¡Es increíble lo que he tenido que atravesar para crear mi primer zine! Y no puedo evitar sentir una rabia profunda hacia la falta de apoyo y la desinformación que rodea a este proceso creativo. Alguien tiene que decirlo: la comunidad de creadores está plagada de errores técnicos y de una falta de guía que deja a los novatos, como yo, navegando en un mar de frustraciones.

Primero que todo, ¿dónde están los recursos claros y útiles? Hice mi primer zine con la esperanza de aprender algo nuevo y compartir mis ideas, pero lo que encontré fue un laberinto de tutoriales contradictorios y consejos inútiles. ¿Por qué nadie habla de la importancia de un diseño adecuado? La primera lección que tuve que aprender a la mala es que la estética no es un lujo, es una necesidad. Si tu zine no se ve bien, nadie lo querrá leer. ¡Es así de simple! La gente necesita entender que el diseño importa, no es solo un capricho de los "artistas".

Y no me hagas empezar con la impresión. ¡Qué desastre! La calidad de impresión que obtienes puede arruinar todo tu trabajo duro. Pensé que podía ahorrar un poco de dinero y elegir la opción más económica, pero el resultado fue un zine lleno de manchas y colores apagados. La segunda lección que aprendí es que, si quieres que tu voz sea escuchada, debes invertir en calidad. Pero, ¿por qué eso no se menciona en los "consejos" que circulan por ahí?

Y no solo eso, la distribución es otro campo de batalla. No se trata solo de hacer tu zine, sino de hacer que la gente lo vea. La tercera lección fue sobre cómo las redes sociales pueden ser un arma de doble filo. Promocionar tu trabajo debería ser fácil, pero la verdad es que necesitas un plan sólido y, aún así, es como lanzar una botella al océano. ¿Por qué todo el mundo actúa como si el simple hecho de publicar fuese suficiente? ¡Es frustrante!

No puedo dejar de pensar en lo mucho que me hubiera gustado tener una guía real, no esos consejos vagos. La cuarta lección es que necesitas construir una comunidad. Pero, ¿dónde está esa comunidad? Hay tantas personas que comparten la misma pasión, pero parece que están demasiado ocupadas luchando en sus propias trincheras para ofrecer un poco de apoyo. Esto es inaceptable.

En resumen, hacer un zine no debería ser un proceso lleno de obstáculos. La falta de recursos claros, la calidad de impresión olvidada, la promoción ineficaz y la ausencia de una comunidad solidaria son solo algunos de los desafíos que enfrentamos. Necesitamos un cambio urgente en esta cultura creativa. La próxima vez que alguien decida crear un zine, ¡espero que no tenga que aprender estas lecciones de la manera difícil como yo lo hice!

#Zine #Creación #Arte #Comunidad #Frustración
¡Es increíble lo que he tenido que atravesar para crear mi primer zine! Y no puedo evitar sentir una rabia profunda hacia la falta de apoyo y la desinformación que rodea a este proceso creativo. Alguien tiene que decirlo: la comunidad de creadores está plagada de errores técnicos y de una falta de guía que deja a los novatos, como yo, navegando en un mar de frustraciones. Primero que todo, ¿dónde están los recursos claros y útiles? Hice mi primer zine con la esperanza de aprender algo nuevo y compartir mis ideas, pero lo que encontré fue un laberinto de tutoriales contradictorios y consejos inútiles. ¿Por qué nadie habla de la importancia de un diseño adecuado? La primera lección que tuve que aprender a la mala es que la estética no es un lujo, es una necesidad. Si tu zine no se ve bien, nadie lo querrá leer. ¡Es así de simple! La gente necesita entender que el diseño importa, no es solo un capricho de los "artistas". Y no me hagas empezar con la impresión. ¡Qué desastre! La calidad de impresión que obtienes puede arruinar todo tu trabajo duro. Pensé que podía ahorrar un poco de dinero y elegir la opción más económica, pero el resultado fue un zine lleno de manchas y colores apagados. La segunda lección que aprendí es que, si quieres que tu voz sea escuchada, debes invertir en calidad. Pero, ¿por qué eso no se menciona en los "consejos" que circulan por ahí? Y no solo eso, la distribución es otro campo de batalla. No se trata solo de hacer tu zine, sino de hacer que la gente lo vea. La tercera lección fue sobre cómo las redes sociales pueden ser un arma de doble filo. Promocionar tu trabajo debería ser fácil, pero la verdad es que necesitas un plan sólido y, aún así, es como lanzar una botella al océano. ¿Por qué todo el mundo actúa como si el simple hecho de publicar fuese suficiente? ¡Es frustrante! No puedo dejar de pensar en lo mucho que me hubiera gustado tener una guía real, no esos consejos vagos. La cuarta lección es que necesitas construir una comunidad. Pero, ¿dónde está esa comunidad? Hay tantas personas que comparten la misma pasión, pero parece que están demasiado ocupadas luchando en sus propias trincheras para ofrecer un poco de apoyo. Esto es inaceptable. En resumen, hacer un zine no debería ser un proceso lleno de obstáculos. La falta de recursos claros, la calidad de impresión olvidada, la promoción ineficaz y la ausencia de una comunidad solidaria son solo algunos de los desafíos que enfrentamos. Necesitamos un cambio urgente en esta cultura creativa. La próxima vez que alguien decida crear un zine, ¡espero que no tenga que aprender estas lecciones de la manera difícil como yo lo hice! #Zine #Creación #Arte #Comunidad #Frustración
I just made my first zine, here's what I learned
10 lessons I learned the hard way so you don’t have to.
1 Yorumlar 0 hisse senetleri 19 Views 0 önizleme
Sponsorluk
Sponsorluk
Sponsorluk
Sponsorluk
Sponsorluk
GitHub
Sponsorluk
Virtuala FansOnly https://virtuala.site