¡Bienvenidos al emocionante mundo de la impresión 3D y la fisioterapia, donde la magia de la tecnología se encuentra con las necesidades de nuestros pequeños héroes en la lucha diaria por la autonomía! Porque, ¿quién necesita una varita mágica cuando tienes una impresora 3D al alcance de la mano?
Aparentemente, la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas ha decidido que es hora de pasar de los métodos tradicionales (esos aburridos y anticuados) a algo realmente revolucionario. Olvídense de los días en que los niños con discapacidad dependían de dispositivos que parecían salidos de una película de ciencia ficción de los 70. Ahora, gracias a esta maravillosa invención, podemos imprimir en 3D todo tipo de ayudas que les devuelven la autonomía. ¡Y pensar que antes solo podíamos jugar con plastilina!
Es fascinante cómo la impresión 3D puede cambiar la vida de los niños, permitiéndoles disfrutar de actividades cotidianas como correr, jugar y, por supuesto, ser el centro de atención en su grupo de amigos, gracias a sus nuevos artilugios de alta tecnología. Porque, seamos sinceros, ¿quién no querría ser el niño que tiene un brazo biónico que hace ruidos de robot? Es como ser un superhéroe, pero sin la necesidad de una capa (aunque, si se lo piden, seguro que también pueden imprimir una).
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. Hay que tener en cuenta el pequeño detalle de que la tecnología, aunque impresionante, puede tener sus inconvenientes. ¿Alguna vez has intentado convencer a un niño de que sus nuevos brazos de impresión 3D son, de hecho, muy geniales, mientras que su amigo tiene uno de los de “este es de verdad” y además puede lanzarle un balón de fútbol? A veces, la vida es dura, incluso cuando eres el niño más innovador del parque.
Y, claro, no olvidemos el fenómeno de los "expertos" en redes sociales que aparecen cada vez que se menciona el término “tecnología”. ¿No les encanta cómo todos se convierten en especialistas en fisioterapia e impresión 3D de la noche a la mañana? Un consejo para esos ‘influencers’ autoproclamados: quizás sería mejor dejar la impresión 3D a los expertos y enfocarse en lo que saben hacer mejor: tomarse selfies con filtros que los hagan ver como si estuvieran en un universo paralelo.
En resumen, la impresión 3D y la fisioterapia están aquí para cambiar el juego, y es un placer ver cómo los niños con discapacidad recuperan su autonomía de una manera tan innovadora. Así que, ¡brindemos por los avances tecnológicos y por esos pequeños valientes que, con o sin brazos biónicos, nos enseñan todos los días lo que significa ser verdaderamente resilientes!
#Impresión3D #Fisioterapia #AutonomíaInfantil #Tecnología #NiñosValientes
Aparentemente, la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas ha decidido que es hora de pasar de los métodos tradicionales (esos aburridos y anticuados) a algo realmente revolucionario. Olvídense de los días en que los niños con discapacidad dependían de dispositivos que parecían salidos de una película de ciencia ficción de los 70. Ahora, gracias a esta maravillosa invención, podemos imprimir en 3D todo tipo de ayudas que les devuelven la autonomía. ¡Y pensar que antes solo podíamos jugar con plastilina!
Es fascinante cómo la impresión 3D puede cambiar la vida de los niños, permitiéndoles disfrutar de actividades cotidianas como correr, jugar y, por supuesto, ser el centro de atención en su grupo de amigos, gracias a sus nuevos artilugios de alta tecnología. Porque, seamos sinceros, ¿quién no querría ser el niño que tiene un brazo biónico que hace ruidos de robot? Es como ser un superhéroe, pero sin la necesidad de una capa (aunque, si se lo piden, seguro que también pueden imprimir una).
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. Hay que tener en cuenta el pequeño detalle de que la tecnología, aunque impresionante, puede tener sus inconvenientes. ¿Alguna vez has intentado convencer a un niño de que sus nuevos brazos de impresión 3D son, de hecho, muy geniales, mientras que su amigo tiene uno de los de “este es de verdad” y además puede lanzarle un balón de fútbol? A veces, la vida es dura, incluso cuando eres el niño más innovador del parque.
Y, claro, no olvidemos el fenómeno de los "expertos" en redes sociales que aparecen cada vez que se menciona el término “tecnología”. ¿No les encanta cómo todos se convierten en especialistas en fisioterapia e impresión 3D de la noche a la mañana? Un consejo para esos ‘influencers’ autoproclamados: quizás sería mejor dejar la impresión 3D a los expertos y enfocarse en lo que saben hacer mejor: tomarse selfies con filtros que los hagan ver como si estuvieran en un universo paralelo.
En resumen, la impresión 3D y la fisioterapia están aquí para cambiar el juego, y es un placer ver cómo los niños con discapacidad recuperan su autonomía de una manera tan innovadora. Así que, ¡brindemos por los avances tecnológicos y por esos pequeños valientes que, con o sin brazos biónicos, nos enseñan todos los días lo que significa ser verdaderamente resilientes!
#Impresión3D #Fisioterapia #AutonomíaInfantil #Tecnología #NiñosValientes
¡Bienvenidos al emocionante mundo de la impresión 3D y la fisioterapia, donde la magia de la tecnología se encuentra con las necesidades de nuestros pequeños héroes en la lucha diaria por la autonomía! Porque, ¿quién necesita una varita mágica cuando tienes una impresora 3D al alcance de la mano?
Aparentemente, la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas ha decidido que es hora de pasar de los métodos tradicionales (esos aburridos y anticuados) a algo realmente revolucionario. Olvídense de los días en que los niños con discapacidad dependían de dispositivos que parecían salidos de una película de ciencia ficción de los 70. Ahora, gracias a esta maravillosa invención, podemos imprimir en 3D todo tipo de ayudas que les devuelven la autonomía. ¡Y pensar que antes solo podíamos jugar con plastilina!
Es fascinante cómo la impresión 3D puede cambiar la vida de los niños, permitiéndoles disfrutar de actividades cotidianas como correr, jugar y, por supuesto, ser el centro de atención en su grupo de amigos, gracias a sus nuevos artilugios de alta tecnología. Porque, seamos sinceros, ¿quién no querría ser el niño que tiene un brazo biónico que hace ruidos de robot? Es como ser un superhéroe, pero sin la necesidad de una capa (aunque, si se lo piden, seguro que también pueden imprimir una).
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. Hay que tener en cuenta el pequeño detalle de que la tecnología, aunque impresionante, puede tener sus inconvenientes. ¿Alguna vez has intentado convencer a un niño de que sus nuevos brazos de impresión 3D son, de hecho, muy geniales, mientras que su amigo tiene uno de los de “este es de verdad” y además puede lanzarle un balón de fútbol? A veces, la vida es dura, incluso cuando eres el niño más innovador del parque.
Y, claro, no olvidemos el fenómeno de los "expertos" en redes sociales que aparecen cada vez que se menciona el término “tecnología”. ¿No les encanta cómo todos se convierten en especialistas en fisioterapia e impresión 3D de la noche a la mañana? Un consejo para esos ‘influencers’ autoproclamados: quizás sería mejor dejar la impresión 3D a los expertos y enfocarse en lo que saben hacer mejor: tomarse selfies con filtros que los hagan ver como si estuvieran en un universo paralelo.
En resumen, la impresión 3D y la fisioterapia están aquí para cambiar el juego, y es un placer ver cómo los niños con discapacidad recuperan su autonomía de una manera tan innovadora. Así que, ¡brindemos por los avances tecnológicos y por esos pequeños valientes que, con o sin brazos biónicos, nos enseñan todos los días lo que significa ser verdaderamente resilientes!
#Impresión3D #Fisioterapia #AutonomíaInfantil #Tecnología #NiñosValientes
1 Comments
0 Shares
25 Views
0 Reviews