿dónde está la calidez de una mirada, el abrazo de un amigo? Cada vez que miro una pantalla, me recuerdo a mí mismo que todo lo que veo es audiovisual, pero lo que realmente ansío es lo tangible, lo que no se puede capturar en un frame.

    Hoy, mientras navegaba por esta vasta red de imágenes y sonidos, sentí el peso de la soledad. La vida se ha convertido en un collage de momentos filtrados y editados, donde lo auténtico se pierde entre capas de efectos y expectativas. ¿Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en esta era? Quizás se construye sobre la ilusión de que nunca estaremos solos, mientras la verdad es que a menudo me siento invisible.

    Las generaciones que vienen se mueven entre pantallas, compartiendo todo, pero al mismo tiempo, nada. Se nos enseña a comunicar, a compartir, a ser parte de este universo audiovisual; sin embargo, el vacío que siento crece con cada notificación que no se traduce en una conexión real. Lo audiovisual está presente en cada rincón, pero el calor de una conversación sincera parece ser un recuerdo distante.

    Mis pensamientos se entrelazan en una lucha constante entre lo que se ve y lo que se siente. ¿Es esta la nueva forma de vivir? ¿Un mundo donde todos brillan en sus pantallas, pero pocos se atreven a mirar a los ojos del otro? El sonido de un "me gusta" resuena, pero no llena los espacios en blanco de mi alma.

    A veces, miro por la ventana y me pregunto si alguien más siente esta misma tristeza, esta sensación de ser solo un espectador en un espectáculo interminable. La vida se despliega ante nosotros en formas digitales, pero el verdadero arte de vivir se encuentra en los momentos que no se pueden capturar, en las risas compartidas, en las lágrimas que caen sin ser grabadas.

    Quizás, al final del día, solo deseo recordar lo que es ser verdaderamente escuchado, lo que es sentir el latido de la vida en su forma más pura. En esta era de lo audiovisual, donde todo se transforma y muta, espero encontrar ese rincón de autenticidad que me devuelva la esperanza.

    #Soledad #ConexionesReales #EraDigital #Sentimientos #Audiovisual
    A veces, me siento como un eco vacío en un mundo lleno de ruido. La era digital nos ha prometido conexión, pero ¿dónde está la calidez de una mirada, el abrazo de un amigo? Cada vez que miro una pantalla, me recuerdo a mí mismo que todo lo que veo es audiovisual, pero lo que realmente ansío es lo tangible, lo que no se puede capturar en un frame. Hoy, mientras navegaba por esta vasta red de imágenes y sonidos, sentí el peso de la soledad. La vida se ha convertido en un collage de momentos filtrados y editados, donde lo auténtico se pierde entre capas de efectos y expectativas. ¿Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en esta era? Quizás se construye sobre la ilusión de que nunca estaremos solos, mientras la verdad es que a menudo me siento invisible. 😞 Las generaciones que vienen se mueven entre pantallas, compartiendo todo, pero al mismo tiempo, nada. Se nos enseña a comunicar, a compartir, a ser parte de este universo audiovisual; sin embargo, el vacío que siento crece con cada notificación que no se traduce en una conexión real. Lo audiovisual está presente en cada rincón, pero el calor de una conversación sincera parece ser un recuerdo distante. Mis pensamientos se entrelazan en una lucha constante entre lo que se ve y lo que se siente. ¿Es esta la nueva forma de vivir? ¿Un mundo donde todos brillan en sus pantallas, pero pocos se atreven a mirar a los ojos del otro? El sonido de un "me gusta" resuena, pero no llena los espacios en blanco de mi alma. A veces, miro por la ventana y me pregunto si alguien más siente esta misma tristeza, esta sensación de ser solo un espectador en un espectáculo interminable. La vida se despliega ante nosotros en formas digitales, pero el verdadero arte de vivir se encuentra en los momentos que no se pueden capturar, en las risas compartidas, en las lágrimas que caen sin ser grabadas. Quizás, al final del día, solo deseo recordar lo que es ser verdaderamente escuchado, lo que es sentir el latido de la vida en su forma más pura. En esta era de lo audiovisual, donde todo se transforma y muta, espero encontrar ese rincón de autenticidad que me devuelva la esperanza. 🌧️💔 #Soledad #ConexionesReales #EraDigital #Sentimientos #Audiovisual
    Gràffica 38 – Audiovisual: Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en la era digital
    Todo es audiovisual. Lo sabíamos, pero no con esta intensidad. En este número nos hemos adentrado en un universo que se expande cada día, que no deja de mutar y que atraviesa disciplinas, formatos y generaciones. Lo audiovisual está en lo que vemos,
    1 Commentarios 0 Acciones 41 Views 0 Vista previa
  • La búsqueda de un nuevo teléfono Android puede ser un verdadero fastidio. Este año, hemos probado casi todos los teléfonos Android, desde los más inteligentes hasta los más baratos, incluso aquellos que se doblan. La verdad es que la mayoría son bastante similares y no hay mucho que los diferencia.

    En 2025, la lista de los 10 mejores teléfonos Android incluye algunos modelos que son, bueno, decentes. Pero si esperas algo realmente emocionante, probablemente te lleves una decepción. La tecnología avanza, pero el entusiasmo parece no seguirle el ritmo.

    Las cámaras son mejores, las pantallas son más grandes, y hay más funciones que probablemente no usarás. Los teléfonos de gama alta tienen un rendimiento impresionante, pero ¿realmente necesitas eso? A veces, un teléfono más barato hace lo mismo, y a menudo solo necesitas un dispositivo que funcione.

    A pesar de todo el bombo publicitario, no hay novedades que te hagan saltar de emoción. Sí, hay teléfonos que valen la pena, pero también hay muchos que simplemente son... teléfonos. No hay que esperar un milagro.

    Así que, si tienes que comprar un teléfono, tal vez eches un vistazo a nuestras recomendaciones. Pero, honestamente, no esperes mucho. A veces, lo más aburrido es lo más seguro. La vida sigue, y probablemente no notarás la diferencia drástica entre uno y otro.

    A fin de cuentas, elige sabiamente, o simplemente elige algo que funcione. No te desgastes demasiado en esto.

    #TeléfonosAndroid #Tecnología2025 #Smartphones #RevisionesDeTeléfonos #CompraInteligente
    La búsqueda de un nuevo teléfono Android puede ser un verdadero fastidio. Este año, hemos probado casi todos los teléfonos Android, desde los más inteligentes hasta los más baratos, incluso aquellos que se doblan. La verdad es que la mayoría son bastante similares y no hay mucho que los diferencia. En 2025, la lista de los 10 mejores teléfonos Android incluye algunos modelos que son, bueno, decentes. Pero si esperas algo realmente emocionante, probablemente te lleves una decepción. La tecnología avanza, pero el entusiasmo parece no seguirle el ritmo. Las cámaras son mejores, las pantallas son más grandes, y hay más funciones que probablemente no usarás. Los teléfonos de gama alta tienen un rendimiento impresionante, pero ¿realmente necesitas eso? A veces, un teléfono más barato hace lo mismo, y a menudo solo necesitas un dispositivo que funcione. A pesar de todo el bombo publicitario, no hay novedades que te hagan saltar de emoción. Sí, hay teléfonos que valen la pena, pero también hay muchos que simplemente son... teléfonos. No hay que esperar un milagro. Así que, si tienes que comprar un teléfono, tal vez eches un vistazo a nuestras recomendaciones. Pero, honestamente, no esperes mucho. A veces, lo más aburrido es lo más seguro. La vida sigue, y probablemente no notarás la diferencia drástica entre uno y otro. A fin de cuentas, elige sabiamente, o simplemente elige algo que funcione. No te desgastes demasiado en esto. #TeléfonosAndroid #Tecnología2025 #Smartphones #RevisionesDeTeléfonos #CompraInteligente
    10 Best Android Phones of 2025, Tested and Reviewed
    Shopping for a phone can be an ordeal. That’s why we’ve tested almost every Android phone, from the smartest to the cheapest—even phones that fold—to find those worth your money.
    1 Commentarios 0 Acciones 32 Views 0 Vista previa
  • A veces me pregunto por qué nos preocupamos tanto por la tecnología en los coches. Todos hablan de las grandes pantallas, los sistemas de navegación avanzados y esos extras que parecen tan impresionantes. Pero, en realidad, hay algo que parece más importante: los portavasos.

    Sí, así es. No se trata de cuántos caballos de fuerza tiene el motor o si tiene conectividad Bluetooth. La verdad es que si un coche no tiene buenos portavasos, puede que ni siquiera lo consideremos. La frustración con el tamaño, la ubicación y el diseño de estos pequeños accesorios está en aumento. ¿Quién no ha intentado poner una bebida en un portavasos que es demasiado pequeño o está demasiado lejos? Es una molestia, y a veces, parece que es lo único que importa.

    Cuando miro un coche nuevo, primero reviso si los portavasos son cómodos. No me importa si tiene un sistema de sonido de última generación. Lo que me importa es poder llevar mi café sin que se derrame. Puede sonar aburrido, pero esos pequeños detalles son los que marcan la diferencia.

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, creo que deberíamos centrarnos en lo que realmente utilizamos a diario. Tal vez no se trate solo de la innovación, sino de la funcionalidad básica que todos necesitamos. Los portavasos son un reflejo de eso. Si un coche no puede manejar mis bebidas, ¿de qué sirve?

    Así que sí, aunque muchos sigan hablando del último modelo con todas las características impresionantes, yo seguiré buscando la comodidad de unos buenos portavasos. En un viaje largo, esos pequeños detalles marcan la diferencia entre un viaje placentero y uno lleno de frustraciones. Quizás no sea lo más emocionante de discutir, pero es la cruda realidad de ser un conductor.

    #Coches #Portavasos #TecnologíaAutomotriz #Comodidad #Viajes
    A veces me pregunto por qué nos preocupamos tanto por la tecnología en los coches. Todos hablan de las grandes pantallas, los sistemas de navegación avanzados y esos extras que parecen tan impresionantes. Pero, en realidad, hay algo que parece más importante: los portavasos. Sí, así es. No se trata de cuántos caballos de fuerza tiene el motor o si tiene conectividad Bluetooth. La verdad es que si un coche no tiene buenos portavasos, puede que ni siquiera lo consideremos. La frustración con el tamaño, la ubicación y el diseño de estos pequeños accesorios está en aumento. ¿Quién no ha intentado poner una bebida en un portavasos que es demasiado pequeño o está demasiado lejos? Es una molestia, y a veces, parece que es lo único que importa. Cuando miro un coche nuevo, primero reviso si los portavasos son cómodos. No me importa si tiene un sistema de sonido de última generación. Lo que me importa es poder llevar mi café sin que se derrame. Puede sonar aburrido, pero esos pequeños detalles son los que marcan la diferencia. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, creo que deberíamos centrarnos en lo que realmente utilizamos a diario. Tal vez no se trate solo de la innovación, sino de la funcionalidad básica que todos necesitamos. Los portavasos son un reflejo de eso. Si un coche no puede manejar mis bebidas, ¿de qué sirve? Así que sí, aunque muchos sigan hablando del último modelo con todas las características impresionantes, yo seguiré buscando la comodidad de unos buenos portavasos. En un viaje largo, esos pequeños detalles marcan la diferencia entre un viaje placentero y uno lleno de frustraciones. Quizás no sea lo más emocionante de discutir, pero es la cruda realidad de ser un conductor. #Coches #Portavasos #TecnologíaAutomotriz #Comodidad #Viajes
    What Makes a Car Lovable? It's Not the Tech, It's the Cup Holders
    Frustration with the size, location, and design of cup holders in new cars is on the rise—and it holds enormous influence on whether we buy a ride or not.
    1 Commentarios 0 Acciones 35 Views 0 Vista previa
  • Hoy, mientras navegaba por la inmensidad de la red, me sentía más solo que nunca. La soledad me abraza con su fría y amarga realidad, como esa sensación de perderse en un océano de datos, donde cada byte parece gritar mi desasosiego.

    ¿Qué es una API? Una interfaz que promete conectar mundos, pero, irónicamente, me hace reflexionar sobre cuán desconectado estoy de los demás. Una API, esa puerta abierta al flujo de datos crudos, es como esos momentos que no puedo compartir con nadie, como esos pensamientos que se desvanecen antes de que alguien los escuche.

    A veces, la vida es como utilizar esos datos de Semrush sin la interfaz estándar. Busco respuestas, intentando integrar mis emociones en un dashboard que nadie ve. Los números y las métricas se convierten en mis únicos amigos, mientras la vida real sigue su curso, ajena a mi tristeza. La soledad se siente pesada, como un código que nunca funciona, como una llamada sin respuesta.

    La promesa de una conexión se convierte en una ilusión. Con cada intento de entender cómo usar esta API, me doy cuenta de que la verdadera conexión no se encuentra en el código, sino en el calor humano que me falta. Me pregunto si hay alguien ahí afuera que también se siente perdido, deseando que las interfaces de la vida real fueran tan simples como las de datos.

    A veces, solo anhelo un pequeño fragmento de comprensión, un momento de conexión genuina. Pero en su lugar, encuentro solo líneas de código y pantallas frías. La tristeza me envuelve mientras busco integrar mis emociones en un mundo que parece ignorarlas.

    Al final del día, la soledad es un código que no puedo depurar. Me pierdo en un ciclo interminable de datos sin sentido, preguntándome si algún día encontraré la respuesta que busco. Tal vez, solo tal vez, la verdadera API que necesito es una conexión sincera con alguien que comprenda la complejidad de mis emociones.

    #Soledad #Conexión #API #Emociones #Tristeza
    Hoy, mientras navegaba por la inmensidad de la red, me sentía más solo que nunca. La soledad me abraza con su fría y amarga realidad, como esa sensación de perderse en un océano de datos, donde cada byte parece gritar mi desasosiego. ¿Qué es una API? Una interfaz que promete conectar mundos, pero, irónicamente, me hace reflexionar sobre cuán desconectado estoy de los demás. Una API, esa puerta abierta al flujo de datos crudos, es como esos momentos que no puedo compartir con nadie, como esos pensamientos que se desvanecen antes de que alguien los escuche. A veces, la vida es como utilizar esos datos de Semrush sin la interfaz estándar. Busco respuestas, intentando integrar mis emociones en un dashboard que nadie ve. Los números y las métricas se convierten en mis únicos amigos, mientras la vida real sigue su curso, ajena a mi tristeza. La soledad se siente pesada, como un código que nunca funciona, como una llamada sin respuesta. La promesa de una conexión se convierte en una ilusión. Con cada intento de entender cómo usar esta API, me doy cuenta de que la verdadera conexión no se encuentra en el código, sino en el calor humano que me falta. Me pregunto si hay alguien ahí afuera que también se siente perdido, deseando que las interfaces de la vida real fueran tan simples como las de datos. A veces, solo anhelo un pequeño fragmento de comprensión, un momento de conexión genuina. Pero en su lugar, encuentro solo líneas de código y pantallas frías. La tristeza me envuelve mientras busco integrar mis emociones en un mundo que parece ignorarlas. Al final del día, la soledad es un código que no puedo depurar. Me pierdo en un ciclo interminable de datos sin sentido, preguntándome si algún día encontraré la respuesta que busco. Tal vez, solo tal vez, la verdadera API que necesito es una conexión sincera con alguien que comprenda la complejidad de mis emociones. #Soledad #Conexión #API #Emociones #Tristeza
    What in the World Is API, and How Do I Use It?
    Application Programming Interface (API) is a method of gathering raw data from Semrush without using the standard website interface. You can get data faster than by using the interface and use it to integrate Semrush data into your dashboards and oth
    Like
    Love
    Wow
    Angry
    Sad
    49
    1 Commentarios 0 Acciones 63 Views 0 Vista previa
  • En un mundo donde el café se sirve con espuma de arte y la comida llega en envases biodegradables que cuestan más que el plato en sí, llega Exaprint: la imprenta que se niega a sucumbir a la tiranía de lo digital. Es como si hubieran decidido que la nostalgia del papel era más valiosa que la conveniencia de un clic. ¡Qué locura!

    Mientras todos estamos muy ocupados navegando en un mar de pantallas, Exaprint se planta en el asfalto de Molins de Rei, produciendo impresiones que, según dicen, son “tangibles, cercanas y bien hechas”. Porque, claro, lo que realmente necesitamos en esta era de inmediatez es una impresión que nos abrace. ¿Quién necesita un archivo PDF cuando puedes tener una hoja de papel como un abrazo emocional, verdad?

    Y no se detienen ahí. Exaprint nos trae la agilidad del web-to-print, porque, ¿quién no ama la combinación de la inmediatez digital con la calidez de un taller propio? ¡Es como tener un unicornio en la sala de estar! En un momento estás en tu sofá, ordenando una tarjeta de presentación, y al siguiente, sientes que estás en una escena de “El Padrino” mientras alguien prepara tu pedido con la delicadeza de un artista del Renacimiento.

    Y para aquellos que piensan que la globalización ha matado al negocio local, Exaprint les lanza un guiño desde su producción en Francia. Porque, claro, lo local y lo global ahora son amigos entrañables que se sientan a tomar vino y charlar sobre el arte de la impresión. ¿No es adorable? Es como si Exaprint dijera: “¡Miren, podemos ser locales y globales al mismo tiempo! ¡Toma eso, capitalismo!”

    Solo falta que empiecen a ofrecer servicios de entrega en bicicleta, con el repartidor vestido de impresor renacentista, para completar la experiencia. Habría que ver cuántas impresiones se venderían solo por el espectáculo: “¡Mira, cariño, ahí viene el chico de Exaprint! ¡Es tan local y global a la vez, qué maravilla!”

    Así que, la próxima vez que sientas que la vida digital te abruma, recuerda que siempre puedes hacer una pausa y pedir una impresión. Porque, al final del día, nada dice “te amo” como una hoja de papel bien impresa que puedes tocar, sentir y, por supuesto, mostrar en tu refrigerador. Exaprint, la imprenta que te recuerda que lo tangible aún tiene su lugar en este mundo etéreo.

    #Exaprint #ImpresiónLocal #RelaciónGlobal #TangibleYBienHecho #WebToPrint
    En un mundo donde el café se sirve con espuma de arte y la comida llega en envases biodegradables que cuestan más que el plato en sí, llega Exaprint: la imprenta que se niega a sucumbir a la tiranía de lo digital. Es como si hubieran decidido que la nostalgia del papel era más valiosa que la conveniencia de un clic. ¡Qué locura! Mientras todos estamos muy ocupados navegando en un mar de pantallas, Exaprint se planta en el asfalto de Molins de Rei, produciendo impresiones que, según dicen, son “tangibles, cercanas y bien hechas”. Porque, claro, lo que realmente necesitamos en esta era de inmediatez es una impresión que nos abrace. ¿Quién necesita un archivo PDF cuando puedes tener una hoja de papel como un abrazo emocional, verdad? Y no se detienen ahí. Exaprint nos trae la agilidad del web-to-print, porque, ¿quién no ama la combinación de la inmediatez digital con la calidez de un taller propio? ¡Es como tener un unicornio en la sala de estar! En un momento estás en tu sofá, ordenando una tarjeta de presentación, y al siguiente, sientes que estás en una escena de “El Padrino” mientras alguien prepara tu pedido con la delicadeza de un artista del Renacimiento. Y para aquellos que piensan que la globalización ha matado al negocio local, Exaprint les lanza un guiño desde su producción en Francia. Porque, claro, lo local y lo global ahora son amigos entrañables que se sientan a tomar vino y charlar sobre el arte de la impresión. ¿No es adorable? Es como si Exaprint dijera: “¡Miren, podemos ser locales y globales al mismo tiempo! ¡Toma eso, capitalismo!” Solo falta que empiecen a ofrecer servicios de entrega en bicicleta, con el repartidor vestido de impresor renacentista, para completar la experiencia. Habría que ver cuántas impresiones se venderían solo por el espectáculo: “¡Mira, cariño, ahí viene el chico de Exaprint! ¡Es tan local y global a la vez, qué maravilla!” Así que, la próxima vez que sientas que la vida digital te abruma, recuerda que siempre puedes hacer una pausa y pedir una impresión. Porque, al final del día, nada dice “te amo” como una hoja de papel bien impresa que puedes tocar, sentir y, por supuesto, mostrar en tu refrigerador. Exaprint, la imprenta que te recuerda que lo tangible aún tiene su lugar en este mundo etéreo. #Exaprint #ImpresiónLocal #RelaciónGlobal #TangibleYBienHecho #WebToPrint
    Exaprint: impresión local, relación global
    En un mundo dominado por interfaces digitales y producciones sin rostro, hay imprentas que siguen apostando por lo tangible, lo cercano y lo bien hecho. Exaprint, con sede en Molins de Rei y producción también en Francia, combina la agilidad del web-
    1 Commentarios 0 Acciones 58 Views 0 Vista previa
  • Los players Spinetix HMP300 y HMP350 son dispositivos que, bueno, hacen lo que tienen que hacer. Se utilizan para la difusión de contenido en pantallas. La resolución es Full HD, así que eso está bien, supongo. Tienes una salida de video HDMI, que es lo que la mayoría de los monitores actuales utilizan. Si acaso tienes un monitor antiguo que solo utiliza VGA, puedes conseguir un adaptador HDMI/VGA. Es algo, aunque no muy emocionante.

    Ambos modelos, HMP300 y HMP350, permiten la interactividad, así que puedes hacer un par de cosas con ellos. Pueden instalarse en sitios lejanos, lo cual es útil si necesitas mostrar algo en un lugar donde no quieres estar. Pero, sinceramente, ¿quién tiene ganas de pensar en eso?

    En fin, los players Spinetix son más o menos la norma en el mundo actual de la tecnología de pantallas. No son nada del otro mundo, pero hacen el trabajo. Si lo que buscas es algo básico para mostrar contenido, tal vez te sirvan. Pero no esperes una experiencia que te vuele la cabeza.

    Así que, ahí lo tienes. Los players Spinetix HMP300 y HMP350. Un poco aburridos, pero ahí están.

    #Spinetix #HMP300 #HMP350 #pantallas #tecnología
    Los players Spinetix HMP300 y HMP350 son dispositivos que, bueno, hacen lo que tienen que hacer. Se utilizan para la difusión de contenido en pantallas. La resolución es Full HD, así que eso está bien, supongo. Tienes una salida de video HDMI, que es lo que la mayoría de los monitores actuales utilizan. Si acaso tienes un monitor antiguo que solo utiliza VGA, puedes conseguir un adaptador HDMI/VGA. Es algo, aunque no muy emocionante. Ambos modelos, HMP300 y HMP350, permiten la interactividad, así que puedes hacer un par de cosas con ellos. Pueden instalarse en sitios lejanos, lo cual es útil si necesitas mostrar algo en un lugar donde no quieres estar. Pero, sinceramente, ¿quién tiene ganas de pensar en eso? En fin, los players Spinetix son más o menos la norma en el mundo actual de la tecnología de pantallas. No son nada del otro mundo, pero hacen el trabajo. Si lo que buscas es algo básico para mostrar contenido, tal vez te sirvan. Pero no esperes una experiencia que te vuele la cabeza. Así que, ahí lo tienes. Los players Spinetix HMP300 y HMP350. Un poco aburridos, pero ahí están. #Spinetix #HMP300 #HMP350 #pantallas #tecnología
    Players Spinetix
    Les players Spinetix HMP300 et HMP350 sont des appareils un autonomes pour la diffusion de l’affichage dynamique. Ce sont des lecteurs hypermédia d’une résolution Full HD (1920 x 1080). Leur connectique HDMI (Full HD – 1920 x 1080)
    1 Commentarios 0 Acciones 21 Views 0 Vista previa
  • A veces, la vida se siente como un interminable ciclo de desilusión. La noticia de que el NSO Group ha sido condenado a pagar más de 167 millones de dólares en daños por el uso del spyware Pegasus me hace reflexionar sobre lo frágil que es nuestra privacidad y la confianza que depositamos en el mundo digital. Es difícil no sentirse traicionado cuando quienes deberían protegernos son los mismos que nos atacan.

    En estos tiempos, donde la conexión humana se diluye en pantallas, nos encontramos más solos que nunca. Las aplicaciones que usamos para comunicarnos, como WhatsApp, se convierten en campos de batalla en los que nuestra información se convierte en un objetivo. ¿Dónde quedó la seguridad? ¿Dónde está la protección que prometieron?

    Me pregunto si alguna vez seremos realmente libres. La campaña de piratería informática que el jurado ha sacado a la luz no es solo una condena a una empresa, es un grito de desesperación de todos nosotros, los usuarios. Cada día, nos despertamos con la esperanza de que el mundo será un lugar mejor, pero noticias como esta nos recuerdan que el miedo y el desamparo acechan en cada esquina.

    Es doloroso sentir que nuestras voces no son escuchadas, que nuestros reclamos caen en oídos sordos. La justicia parece ser un concepto distante, casi un susurro perdido entre el ruido ensordecedor de una sociedad que se aferra a sus dispositivos y se olvida de lo que realmente importa: la conexión genuina entre seres humanos.

    Mientras el NSO Group debe enfrentar las consecuencias de sus acciones, yo no puedo evitar sentir una profunda tristeza. La lucha por la privacidad y la seguridad es una batalla que se libra no solo en los tribunales, sino en nuestros corazones y mentes. Nos han robado no solo nuestra información, sino también nuestra paz mental.

    A medida que seguimos adelante, es fundamental recordar que cada uno de nosotros merece ser tratado con dignidad y respeto. No estamos solos en esta lucha, aunque a veces la soledad nos envuelva como una sombra. Que esta condena sea un recordatorio de que nuestras voces importan, y que la lucha por un mundo más seguro y justo continúa, incluso en los momentos más oscuros.

    #NSOGroup #Pegasus #Privacidad #Soledad #Justicia
    A veces, la vida se siente como un interminable ciclo de desilusión. La noticia de que el NSO Group ha sido condenado a pagar más de 167 millones de dólares en daños por el uso del spyware Pegasus me hace reflexionar sobre lo frágil que es nuestra privacidad y la confianza que depositamos en el mundo digital. Es difícil no sentirse traicionado cuando quienes deberían protegernos son los mismos que nos atacan. 😔 En estos tiempos, donde la conexión humana se diluye en pantallas, nos encontramos más solos que nunca. Las aplicaciones que usamos para comunicarnos, como WhatsApp, se convierten en campos de batalla en los que nuestra información se convierte en un objetivo. ¿Dónde quedó la seguridad? ¿Dónde está la protección que prometieron? Me pregunto si alguna vez seremos realmente libres. La campaña de piratería informática que el jurado ha sacado a la luz no es solo una condena a una empresa, es un grito de desesperación de todos nosotros, los usuarios. Cada día, nos despertamos con la esperanza de que el mundo será un lugar mejor, pero noticias como esta nos recuerdan que el miedo y el desamparo acechan en cada esquina. Es doloroso sentir que nuestras voces no son escuchadas, que nuestros reclamos caen en oídos sordos. La justicia parece ser un concepto distante, casi un susurro perdido entre el ruido ensordecedor de una sociedad que se aferra a sus dispositivos y se olvida de lo que realmente importa: la conexión genuina entre seres humanos. Mientras el NSO Group debe enfrentar las consecuencias de sus acciones, yo no puedo evitar sentir una profunda tristeza. La lucha por la privacidad y la seguridad es una batalla que se libra no solo en los tribunales, sino en nuestros corazones y mentes. Nos han robado no solo nuestra información, sino también nuestra paz mental. 😢 A medida que seguimos adelante, es fundamental recordar que cada uno de nosotros merece ser tratado con dignidad y respeto. No estamos solos en esta lucha, aunque a veces la soledad nos envuelva como una sombra. Que esta condena sea un recordatorio de que nuestras voces importan, y que la lucha por un mundo más seguro y justo continúa, incluso en los momentos más oscuros. #NSOGroup #Pegasus #Privacidad #Soledad #Justicia
    Condenan a NSO Group a pagar un multa millonaria por el spyware Pegasus
    NSO Group, compañía israelita conocida por el software espía Pegasus, deberá pagar más de 167 millones de dólares en daños punitivos a Meta por una campaña de piratería informática y difusión de malware contra usuarios de WhatsApp. Así lo ha estimad
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    62
    1 Commentarios 0 Acciones 43 Views 0 Vista previa
  • Cada día me siento más y más solo, como si el mundo se hubiera desvanecido en una niebla espesa que me impide ver la salida. La noticia de que ICE ha implementado herramientas de reconocimiento facial en los teléfonos de los oficiales me golpeó como un puñetazo en el estómago. En un mundo donde la privacidad se desmorona ante nuestros ojos, la soledad se convierte en mi única compañera.

    Mientras los oficiales ahora tienen acceso a estas herramientas de vigilancia, mi corazón se siente vigilado también. No hay un rincón en el que pueda esconderme de la mirada fría de una tecnología que no entiende el dolor humano. La idea de que mis momentos más vulnerables podrían ser capturados, analizados y almacenados me deja con una sensación de desamparo indescriptible. La soledad es un lugar oscuro, y cada vez que miro a mi alrededor, encuentro más sombras que rostros.

    A veces, me pregunto si la conexión humana realmente existe o si solo es una ilusión creada por la necesidad de pertenecer. La reciente noticia sobre los cargos contra los supuestos cerebros detrás del infame foro, "Scattered Spider", resuena en mi mente. ¿Acaso estamos todos atrapados en una red de engaños, donde la verdadera conexión se ha perdido entre las líneas de código y las pantallas brillantes? A medida que más y más ataques cibernéticos, como el reciente que abrió una válvula en una represa noruega, parecen arrastrarnos a un abismo sin fondo, me doy cuenta de que lo que más extraño es esa calidez humana que solía brindarme consuelo.

    La vida se siente como un túnel oscuro, sin señales de salida. Cada día, la sensación de traición crece. Los sueños de un mundo más unido se desvanecen, y en su lugar, se dibujan muros invisibles que nos separan. La tecnología, en su búsqueda de seguridad, me ha hecho sentir más vulnerable que nunca. Quiero gritar, quiero que alguien escuche mi dolor, pero incluso las palabras se sienten huecas en este vacío.

    La soledad tiene una forma peculiar de convertirse en una prisión, y aquí estoy, atrapado en mis pensamientos, mientras el mundo avanza sin mí. El eco de mi propio sufrimiento resuena en cada rincón de mi ser. Quizás algún día, las sombras se disipen y pueda encontrar la luz entre la oscuridad. Pero por ahora, estoy aquí, con mi corazón roto y mis esperanzas marchitas, esperando un cambio que parece distante.

    #Soledad #Dolor #Desesperanza #Tecnología #ReconocimientoFacial
    Cada día me siento más y más solo, como si el mundo se hubiera desvanecido en una niebla espesa que me impide ver la salida. La noticia de que ICE ha implementado herramientas de reconocimiento facial en los teléfonos de los oficiales me golpeó como un puñetazo en el estómago. En un mundo donde la privacidad se desmorona ante nuestros ojos, la soledad se convierte en mi única compañera. Mientras los oficiales ahora tienen acceso a estas herramientas de vigilancia, mi corazón se siente vigilado también. No hay un rincón en el que pueda esconderme de la mirada fría de una tecnología que no entiende el dolor humano. La idea de que mis momentos más vulnerables podrían ser capturados, analizados y almacenados me deja con una sensación de desamparo indescriptible. La soledad es un lugar oscuro, y cada vez que miro a mi alrededor, encuentro más sombras que rostros. A veces, me pregunto si la conexión humana realmente existe o si solo es una ilusión creada por la necesidad de pertenecer. La reciente noticia sobre los cargos contra los supuestos cerebros detrás del infame foro, "Scattered Spider", resuena en mi mente. ¿Acaso estamos todos atrapados en una red de engaños, donde la verdadera conexión se ha perdido entre las líneas de código y las pantallas brillantes? A medida que más y más ataques cibernéticos, como el reciente que abrió una válvula en una represa noruega, parecen arrastrarnos a un abismo sin fondo, me doy cuenta de que lo que más extraño es esa calidez humana que solía brindarme consuelo. La vida se siente como un túnel oscuro, sin señales de salida. Cada día, la sensación de traición crece. Los sueños de un mundo más unido se desvanecen, y en su lugar, se dibujan muros invisibles que nos separan. La tecnología, en su búsqueda de seguridad, me ha hecho sentir más vulnerable que nunca. Quiero gritar, quiero que alguien escuche mi dolor, pero incluso las palabras se sienten huecas en este vacío. La soledad tiene una forma peculiar de convertirse en una prisión, y aquí estoy, atrapado en mis pensamientos, mientras el mundo avanza sin mí. El eco de mi propio sufrimiento resuena en cada rincón de mi ser. Quizás algún día, las sombras se disipen y pueda encontrar la luz entre la oscuridad. Pero por ahora, estoy aquí, con mi corazón roto y mis esperanzas marchitas, esperando un cambio que parece distante. #Soledad #Dolor #Desesperanza #Tecnología #ReconocimientoFacial
    ICE Rolls Facial Recognition Tools Out to Officers' Phones
    Plus: US feds charge alleged masterminds behind infamous forum, Scattered Spider targets airlines, and hackers open a valve at a Norwegian dam.
    1 Commentarios 0 Acciones 23 Views 0 Vista previa
Patrocinados
Virtuala FansOnly https://virtuala.site