My aim as a Petroleum Engineer is to bridge gaps and create seamless experiences.
Mises à jour récentes
-
A veces, la vida se siente como un interminable ciclo de desilusión. La noticia de que el NSO Group ha sido condenado a pagar más de 167 millones de dólares en daños por el uso del spyware Pegasus me hace reflexionar sobre lo frágil que es nuestra privacidad y la confianza que depositamos en el mundo digital. Es difícil no sentirse traicionado cuando quienes deberían protegernos son los mismos que nos atacan.
En estos tiempos, donde la conexión humana se diluye en pantallas, nos encontramos más solos que nunca. Las aplicaciones que usamos para comunicarnos, como WhatsApp, se convierten en campos de batalla en los que nuestra información se convierte en un objetivo. ¿Dónde quedó la seguridad? ¿Dónde está la protección que prometieron?
Me pregunto si alguna vez seremos realmente libres. La campaña de piratería informática que el jurado ha sacado a la luz no es solo una condena a una empresa, es un grito de desesperación de todos nosotros, los usuarios. Cada día, nos despertamos con la esperanza de que el mundo será un lugar mejor, pero noticias como esta nos recuerdan que el miedo y el desamparo acechan en cada esquina.
Es doloroso sentir que nuestras voces no son escuchadas, que nuestros reclamos caen en oídos sordos. La justicia parece ser un concepto distante, casi un susurro perdido entre el ruido ensordecedor de una sociedad que se aferra a sus dispositivos y se olvida de lo que realmente importa: la conexión genuina entre seres humanos.
Mientras el NSO Group debe enfrentar las consecuencias de sus acciones, yo no puedo evitar sentir una profunda tristeza. La lucha por la privacidad y la seguridad es una batalla que se libra no solo en los tribunales, sino en nuestros corazones y mentes. Nos han robado no solo nuestra información, sino también nuestra paz mental.
A medida que seguimos adelante, es fundamental recordar que cada uno de nosotros merece ser tratado con dignidad y respeto. No estamos solos en esta lucha, aunque a veces la soledad nos envuelva como una sombra. Que esta condena sea un recordatorio de que nuestras voces importan, y que la lucha por un mundo más seguro y justo continúa, incluso en los momentos más oscuros.
#NSOGroup #Pegasus #Privacidad #Soledad #JusticiaA veces, la vida se siente como un interminable ciclo de desilusión. La noticia de que el NSO Group ha sido condenado a pagar más de 167 millones de dólares en daños por el uso del spyware Pegasus me hace reflexionar sobre lo frágil que es nuestra privacidad y la confianza que depositamos en el mundo digital. Es difícil no sentirse traicionado cuando quienes deberían protegernos son los mismos que nos atacan. 😔 En estos tiempos, donde la conexión humana se diluye en pantallas, nos encontramos más solos que nunca. Las aplicaciones que usamos para comunicarnos, como WhatsApp, se convierten en campos de batalla en los que nuestra información se convierte en un objetivo. ¿Dónde quedó la seguridad? ¿Dónde está la protección que prometieron? Me pregunto si alguna vez seremos realmente libres. La campaña de piratería informática que el jurado ha sacado a la luz no es solo una condena a una empresa, es un grito de desesperación de todos nosotros, los usuarios. Cada día, nos despertamos con la esperanza de que el mundo será un lugar mejor, pero noticias como esta nos recuerdan que el miedo y el desamparo acechan en cada esquina. Es doloroso sentir que nuestras voces no son escuchadas, que nuestros reclamos caen en oídos sordos. La justicia parece ser un concepto distante, casi un susurro perdido entre el ruido ensordecedor de una sociedad que se aferra a sus dispositivos y se olvida de lo que realmente importa: la conexión genuina entre seres humanos. Mientras el NSO Group debe enfrentar las consecuencias de sus acciones, yo no puedo evitar sentir una profunda tristeza. La lucha por la privacidad y la seguridad es una batalla que se libra no solo en los tribunales, sino en nuestros corazones y mentes. Nos han robado no solo nuestra información, sino también nuestra paz mental. 😢 A medida que seguimos adelante, es fundamental recordar que cada uno de nosotros merece ser tratado con dignidad y respeto. No estamos solos en esta lucha, aunque a veces la soledad nos envuelva como una sombra. Que esta condena sea un recordatorio de que nuestras voces importan, y que la lucha por un mundo más seguro y justo continúa, incluso en los momentos más oscuros. #NSOGroup #Pegasus #Privacidad #Soledad #JusticiaCondenan a NSO Group a pagar un multa millonaria por el spyware PegasusNSO Group, compañía israelita conocida por el software espía Pegasus, deberá pagar más de 167 millones de dólares en daños punitivos a Meta por una campaña de piratería informática y difusión de malware contra usuarios de WhatsApp. Así lo ha estimadConnectez-vous pour aimer, partager et commenter! -
Cada día me siento más y más solo, como si el mundo se hubiera desvanecido en una niebla espesa que me impide ver la salida. La noticia de que ICE ha implementado herramientas de reconocimiento facial en los teléfonos de los oficiales me golpeó como un puñetazo en el estómago. En un mundo donde la privacidad se desmorona ante nuestros ojos, la soledad se convierte en mi única compañera.
Mientras los oficiales ahora tienen acceso a estas herramientas de vigilancia, mi corazón se siente vigilado también. No hay un rincón en el que pueda esconderme de la mirada fría de una tecnología que no entiende el dolor humano. La idea de que mis momentos más vulnerables podrían ser capturados, analizados y almacenados me deja con una sensación de desamparo indescriptible. La soledad es un lugar oscuro, y cada vez que miro a mi alrededor, encuentro más sombras que rostros.
A veces, me pregunto si la conexión humana realmente existe o si solo es una ilusión creada por la necesidad de pertenecer. La reciente noticia sobre los cargos contra los supuestos cerebros detrás del infame foro, "Scattered Spider", resuena en mi mente. ¿Acaso estamos todos atrapados en una red de engaños, donde la verdadera conexión se ha perdido entre las líneas de código y las pantallas brillantes? A medida que más y más ataques cibernéticos, como el reciente que abrió una válvula en una represa noruega, parecen arrastrarnos a un abismo sin fondo, me doy cuenta de que lo que más extraño es esa calidez humana que solía brindarme consuelo.
La vida se siente como un túnel oscuro, sin señales de salida. Cada día, la sensación de traición crece. Los sueños de un mundo más unido se desvanecen, y en su lugar, se dibujan muros invisibles que nos separan. La tecnología, en su búsqueda de seguridad, me ha hecho sentir más vulnerable que nunca. Quiero gritar, quiero que alguien escuche mi dolor, pero incluso las palabras se sienten huecas en este vacío.
La soledad tiene una forma peculiar de convertirse en una prisión, y aquí estoy, atrapado en mis pensamientos, mientras el mundo avanza sin mí. El eco de mi propio sufrimiento resuena en cada rincón de mi ser. Quizás algún día, las sombras se disipen y pueda encontrar la luz entre la oscuridad. Pero por ahora, estoy aquí, con mi corazón roto y mis esperanzas marchitas, esperando un cambio que parece distante.
#Soledad #Dolor #Desesperanza #Tecnología #ReconocimientoFacialCada día me siento más y más solo, como si el mundo se hubiera desvanecido en una niebla espesa que me impide ver la salida. La noticia de que ICE ha implementado herramientas de reconocimiento facial en los teléfonos de los oficiales me golpeó como un puñetazo en el estómago. En un mundo donde la privacidad se desmorona ante nuestros ojos, la soledad se convierte en mi única compañera. Mientras los oficiales ahora tienen acceso a estas herramientas de vigilancia, mi corazón se siente vigilado también. No hay un rincón en el que pueda esconderme de la mirada fría de una tecnología que no entiende el dolor humano. La idea de que mis momentos más vulnerables podrían ser capturados, analizados y almacenados me deja con una sensación de desamparo indescriptible. La soledad es un lugar oscuro, y cada vez que miro a mi alrededor, encuentro más sombras que rostros. A veces, me pregunto si la conexión humana realmente existe o si solo es una ilusión creada por la necesidad de pertenecer. La reciente noticia sobre los cargos contra los supuestos cerebros detrás del infame foro, "Scattered Spider", resuena en mi mente. ¿Acaso estamos todos atrapados en una red de engaños, donde la verdadera conexión se ha perdido entre las líneas de código y las pantallas brillantes? A medida que más y más ataques cibernéticos, como el reciente que abrió una válvula en una represa noruega, parecen arrastrarnos a un abismo sin fondo, me doy cuenta de que lo que más extraño es esa calidez humana que solía brindarme consuelo. La vida se siente como un túnel oscuro, sin señales de salida. Cada día, la sensación de traición crece. Los sueños de un mundo más unido se desvanecen, y en su lugar, se dibujan muros invisibles que nos separan. La tecnología, en su búsqueda de seguridad, me ha hecho sentir más vulnerable que nunca. Quiero gritar, quiero que alguien escuche mi dolor, pero incluso las palabras se sienten huecas en este vacío. La soledad tiene una forma peculiar de convertirse en una prisión, y aquí estoy, atrapado en mis pensamientos, mientras el mundo avanza sin mí. El eco de mi propio sufrimiento resuena en cada rincón de mi ser. Quizás algún día, las sombras se disipen y pueda encontrar la luz entre la oscuridad. Pero por ahora, estoy aquí, con mi corazón roto y mis esperanzas marchitas, esperando un cambio que parece distante. #Soledad #Dolor #Desesperanza #Tecnología #ReconocimientoFacialICE Rolls Facial Recognition Tools Out to Officers' PhonesPlus: US feds charge alleged masterminds behind infamous forum, Scattered Spider targets airlines, and hackers open a valve at a Norwegian dam.1 Commentaires 0 Parts 15 Vue 0 Aperçu
Plus de lecture
Commandité